999 resultados para Nunca llegarás a nada


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde sus inicios la fotografía necesitó de la magia como compañera de fatiga. La técnica estaba aún por depurar cuando, Daguerre, quiso mostrar al mundo la nueva temporalidad y contingencia del medio recién descubierto por él. Y que mejor ejemplo, para mostrar al mundo las posibilidades de un invento que permitía fijar los rayos de luz en una placa de forma permanente, que fotografiar la concurrida avenida parisina que se veía a través de su ventana. Mas allá de la excitación de los primeros experimentos aquella primera imagen le decepcionó enormemente. La avenida estaba desierta, se adivinaba la hora del día pero no el momento, sorprendentemente las aceras y los adoquines se percibían con claridad pero no los carros de los vendedores ambulantes ni los paseantes. La técnica estaba aún sin perfeccionar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cualquier indagación sobre proyectos representativos en la historia contemporánea de la vivienda, nos lleva inevitablemente a darnos cuenta como predomina en gran parte de ellos una actitud que tiene que ver con producir indiscriminadamente nuevos productos arquitectónicos. EMBT construyen su propia casa en la calle Mercaders de Barcelona, e inciden en entender la arquitectura no como la creación de nuevos productos sino como una capa más dentro de un sustrato ya informado(materia no prima), una característica puramente postproductiva. Como ellos apuntan su nueva capa de información se ‘instala’, añade sólo información precisa de su tiempo, pero no intenta volver hacia atrás ni rehabilitar o restaurar el edificio existente. Esta comunicación persigue poner de manifiesto la existencia velada de esta otra actitud dentro del campo de la vivienda, una actitud no opuesta y si complementaria, que opera desde una voluntad de no ser, de hacer con (casi) nada. ABSTRACT: Any inquiry about representative projects in the contemporary history of housing, lead us to inevitably understand how in lots of them dominates an attitude related to the indiscriminate production of new architectural products. EMBT build their own house on Mercaders street of Barcelona, and promote the understanding of architecture not as the creation of new products but as a new layer within a substrate already full of information (not a raw material), a feature purely postproductive. As they point, the new information layer is ‘installed’, adds only precise information of its time, but does not try to get back or restore the existing building. This paper aims to demonstrate the veiled existence of this different attitude within the housing field, an attitude not opposed but complementary, that works from a desire of not to do, a desire to do with (almost) nothing.