1000 resultados para Censals-Monforte del Cid-Plets
Resumo:
Precede al tít.: "Jesus, Maria y Joseph y S. Francisco de Paula"
Resumo:
Precede al tít.: "Jesus, Maria, y Joseph"
Resumo:
Precede al tít.: "Jesus, Maria, y Josef"
Resumo:
Port. con orla tip
Resumo:
Precede al tít.: "Jesus, María, Josef, y Nuestra Señora del Carmen"
Resumo:
Sign.: []1, A2, B3
Resumo:
Las h. pleg. contienen: Testimonios de la cuentas de Rothschild
Resumo:
[]1, A-H2, I3
Resumo:
Sign. : []2, B-E2, F1
Resumo:
Precede al tít.: "Jesus, Maria y Joseph"
Resumo:
Precede al tít. : "Jesus, Maria y Joseph"
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: XVIII/1830
Resumo:
Incluye arbol genealógico
Resumo:
Las estructuras que se presentan en el artículo son muestra de cómo los condicionantes geométricos pueden potenciar diseños eficientes y estéticamente destacables más allá de las restricciones que imponen. Éstas son el viaducto de San Patrici y el puente en el PK 0+700, ambos situados en la variante de Ferreríes, y la pérgola en la Me-1 con uno de los ramales del enlace de Mahón, todas ellas ejecutadas en la isla de Menorca. El viaducto, situado entre las localidades de Ferreries y San Patrici, resuelve el paso de la variante sobre la glorieta de cambio de sentido, situada ésta a su vez sobre dos caminos que atraviesan la misma mediante sendos pasos inferiores. El puente en el PK 0+700 da solución al paso de la nueva vía respetando el gálibo impuesto por las vías inferiores así como la imposibilidad de disponer un apoyo intermedio debido a la presencia de un canal existente. Por su parte, la pérgola solucionó el cruce de la Me-1 con el enlace de Mahón, que poseía como principal condicionante el ángulo de encuentro de 24º entre ambos ejes además de gálibos mínimos de 11,5 m horizontal y de 6,3 m vertical.
Resumo:
Sign.: A-G2, H1