1000 resultados para Salud intercultural


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Després de la Jornada de Bones Pràctiques dels educadors socials de l'àmbit penitenciari català (febrer de 2008) es va veure la necessitat de revisar el Programa marc d'educació per a la convivència en la diversitat als centres penitenciaris. El programa fou elaborat i implementat als centres a partir de mitjan 2002. I, tot i que la justificació del seu naixement continua essent vàlida, sí que hi ha matisacions teòriques que han canviat a l’hora d'entendre la convivència en la diversitat i, sobretot, a l’hora de treballar-la des d'un enfocament educatiu. Proposem una educació intercultural que s'articuli com una pedagogia de la ciutadania i del desenvolupament d'una societat democràtica. Cal promoure la reflexió sobre aquesta nova ciutadania, la igualtat d'oportunitats i la dimensió social de la identitat en la complexa societat en la qual es desenvolupa. Així, ni la cultura ni la identitat ni tampoc els continguts educatius poden ser pensats des d'una perspectiva estàtica i determinista de les societats. La cultura, com a principal objectiu de l'educació intercultural, s'ha d'entendre com el dret a allò que és comú, o que hauria de ser comú. I per què un plantejament d'aquest tipus en el marc del sistema penitenciari? Doncs perquè precisament a les presons es tendeixen a amplificar les diferències i les caracteritzacions tenint en compte que una sèrie d'individus socialitzats en diferents maneres de pensar, sentir i actuar han de conviure de manera obligada. I que atesa la complexitat de les societats actuals (procés de globalització; interdependència a escala mundial; transformació dels models de comunicació, consum i treball; canvis polítics i econòmics; les migracions...) la uniformitat que se suposava que atorgava una cultura s'ha trencat. Així doncs, us presentem un programa d'educació intercultural que es proposa transmetre continguts, amb un valor social, per a la comprensió del món, de tal manera que permeti als participants adquirir els elements importants per circular per allò social ampli. Tampoc no se'ns escapa que estem plantejant la idea d'una acció educativa fora de l'espai social i familiar de la persona interna. És per aquest motiu que plantegem una pràctica educativa que parteix d'un handicap metodològic d'actuació: la impossibilitat d'una acció comunitària. Entenem tota acció comunitària des del punt de vista de lligam amb el territori de vida de les persones en llibertat. Per tant, l'acció educativa, en el cas que ens ocupa, s'ha de centrar necessàriament en un marc d'educació per a la transferència de coneixements i d'alternatives de canvi en la realitat personal i social des d'un punt de vista grupal i individual. Una transferència que pot posar en pràctica la persona interna en el moment en què s'incorpori a la vida en llibertat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio examinó la posible influencia del lenguaje y lugar de origen de un lector en la comprensión de mensajes de comunicación en salud y en la formación de actitud e intención de conductas preventivas. Un instrumento de medición con escala de comprensión de lectura, actitud e intención fue suministrado a un grupo de puertorriqueños y dominicanos (N=40) residentes en San Juan, Puerto Rico. La escala de comprensión tenía dos textos en diversos niveles de dificultad (bastante fácil y medio) de acuerdo con la Fórmula de Legibilidad para el idioma español de Francisco Szigriszt Pazos. Los análisis estadísticos revelaron que no se encontró diferencia estadística significativa (p>.05) en las medias aritméticas de las respuestas correctas al comparar los dos niveles de dificultad entre los participantes. No hubo diferencia estadística significativa (p>.05) entre la muestra en el nivel de dificultad bastante fácil, no obstante en el nivel de dificultad medio hubo diferencia estadística significativa (p<.05). Los análisis de regresión reflejaron que la comprensión y actitud en conjunto no predicen de manera significativa el grado de intención para la adopción de una conducta preventiva de salud.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mentally placing the self in the physical position of another person might engage social perspective taking because participants have to match their own position with that of another. We investigated the influence of personal (sex), interpersonal (siblings, parental marital status), and cultural (individualistic, collectivistic) factors on individuals' abilities to mentally take the position of front-facing and back-facing figures in an online study (369 participants). Replicating findings from laboratory studies responses were slower for front-facing than back-facing figures. Having siblings, parents' marital status, and cultural background influenced task performance in theoretically predictable ways. The present perspective-taking task is a promising experimental paradigm to assess social perspective taking and one that is free from the response biases inherent in self-report.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de estas recomendaciones es ayudar a incrementar la calidad y la eficiencia de las distintas encuestas que sobre condiciones de trabajo y salud se realizan en España, haciendo más comparable la información obtenida en los diferentes territorios y a lo largo del tiempo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio es elaborar propuestas para la mejora delsistema preventivo, basadas en criterios profesionales, con la pretensión derealizar una aportación a la Estrategia Española en materia de Salud y Seguridaden el Trabajo desde el ámbito científico-técnico. Para ello se ha llevado a caboun proceso interactivo de consulta en dos etapas siguiendo el método Delphi, enel que han participado 181 profesionales. El cuestionario que se ha utilizadocontenía 82 propuestas, recopiladas a partir de grupos de expertos previamenteconstituidos. El objetivo estratégico que ha obtenido un mayor respaldo ha sidoel de fomentar el compromiso y la responsabilidad empresarial en materia deprevención. Las principales acciones de mejora acordadas se refieren aintervenciones sobre problemáticas de riesgo específicas como lasubcontratación, a mejoras en el conocimiento sobre las enfermedadesprofesionales y a la evaluación de la calidad de los servicios de prevención.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Convocado por el Observatorio de Salud Laboral, se celebró un Taller deexpertos con un doble objetivo: 1) Presentar y debatir el informe “Subsistemascientífico-técnicos de apoyo a las políticas de salud y seguridad en el trabajo.Estudio comparativo de diferentes países”, elaborado por el OSL y que se publicacomo anexo a este documento. 