1000 resultados para Cultura material indígena
Resumo:
Programa de Actualizaci??n Did??ctica (PAD) Museos y Aula
Resumo:
Contiene: Libro 1, Cuaderno de actividades 1, Cuaderno de actividades 2 y Libro 3. Material incompleto
Resumo:
Contiene dos unidades did??cticas. La primera para acercarse al fen??meno de la guerra, para conocer sus causas, sus protagonistas, c??mo se alimentan, c??mo se fomentan y su evoluci??n y a partir de ah??, dar pistas para desaprender la cultura de la guerra y construir la paz: social e intercultural. La segunda, para mostrar el papel que desempe??an los medios de comunicaci??n en la cultura de la violencia. Considera fundamental aprender a ver los medios de forma cr??tica, a saber analizar las fuentes, a crear conocimiento a partir de tantas informaciones para lo cual cree necesario introducir los avances tecnol??gicos en el curr??culum, aprender como funcionan a que intereses responden y dar elementos para evitar la manipulaci??n.
Resumo:
Estos proyectos van dirigidos a alumnos de primer y segundo curso del primer ciclo de secundaria obligatoria. Sus objetivos intentan que el alumno ponga en práctica las cuatro destrezas básicas (entender, hablar, leer y escribir) y, sobre todo, que comunique y se comunique aunque sea con pobreza lingüística. Se persigue también que el alumno reflexione sobre las similitudes y diferencias entre su propia cultura y la lengua objeto de su aprendizaje y profundice en ambas. Como material complementario estos proyectos pueden ser utilizados por profesores que usan libro de texto. La duración de cada proyecto es de una media de 7 sesiones, dejando la ampliación o reducción de los mismos a los criterios de necesidad de cada profesor y grupo de trabajo.
Resumo:
Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de consolidaci??n de competencias b??sicas. Basado en el autoaprendizaje y con un enfoque de investigaci??n en la acci??n, est?? formado por cuatro cuadernos (n??meros 5 al 8) y va dirigido a participantes del Ciclo Intermedio de Educaci??n B??sica Alternativa para personas adultas. Por sus caracter??sticas puede ser utilizado tanto en forma presencial como semipresencial. Los contenidos versan sobre sociedad y cultura peruanas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El CD-ROM anexo contiene todos los cuadernillos en formato digital
Resumo:
Cuaderno de trabajo que reúne una serie de ejercicios para la enseñanza del español a niños extranjeros en los primeros cursos de la Educación Primaria. Trata sobre los siguientes temas: en el colegio, en el parque, en la calle, el cumpleaños, en casa.
Resumo:
Se presenta una unidad didáctica sobre la Grecia clásica, dirigida a Educación Secundaria y Bachillerato, en la que se aportan materiales destinados tanto al profesorado como al alumnado. En la guía del profesorado se presentan los objetivos didácticos perseguidos, los contenidos de la unidad, la metodología, los recursos y actividades, la temporalización de éstas y los criterios de evaluación. El material destinado al alumnado se estructura en tres bloques temáticos: 1. Medio físico y origenes prehelénicos, en el que se estudia la organización de Atenas y Esparta, la educación, sociedad, economía y política; 2. Aspectos culturales; 3. Arte, analizando la Arquitectura, con especial énfasis en la Acrópolis de Atenas, y la Escultura.
Resumo:
Guía que pretende acercar al alumno a 'Orígenes', exposición que ofrece una imagen de Asturias a través del tiempo, comunicando una síntesis de lo más peculiar del pasado astur, a partir del arte, la historia, la cultura, la etnografía y la lengua del Principado. Así mismo, pretende facilitar una aproximación sencilla a ese pasado. Ofrece también algunas actividades, a modo de pasatiempos.
Resumo:
Se presenta un recurso didáctico de Educación para la solidaridad dirigido al profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. En una primera parte se ofrecen ideas sobre el concepto de solidaridad, su ámbito y las dimensiones de la cultura de la solidaridad y se presentan actividades prácticas para el desarrollo de estos conceptos en el aula. En el análisis del marco didáctico de la solidaridad se aportan ideas sobre el tratamiento transversal de la materia, la educación, el aprendizaje, la incorporación de este área al currículo y el modelo didáctico. Se presentan tres propuestas didácticas concretas, incluyendo objetivos, contenidos y actividades, dirigidas, respectivamente, a Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Se adjunta una recopilación de materiales para la Educación en la cultura de la solidaridad internacional.
Resumo:
Dirigida al alumnado y profesorado de la asignatura Cultura Clásica, se presenta una unidad didáctica sobre la España romana. En el texto marco se analiza la situación de la Peníndula Ibérica en tres momentos, la conquista por Roma, la época imperial y la Romanización. A partir del texto marco se desarrollan las actividades de la unidad, estructuradas en materiales para el profesorado, para el alumnado, actividades de evaluación y recuperación y actividades complementarias. Los textos citados en la unidad se reproducen íntegramente al final de la misma y se adjunta una recopilación de textos complementarios.
Resumo:
Se presentan una serie de unidades didácticas diseñadas por alumnos del master de Estudios Superiores de Lengua Española, de la Universidad de Granada, en las que se aplican los principios teóricos referentes a tres enfoques: el comunicativo, el intercultural y el de la autonomía del aprendiz. Estos principios han dado lugar a unas directrices, 'Elementos de Planteamiento de una unidad didáctica intercultural', que forman la base de las tres unidades didácticas. El recurso en si, constituye un valioso instrumento para todos los profesores de ELE que, con su labor diaria en el aula, contribuyen a la difusión de la lengua y la cultura españolas.
Resumo:
Material didáctico para la enseñanza de dos cursos de Latín, mediante el cual se pretende estudiar la cultura latina, no sólo a través de los textos clásicos, sino utilizando también dibujos, transparencias, video, diapositivas, prensa, etc. Se trata de que el alumno-a realice un aprendizaje significativo, comenzando siempre por los preconceptos que tenga del tema y a partir de ahí, con el profesor como mediador, vaya construyendo nuevos aprendizajes. Los objetivos que se persiguen son, entre otros: analizar, traducir y comprender textos latinos con el fin de expresarse correctamente en oral y por escrito; conocer los aspectos culturales de la Roma clásica; desarrollar distintos procedimientos de trabajo mediante diversas fuentes de información y aprender, en fin, a conocer, valorar y respetar el patrimonio cultural de nuestra sociedad.
Resumo:
Material publicado dentro del marco del programa Europeo S??crates-Comenius Acci??n 2 que coordina la Subdirecci??n General de Educaci??n Especial y de Atenci??n a la Diversidad del MEC en colaboraci??n con Portugal y Holanda como pa??ses asociados