936 resultados para Software development process
Resumo:
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar las herramientas necesarias para poder crear un mapa conceptual de las aplicaciones de una organización, representar gráficamente este mapa y controlar el estado de cada aplicación. En concreto, se trata de desarrollar un formato XML que permita identificar y describir una aplicación, detallar con qué tecnología está desarrollada, qué componentes utiliza, especificar las interacciones o dependencias con otros sistemas, etc.
Resumo:
El proyecto surge con el fin de crear una aplicación que responda a las necesidades de gestión y control de las actividades que se desarrollan en empresas minoristas dedicadas al sector de la electrónica de consumo. Este tipo de establecimientos aunque están muy especializados y proporcionan un trato excelente al público, suelen tener deficiencias técnicas a la hora de gestionar y controlar su negocio. Muchos de ellos carecen de programas informáticos adaptados a sus necesidades, e incluso en algún caso no disponen de ninguno por el alto coste que les supone. Dicho software tiene dos objetivos: por un lado atender las necesidades de este sector y por otro que el desembolso de la adquisición e implantación del mismo sea asequible. Para conseguir este último objetivo se utilizará software libre.
Resumo:
El presente proyecto parte de la propuesta realizada por la empresa Tempos21 donde se recoge la necesidad de crear una librería de reconocimiento óptico de caracteres para la plataforma Android. Esta librería podrá ser utilizada por diferentes aplicaciones ejecutadas en terminales móviles que cuenten con este sistema operativo.
Resumo:
El siguiente artículo presenta el trabajo realizado en la creación de una aplicación de software libre que representa gráficamente las rutas generadas y la distribución de los elementos transportados en el interior de un vehículo de carga.
Resumo:
Aquest treball consisteix en el desenvolupament d'una aplicació mòbil per facilitar l'aprenentatge de l'idioma japonès per a estudiants catalanoparlants. Aquest aprenentatge es fa bastant-se en el mètode de les llistes d'estudi i les flashcards, de manera que els coneixements de l'idioma es van consolidant progressivament. Es tracta d'una aplicació mòbil feta en HTML5 i que es connecta per internet a un servidor J2EE que conté el diccionari complet i la lògica de les operacions de l'aprenentatge.
Resumo:
Primera versió d'una aplicació per a establiments de restauració que té com a finalitat oferir als clients la possibilitat de fer les comandes de forma autònoma.
Resumo:
This paper presents Brazilian's experience with the organization of methods and strategies for the assessment of competencies for technical level of nursing workers. The evaluative process proposed includes the creation of a learning-oriented and distance-based virtual assessment environment. The proposed methodology for professional competencies assessment adopted a critical-emancipatory perspective. A tele-education environment was deployed, involving software development - a virtual man - and an assessment cybertutor. Learning modules for the cybertutor were developed and videos of clinical simulations, structured around assessment in cognitive, behavioral, and simulation areas. The evaluation modules considered aspects of competencies in know-know, know-how and know-act professional ethics. Also the variability of practices of nursing - hospitals and primary health care units - was considered. This instrument showed as an important strategy for the optimization of assessment procedures that are widely used across Brazil and it is a powerful tool for incorporation into the continuing professional education.
Resumo:
Abstract OBJECTIVE Understanding the conceptions of premature children caregivers on child development and associated factors. METHOD An exploratory-descriptive qualitative study of 12 families with children under three years of age. Interviews were submitted to thematic content analysis, systematized into the categories of Bioecological Theory of Human Development: Process, Person, Context and Time, and in the Functional Development category. RESULTS There are concerns about impairment in the current and future development of a Person/child defined as fragile as a result of premature birth (Time dimension), minimized by the scope of observable competencies such as motor skills. The Context, especially family and health services, and Proximal Processes, described as one-way caregiver interactions, are considered determinants of development. Functional Development is considered a natural consequence and result of education. The support network is crucial, supporting or limiting care. CONCLUSION Concerns about the development mobilize caregivers to stimulate the premature child/person and requests family and healthcare assistance.