2) Realizar recomendaciones para la mejora delsubsistema científico-técnico español en materia de salud y seguridad en eltrabajo.Asisten al citado Taller de Expertos 16 profesionales del sector. Elpresente documento recoge las recomendaciones consensuadas por dichosexpertos, que el Observatorio de Salud Laboral hace públicas en coherencia consu misión de difundir informaciones relevantes para la toma de decisiones enrelación con el sistema de salud y seguridad en el trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este Informe de Salud Laboral, España 2006, esayudar a definir y evaluar las políticas en seguridad y salud en el trabajo ennuestro país. Para ello, con la mejor información disponible, se ha descrito elcontexto sociolaboral en el que se insertan las condiciones de trabajo, así comolos principales daños a la salud, fundamentalmente las lesiones, relacionadas conestas condiciones de trabajo.Entre sus resultados destaca que aunque las muertes por lesionestraumáticas por accidentes de trabajo producidas in itínere o en desplazamientodisminuyen entre 1994 y 2004, como también se observa en las que ocurren enlos centros de trabajo, esta disminución no es tan pronunciada. Asimismo, elriesgo de morir por un accidente de trabajo se concentra de manera particularen las Comunidades Autónomas del noroeste de España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de estudio del presente informe se refiere a las formas deorganización institucional de la actividad científicotécnica como apoyo a laacción política en salud y seguridad en el trabajo. Su finalidad es describir lasprácticas más habituales en este campo en algunos países de nuestro entorno.Para ello, se realiza un estudio de casos sobre seis países (Dinamarca, Finlandia,Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Québec) a partir de las informacionesobtenidas en las páginas web de las respectivas entidades institucionalesespecializadas. La descripción de las características de los distintos institutosnacionales y su posterior comparación, han permitido identificar una serie depatrones de funcionamiento de los mismos así como diversos ejemplos de buenasprácticas. La visión, las relaciones con los destinatarios y la gestión de losrecursos, parecen ser algunas de las claves para la eficiencia del subsistemacientíficotécnico en salud y seguridad en el trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The present study examines the development of interculturality and changes of beliefs, by analyzing 106 compositions produced by 53 advanced level university students of translation studies at a university in Spain before and shortly after a stay-abroad (SA) period. The study draws on data collected at two different times: before (T1) and after the SA (T3). In addition, we compared the results with the writings produced by a control group of 10 native English speakers on SA too. Data were collected by means of a composition which tried to elicit the learners’ opinion about cultural habits maintenance. The results reveal significant changes between T1 and T3 in the degree of better attitudes and intercultural acquisition.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza y define la figura del Mediador Intercultural, diferenciándole del mediador social y del intérprete de conferencias. Nos centramos en el papel del Mediador en los servicios públicos, concretamente en el ámbito sanitario y en la labor del Servicio de Mediación Intercultural del Hospital del Mar de Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo versa sobre la situación de la mediación intercultural en el ámbito sanitario en Cataluña, concretamente en los Centros de Atención Primaria, y ofrece una reflexión sobre la necesidad actual de esta disciplina a la vez que la compara con la situación actual de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del proyecto es que la consulta de datos de cuadro médico de una compañía de gestión de seguros de salud se realice en tiempo real y no en diferido como hasta ahora se viene haciendo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este projecto intitulado por Atelier de Educação Intercultural surge no âmbito do estágio curricular do Mestrado em Ciências da Educação na área de Educação Social – Crianças Jovens e Família. A escolha do título “Atelier de Educação Intercultural” e das propostas que lhe constituem foram influenciadas por diversos factores, sendo a área de estágio o principal. A escolha da área de Educação Social – Crianças Jovens e Família como âmbito de especialização do meu estágio curricular e do Gabinete do Apoio ao Estudante (GAE FPCEUC) como local de estágio deveu-se ao facto de a combinação de ambos permitir um contacto próximo com a população académica, a qual espero vir a ser a população no seio da qual exercerei profissionalmente no meu país. O Gabinete de Apoio ao Estudante da Faculdade de Psicologia constitui um agente privilegiado no contacto com a população académica, sendo o principal facilitador de interacção entre os 1800 estudantes dos 3 cursos leccionados na instituição académica a que faz parte. A escolha do nome do projecto de estágio foi levada a cabo seguidamente à preferência da área e local de estágio, através de um contacto próximo com a orientadora da área e coordenadora do local de estágio, sendo que o título foi sugerido pela mesma e adoptado de imediato, pois, permitir-me-ia conciliar o contacto com a população académica Portuguesa e os estudantes da Comunidade de Países de Língua Oficial Portuguesa, onde se integram os estudantes Cabo-verdianos que constituirão a minha população-alvo durante a futura exerção profissional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper reviews what has increased medical-care spending bought in terms of health benefitswith longitudinal data from the U.S and, more limited, from Spain. Health services contributionto health has been positive in average, especially during the last 50 years for the U.S andthe last 30 years for Spain. This contribution differs among countries and is much greater forsome diseases (cardiovascular) than for others (cancer). Benefits from health care interventionscan be valued on basis on the social willin gness to pay, observed or declared on the process ofestablishing health policy priorities. 30.000 euros per Quality Adjusted Life Year could providean efficiency threshold for financing publicly health services in Spain: Consensus andlegitimacy of the political process of establishing health priorities becomes, however, moreimportant than any approximate number. Attention is paid finally to bridging the gap betweenefficacy (the possibilities given by innovation and resources devoted to health care) andeffectiveness (the distance to the frontier) of the everyday working of a health system with itsinappropriate care and limited application of the existing knowledge.