1000 resultados para RADIO SEMILLAS: LA VOZ DE IRACA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las ponencias presentadas en las Jornadas de Investigaci??n sobre Nuevas Tecnolog??as Aplicadas a la Discapacidad que tuvieron lugar en Madrid en 1994. Participaron junto con el INSERSO, la Universidad Polit??cnica de Madrid que mostr?? sus investigaciones en el campo de la voz para facilitar la comunicaci??n escrita a personas ciegas, sistemas de reconocimientos de voz para permitir el acceso al ordenador a personas sin movilidad y an??lisis de la voz para corregir y diagnosticar diversas patolog??as y para la intervenci??n logop??dica. La Universidad de C??rdoba investig?? en el campo de la Educaci??n Especial aplicada al tablero de conceptos. La Universidad Polit??cnica de Valencia trat?? sobre las personas discapacitadas y de la tercera edad y el mobiliario adecuado para personas mayores y la Universidad del Pa??s Vasco present?? sus trabajos sobre la comunicaci??n y la comunicaci??n de las personas discapacitadas con otras personas y con ordenadores. Estos proyectos tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los discapacitados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. En la cub. Del 1 de marzo al 7 de abril de 1993

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Señala que los medios de comunicación han aportado a la sociedad unos nuevos lenguajes audiovisuales que teniendo parte en común con los tradicionales códigos escritos, poseen a su vez una sintaxis y semántica propia, que hay que conocer y utilizar para poder comprender e interpretar óptimamente. Por ello considera que hay qie promover el análisis crítico y creativo de los mensajes publicitarios, el estudio del medio publicitario y la creación de nuevos mensajes, empleando los diferentes soportes audio-gráfico-visuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monografía con el título 'Violencia de género y relaciones de poder: implicaciones para la educación'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza como establecer una educación de la lectura y ello se realiza a través de varios puntos. En primer lugar se hace referencia a los problemas que actualmente se ciernen sobre la lectura, que son la prisa, la técnica y el materialismo. En segundo lugar se habla de otra amenaza para la lectura: su masificación. A continuación se hace referencia del grave pecado que supone la desvalorización de ciertos valores, así como de aliados que se convierten en enemigos de la lectura: el cine, la radio y la televisión. Por otro lado se tratan aspectos como la interpretación y valoración de la lectura, la técnica o el arte de leer, el buen gusto en la selección de libros, en lo cual influye la ética y la estética de la lectura. Para concluir se hace una recopilación de lo que supone realizar una educación de la lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se define la foniatría y la logopedia, y se resumen sus principales aportaciones. La foniatría es una ciencia relativamente reciente, sobre la voz y la capacidad de hablar. Está relacionada con la audiología; la pedagogía de la palabra y de la elocución; el arte del canto y el problema musical y la instrucción del sordomudo. Pero sus aportaciones más novedosas se deben a la Filología, la Electroacústica, la Otorrinolaringología, la Neurología, la Psiquiatría, la Pediatría, la Estomatología, y a los desarrollos técnicos en torno al registro de la voz. Por su parte Logopedia significa enseñanza de la palabra. La diferencia principal entre ambos términos es que la Foniatría se centra en lo médico-terapéutico, mientras que la Logopedia es la enseñanza de la palabra o del manejo de la voz. Se estudian en ambos términos, desde sus orígenes hasta las teorías más recientes, para llegar a la conclusión de que la presencia de profesionales de ambas disciplinas en los centros escolares debe llegar a ser una realidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la conveniencia de la obligatoriedad de la enseñanza media en España en base a la ordenación jurídica española, los problemas de falta de profesorado y de centros para hacer extensible esta formación a toda la población, las diferentes parcelas o tipologías de enseñanza media como la enseñanza nocturna o las diferentes formaciones profesionales, e incluso la regulación de la enseñanza a través de la radio y la televisión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de tesis doctoral (Universidad de Salamanca, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto fotografías ilustrativas del Monasterio

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de una lección práctica sobre el estudio de las semillas, la cual requiere un material específico para realizar la preparación y observación al microscopio. Se completa el experimento con la explicación de algunas ideas sobre las semillas y la realización de ejercicios por los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación y desarrollo profesional del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación