710 resultados para Dones geògrafes


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

"La que mis palabras esconden, mi cuerpo lo revela". El interés de esta cita de Roland Barthes1 para una reflexión formal sobre la distinción de género entte 10 femenino y 10 masculino radica en el supuesto de la diferencia hermeneutica entte las palabras y el cuerpo, que se oponen conceptualmente a partir de su función, respectivamente, ocultadora y reveladora en relación con el deseo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el trasfondo del feminismo europeo gesticula, desde que este movimiento reivindicativo nació en el siglo XIV, un fantasrna recurrente: que hacer con los hombres, dónde "'situarlos, ya sean estos hombres arnantes. herrnanos, jefes. hijos. padres. amigos, compafieros de viaje... (Lonzi 1978; Jardine y Smith 1987; lrigaray 1992; Lo Russo 1994; Via Dogana 1995a; Tubert 1997; Alfazeta 1997). A veces, el fantasrna ha exacerbado algunas dificultades de re1aci6n dentro del propio feminismo. Con Luce Irigaray, por ejemplo, una de 1as pensadoras mas queridas del movimiento de mujeres contemponineo, cuando propuso a principios de los afios noventa un modelo de democracia, la democracia llamada paritaria, que ignoraba la asimetria de los sexos (Irigaray 1994a y b); una asimetria evidente aunque incompatible con el racionalismo, es decir, con la degeneración que le acaece al pensamiento racional cuando se sale de madre y pretende ocupar el solo todo el espacio de lo pensable.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

C'e qualcosa d'impertinente e sovversivo nella diade "uomini e femminismo", in cui il nesso copulativo sembrerebbe caricarsi piil che mai di un significato contrastivo anziche esprimere una reale contiguitA. Sento una profonda inquietudine. E non e certo il fantasma della fiera Pentesilea che si erge nella mia mente; piuttosto la voce di Rosi Braidotti che, in un articolo apparso nel 19872, dichiarava «gli uomini non sono e non dovrebbero essere "nel" femminismo; 10 spazio femminista non gli appartiene, non e comprensibile per loro».

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se ofrece una lectura de las viudas de vivos de Rosalía de Castro como una metáfora compleja de la nación y nada complaciente con los relatos nacionales estereotipados del XIX. Frente a lecturas que han confinado a la viuda en el estereotipo de nación sufriente por la emigración, siguiendo la lectura del libro completo la viuda de vivo se muestra una representación femenina no prevista ni en los discursos de la nación ni de la vindicación del XIX.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Loin de Medine est le dernier roman publie jusqu'a I'heure d'Assia Djebar, qui est la representante la plus celebree des femmesecrivains faisant partie de ce qu'on appelle la "Iitterature maghrebine d'expression franyaise", c'est-a-dire celle produite par des auteurs d'origine maghrebine mais ecrivant en franyais. Cette Iitterature francomaghrebine est particulierement active de nos jours: par le nombre et la qualite de ses productions, elle est au premier plan du domaine francophone, ou franyais tout court (car la majorite de ces oeuvres sont publiees en France), et les femmes-ecrivains, qui s'y sont la plupart incorporees assez recemment, y ont un role de plus en plus saillant. Assia Djebar, qui a deja une longue et fructueuse carriere derriere soi (six romans et un recueil de nouvelles publies, ainsi que des incursions dans la poesie, le theatre et le cinema),' est une des pionnieres de cette Iitterature, car son premier roman est paru en 1957.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'entrevista amb l'escriptora cubano-americana Cristina García explora el tema de la identitat cubanoamericana i desvetlla la riquesa literària que sorgeix de la fusió de dues cultures, la cubana i la nord-americana, i com aquesta fusió innova la literatura nord-americana tradicional. En la seva novel·la, Dreaming in Cuban (1992), l'escriptora explora els efectes de la Revolució castrista des de la perspectiva de les dones cubanes que van quedar-se a l'illa, així com de les dones que emigraren als Estats Units. The conversation with Cuban-American writer Cristina García explores what it means to be Cuban-American, and reveals how to grow bicultural enriches mainstream American literature. In her novel Dreaming in Cuban (1992), the writer explores the effects of the Castro Revolution from the perspective of Cuban women who remained in Cuba, as well as from the experience of women who emigrated to the United States.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El seu article parteix de l'afirmació que el destí de les dones al segle XIX està marcat, en la ficció, pel "bovarysme", malaltia que proposa que les dones s'emmalalteixen i moren perquè llegeixen malament. El treball analitza aquest problema de la "mala lectura" traçant un recorregut que va des de Fernán Caballero fins a Freud i es comenten alguns episodis de lectura que apareixen en la "Autobiografía" de Gertrudis Gómez de Avellaneda, Clemencia, Amalia, Madame Bovary, María, La regenta i El caso Dora. Her article departs from the statement that the destiny of women in the 19th century is determined, in fiction, by "bovarysm", an illness which proposes that women get sick and die because they read incorrectly. The work analyzes this problem of "bad reading" tracing a journey from Fernán Caballero to Freud, and comments on several episodes about the act of reading, from Gertrudis Gómez de Avellaneda's "Autobiography", Clemencia, Amalia, Madame Bovary, María, La Regenta and Dora's Case.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la noche entre el año 999 y 1000, la cristiandad entera esperaba, temblando, la segunda venida de Cristo en el día del juicio final. Sin embargo, con gran sorpresa y considerable alivio de todo el mundo, la mañana siguiente el papa Silvestre pudo celebrar su misa tranquilamente. Ni Cristo ni su notorio antagonista habían asomado la cabeza en el mísero mundo de los seres mortales. El tiempo no se había parado, el cielo no se había abierto y los muertos seguían en sus tumbas. El mundo, imperturbable, había decidido seguir su camino....

