1000 resultados para Ingeniería de sistemas-Enseñanza


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El profesorado de la red participó durante el curso 2014/15 un proyecto para la coordinación y seguimiento de la asignatura trabajo fin de máster en la titulación Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Este Máster comenzó a impartirse en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en el curso 2012/13, por ello el desarrollo de la titulación en su tercera edición hace necesario el seguimiento de las asignaturas como instrumento para la coordinación y mejora de la calidad docente. En este sentido la red ha resultado ser un instrumento útil para la interacción y coordinación entre los tutores/as de los trabajos fin de máster propuestos en la titulación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento explica la creación, implementación y uso del proyecto de fin de grado, desarrollado dentro del grupo de investigación ISCAR (Ingeniería de Sistemas, Control, Automática y Robótica) de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense. El proyecto consiste en la implementación de una aplicación capaz de clasificar texturas extraídas de distintas imágenes mediante técnicas de visión por computador. Dicha aplicación se divide en tres pilares fundamentales: interfaz gráfica de usuario, algoritmos de extracción de características texturales y aprendizaje supervisado mediante una máquina “SVM” (Support Vector Machine). Interfaz gráfica: proporciona al usuario una forma fácil de uso de la aplicación por medio de la visualización gráfica de una imagen con una serie de elementos de configuración para su posterior análisis. Una vez analizada, el usuario si así lo desea, podrá visualizar los resultados de manera intuitiva, así como guardar dichos resultados después de la ejecución de los algoritmos pertinentes. Algoritmos de análisis de texturas: Procede al cálculo de las configuraciones y las muestras provistas por el usuario en la interfaz gráfica como el cálculo de la matriz de co-ocurrencia y el cálculo de los vectores de características (homogeneidad, media, varianza, Entropía, etc…). SVM: Utiliza los vectores de características obtenidos en los cálculos estadísticos de texturas para realizar el proceso de aprendizaje de un clasificador SVM. La aplicación ha sido construida en JAVA haciendo uso de librerías como JNI_SVM-light-6.01, commons-math3-3.0 y WindowsBuilder, para la construcción de la ventana gráfica, cálculo de los métodos estadísticos y máquina de aprendizaje automático. Dicha aplicación se ha utilizado con el objetivo de identificar y clasificar el quiste de Baker mediante imágenes obtenidas por Resonancias Magnéticas de la rodilla.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los desarrollos tecnológicos y las siempre cambiantes realidades de la organización se han convertido en agentes que han obligado a los diseñadores a repensar la estructura de la red. El incremento en el número de usuarios y en el número de aplicaciones que utilizan la red incrementó el tráfico a volúmenes nunca antes sospechados, se hizo entonces necesario concebir su estructura como una estructura jerárquica y modular, con diferentes requerimientos de capacidad y desempeño en cada nivel, y obligó a entender su diseño como un proceso. En este artículo nos proponemos presentar la evolución que ha tenido la arquitectura de una red para responder a los frecuentes cambios a los que se ven expuestas las organizaciones en las que existen.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo el término arquitectura se refiere principalmente a la estructura lógica de sus componentes de software. Sin embargo, cuando se requiera, otros aspectos tales como elhardware y el sistema operativo se tienen en cuenta. El objeto del sistema resultante es brindar dos servicios de telemedicina otorrinolaringológica a practicantes en medicina o a doctores en locaciones remotas. En general, el difícil acceso a la prácticay la dificultad de acceder a servicios médicos en locaciones geográficamente remotas son situaciones comunes en América Latina. De acuerdo con esto, un sistema de soporte sería degran ayuda. Los servicios sugeridos, entrenamiento remoto utilizando simulación virtual y soporte remoto a la toma de decisiones, deben estar soportados por una arquitecturaapropiada a la internet. Este documento presenta primero una introducción al proyecto. Seguidamente se describe la novedad del trabajo. A continuación se detallan los servicios y la arquitectura propuestos. Finalmente, se presentan los resultados y una serie de conclusiones y pasos a seguir.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Force plate or pressure plate analysis came as an innovative tool to biomechanics and sport medicine -- This allows engineers, scientists and doctors to virtually reconstruct the way a person steps while running or walking using a measuring system and a computer -- With this information they can calculate and analyze a whole set of variables and factors that characterize the step -- Then they are able to make corrections and/or optimizations, designing appropriate shoes and insoles for the patient -- The idea is to study and understand all the hardware and software implications of this process and all the components involved, and then propose an alternative solution -- This solution should have at least similar performance to existing systems -- It should increase the accuracy and/or the sampling frequency to obtain better results -- By the end, there should be a working prototype of a pressure measuring system and a mathematical model to govern it -- The costs of the system have to be lower than most of the systems in the market

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestra idea se desarrolla en Internet, donde personas están buscando bienes y servicios para suplir sus necesidades y problemas -- Lo que buscamos es identificar que problemas existen para nichos de mercado específicos a los cuales se les pueda servir por medio de páginas web -- Para cada nicho de mercado pueden existir problemas que no han sido servidos o que están descuidados por otras páginas web dentro de cada nicho que queramos servir -- De acuerdo a nuestra investigación de distintos nichos, buscaremos oportunidades en mercados donde no hayan sido entregadas soluciones por medio de Internet (no hay contenido al respecto o es pobre o encontramos un micro nicho sin atender) -- Nuestra estrategia de éxito es la siguiente: 1 -- Buscar nichos de mercado en Internet cuyas necesidades no hayan sido suplidas por medio de páginas web y donde el contenido que exista no sea muy bueno o se pueden hacer mejoras -- 2 -- Crear una página web con el contenido clave para suplir estas necesidades -- 3 -- Encontrar productos o servicios relacionados y dar una recomendación de compra (por medio de una comparación entre productos, análisis de sus beneficios, testimonios)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo plantea un aporte al framework de ingeniería social (The Social Engineering Framework) para la evaluación del riesgo y mitigación de distintos vectores de ataque, por medio del análisis de árboles de ataque -- Adicionalmente se muestra una recopilación de estadísticas de ataques realizados a compañías de diferentes industrias relacionadas con la seguridad informática, enfocado en los ataques de ingeniería social y las consecuencias a las que se enfrentan las organizaciones -- Se acompañan las estadísticas con la descripción de ejemplos reales y sus consecuencias

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Ingeniero(a) Eléctrico).--Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Eléctrica, 2015

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Ingeniero Eléctrico). -- Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Eléctrica, 2014

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents the conceptualization and use of a virtual classroom in the course EIF-200 Fundamentos de Informática, first course in the Information Systems Engineering career of the Universidad Nacional of Costa Rica. The virtual classroom is seen as a complement to the class and is conceived as a space that allows to centralize teaching resources, thereby promoting the  democratization of knowledge among students and teachers. Furthermore, this concept of virtual classroom helps to reduce the culture of individualism, present many times in university teaching practices, and contributes to create new opportunities to learn from other colleagues within a culture of reflection, analysis and respectful dialogue aimed to improve the teaching practices.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Ingeniero Eléctrico). -- Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Eléctrica, 2014

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presentan los mecanismos y procesos necesarios que realizan los enrutadores para ofrecer calidad de servicio en redes de paquetes y se hace especial énfasis en el estudio del estado del arte en lo referente a los algoritmos de planificación utilizados en este tipo de redes.