Resumo:
Este trabajo describe el proceso de creación de la herramienta de software KemapMobile para la plataforma Android. El artefacto es una adaptación del software de escritorio KeMap que se integra en la plataforma educativa VerilUOC y permite a los estudiantes conectarse a ella para descargar, en la aplicación, ejercicios con los que poner a prueba y afianzar sus conocimientos sobre la simplificación de funciones lógicas booleanas con mapas de Karnaugh y tablas de verdad. La arquitectura cliente-servidor de la aplicación permite a los estudiantes disponer de ejercicios personalizados y al profesorado obtener datos sobre el uso de la herramienta y sobre la progresión del alumnado.
Resumo:
Con este TFM se muestra un laboratorio virtual de química a través de diversos experimentos para la preparación de disoluciones en función de sus expresiones de concentración.
Resumo:
L’organització de la producció és sempre un factor clau en qualsevol empresa. No hi ha cap fórmula magistral que pugui servir per a tothom, perquè aquesta és molt depenent del sector i de la mida. Softvic S.A., l’empresa on treballo, em va demanar que implantés un sistema d’organització adequat a una empresa de desenvolupament de Software. Les empreses d’aquesta tipologia tenen dues característiques diferenciadores respecte una empresa de fabricació: les feines es fan una única vegada i es redefineixen freqüentment els projectes a fer al futur. És a dir, els requisits són inestables i requereixen rapidesa i flexibilitat. Actualment, Softvic S.A. ja té la ISO 9001:2008 al departament de programació. Aquesta ISO contempla com es creen les ordres de programació (OP) i ordres d’incidència (OI) i com es registra i avalua la feina realitzada. L’objectiu és implantar una metodologia que s’encarregui de la part anterior a aquesta, és a dir, definir les feines a fer en un període. Això s’ha d’integrar perfectament amb la part ja recolzada per la ISO. Per aquest fet es va escollir la metodologia Scrum que complia tots els requisits esmentats i estava contrastada per diferents empreses del món del Software. Primerament es van fer proves en les quals es guardava la informació en un Excel i s’imprimien manualment les feines a realitzar. Un cop es va haver decidit quina informació era útil i quina no en el cas de Softvic, es va crear una base de dades amb les taules i camps necessaris. Per treballar de forma més còmoda es va fer posteriorment un programa per a mantenir les dades i un formulari per imprimir etiquetes. A mesura que hem anat utilitzant la metodologia Scrum, hem anat ajustant aspectes cap on hem cregut convenient pel nostre cas en particular.
Resumo:
El proyecto pretende realizar el análisis y diseño para informatizar la actividad de un equipo especializado en las implantaciones de software. Este equipo está dedicado al mantenimiento de las aplicaciones que hacen posible el negocio de telefonía fija de la empresa cliente.
Resumo:
El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una aplicación móvil para dispositivos con sistema operativo Android que permita la búsqueda de ofertas de hotel de una forma diferente a las actuales. Para ello se ha empleado el modelo del ciclo de vida en cascada, con las fases de análisis, diseño, construcción y pruebas del sistema desarrollado. El software final sigue una arquitectura de tipo cliente/servidor y ha sido realizado con Java como lenguaje base de programación, haciendo uso de algunas librerías como Apache HTTP Request para las conexiones con el servidor remoto como las propias de Android, que facilitan la creación de interfaces gráficas y la gestión de los recursos de los dispositivos en el desarrollo de aplicaciones móviles.
Resumo:
Este proyecto busca analizar, diseñar e implementar una nueva solución de telefonía para el Centro Social de Oficiales de la Policía Nacional contemplando la posibilidad de optar por una migración hacia un sistema VoIP bajo software libre con Asterisk. En consecuencia, se deben evaluar las tecnologías actuales buscando proveer nuevas funcionalidades en el servicio telefónico generando bajos costos en su implementación, funcionamiento y mantenimiento.
Resumo:
L'objectiu del projecte és el desenvolupament d'una aplicació d'escriptori que permeti a l'estudiant la consulta offline de les darreres novetats disponibles a les aules del campus UOC. Es tracta d'automatitzar el procés de consulta i descàrrega local de dades per tal de poder consultar-les posteriorment fora de línia.