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article és una primera aproximació al concepte d'allò polític en Jeanne Hersch i presta especial atenció a la lectura de Kant i Maquiavel i a la idea del nexe entre força i moral en l'obra de 1956, Idéologies et realité.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo intenta presentar la originalidad del pensamiento de Jeanne Hersch y el sentido de su aportación a partir de un análisis de los elementos que componen la estructura de su obra. En este análisis se atiende, en primer lugar, a su relación con la tradición filosófica, y se destaca, a continuación, el papel de la escritura como forma de acción y la importancia del tema de la temporalidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'única novel·la publicada per la filòsofa Jeanne Hersch (Temps alternés, 1942) consisteix principalment en una reflexió sobre el temps i sobre la relació del subjecte amb l'Altre. Descriu dos tipus de temporalitat: un present etern, en què la narradora adolescent viu l'instant sense plantejar-se cap fita, i un present de maduresa fet de records i de projeccions cap al futur. Exposa també dues possibilitats de relació entre el subjecte i l'Altre: la separació total, marcada per l'hermetisme del propi cos, i la fusió, encarnada en el cos porós de la dona embarassada. Aquestes alternatives es resumeixen en l'oposició entre amor i desig.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest dossier es titula "Jeanne Hersch" i, això no obstant, començaré referint-me a un diccionari i a Hannah Arendt (1906-1975). Prego un temps de benevolència per al següent desplegament de dades que, en aparença, no vénen a tomb. L'any 1979 es publicava a Madrid la sisena edició d'una obra monumental, el Diccionario de Filosofía de José Ferrater Mora (1912-1991). Aquesta edició fou reimpresa, si més no, set cops en vida del seu autor. La setena reimpressió és de 1990,1 i és la que em serveix per a allò que vull comentar aquí.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo reflexiona sobre el significado que Jeanne Hersch concede a las fiestas y al valor de celebrarlas, como elemento propiciatorio de orden, en el que cada cual desarrolla su función y encuentra su propio lugar. Como sea que Hersch concibe la fiesta como "una obra de arte cuya materia es un fragmento limitado de tiempo", se ha prestado particular atención a la perspectiva estética de esta pensadora.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A figura auroral de Rosalía de Castro autorizou a aparición de novas poetas a finais do século XX mais, paradoxalmente, a partir da publicación dos seus libros fundacionais non xurdiu unha lexión de autoras que desde Cantares gallegos (1863) e Follas novas (1880) escribisen incesantemente a nación, ou simplemente, escribisen incesantemente en galego e tivesen por iso un recoñecemento canónico. Sen dúbida a intervención do patriarcadogaleguista provocou esa interrupción, que se entende mellor cando se teñenen conta os condicionantes socioliterarios que coutaban as mulleres escritoras (González Fernández, 2005: 15-19). Porque a finais do século XIX, e malia excepcións rechamantes, o pensamento hexemónicoconsideraba que as literatas eran unhas sabias ridículas, tal como sesancionara desde o coñecido capítulo V do Émile, ou l’Education (1762) deJean Jacques Rousseau en diante, aínda que houbese, por suposto, vocesdisidentes entre os seus contemporáneos, como Benito Jerónimo Feijoo noseu moi lido discurso XVI, Defensa de las mujeres, do seu Teatro crítico universal(1726). Nese sentido depreciativo do termo debe lerse o coñecido artigo deRosalía de Castro, Las literatas. Carta a Eduarda (1865). Por outra banda, noemerxente discurso nacionalista que vai do XIX ao primeiro terzo do XXopérase unha corrección misóxina que afecta á concepción sexuada danación. Se Murguía seguira a Renan na súa defensa do carácter esencialmente feminino dos pobos celtas, unha idea moi espallada naquela...