541 resultados para Catàstrofes naturals
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica sobre la importancia del medio físico. Dentro de este contenido cobra especial actualidad la problemática de los fenómenos meteorológicos como tormentas y tornados. Se busca la implicación emocional del alumnado ante situaciones que han visto en televisión como las catástrofes de Nueva Orleáns, Cancún, etc. Estamos ante un tema que integra valores de protección del medio y de respuesta solidaria.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Fecha de publicación aproximada
Resumo:
Forma parte de una colección de libros de ficción estructurada en varias etapas, desde la diez a la catorce, y que tiene como finalidad que los alumnos de entre 7 y 11 años adquieran una mayor capacidad lectora. Para ello, las formas narrativas de las historias se hacen cada vez más complejas y se amplia el vocabulario de ellas; se aumentan el número de páginas y de texto y se reduce el número de ilustraciones. Jack y Kate son dos hermanos de diez y nueve que viven en Church Lane y que, sin quererlo, se ven envueltos en una cadena de pequeñas catástrofes que alteran la tranquilidad de su barrio.
Resumo:
Abarca la geografía, la ciencia, y la geología para explicar los volcanes, cómo se forman, las catástrofes naturales que provocan sus erupciones y por qué cada año causan grandes daños a las personas, los bienes y al mundo natural. También hay testimonios de supervivientes. A partir de diez años.
Resumo:
Explora el poder y la furia de los huracanes y tornados, así como los métodos de predicción y preparación para las tormentas. Proporciona una vista detallada de las catástrofes naturales, por qué ocurren y qué efecto que tienen en las comunidades locales. Visita las zonas de desastres del pasado, y descubre las zonas que están en peligro.
Resumo:
Ofrece actividades para mejorar las habilidades de lectura, escritura y conversación en lengua inglesa, a través de una gran variedad de temas y textos que, además de ser de interés para los alumnos tienen carácter intercurricular. Está pensado para la etapa 3 (key stage 3) de secundaria e incluye cuestiones tan diversas como el espacio, Internet, catástrofes naturales y deportes de riesgo, entre otras.
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Se analizan los aspectos relativos a la planificación de los programas de enseñanza sanitaria en torno a la seguridad de la vida. Este estudio se plantea la educación relativa a la seguridad que debiera ser impartida desde la escuela primaria, en cuanto a: el problema de los accidentes; el problema de las catástrofes; las consecuencias de tener una vida sana en la escuela; las consecuencias para los servicios de sanidad escolar; las consecuencias para la enseñanza sanitaria; las consecuencias para las relaciones entre la escuela y la comunidad y por último, se plantean diversas preguntas para los planificadores de programas de enseñanza relativos a la seguridad y a la enseñanza sanitaria.
Resumo:
El artículo forma parte de la monografía: Medios de comunicación y educación para la solidaridad
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a educación ambiental en tiempos de catástrofes
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a educación ambiental en tiempos de catástrofes
Educar a personas críticas, un reto a nuestro alcance : el CPI de Cuntis y el desastre del Prestige.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a educación ambiental en tiempos de catástrofes
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a educación ambiental en tiempos de catástrofes