999 resultados para CURSOS DE AGUA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Curso 1979-1980: proyectar la labor de los seminarios en el entorno familiar y social de Granada, a través de actividades extraescolares; líneas de investigación y trabajo diferenciados por seminarios. Curso 1980-1981: labor de los profesores, tutores y Gabinete Psicotécnico; realización de proyectos de investigación. Alumnos de primero de BUP del Instituto de Bachillerato Padre Manjón de Granada. Especificación de todas las actividades extraescolares realizadas: Programa de Orientación, Programa del Gabinete Psicotécnico y Gabinete de Teatro. Evaluación del rendimiento global, teniendo en cuenta las aptitudes y calificaciones finales de los alumnos. Escalas de integración; psicogramas; pruebas de conocimientos y actitudes para cada asignatura. Percentiles. En general, la comprensión verbal resulta mejor predictor del rendimiento que el razonamiento lógico, lo cual indica dos cosas: hay que fomentar las aptitudes verbales para obtener mejor rendimiento y ayudar a los alumnos a desarrollar su razonamiento abstracto o lógico. El rendimiento en general no discrimina mucho de lo esperado, teniendo en cuenta las aptitudes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación obtuvo el Primer Premio Joaquín Guichot, resuelto por el XVII Concurso para el fomento de la investigación y la innovación educativa de 2004

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se creó con motivo del Día Internacional del Agua (22 de Marzo). El CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de Páginas Web Educativas de la Junta de Andalucía, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Educativo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portal de materiales para la educación básica de personas adultas, cuyo contenido gira entorno al agua y el desarrollo sostenible. Su principal objetivo es ofrecer recursos de trabajo para el aula basados en metodologías globalizadoras. Presenta tres propuestas diferentes, para los niveles I y II de formación básica de personas adultas: una palabra generadora, una tarea y una WebQuest. Cada una de ellas se acompaña de un texto de fundamentación teórica para comprender las claves de su desarrolloaResumen basado en el del autor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En 2003 se inició la participación del IES de Pravia en el programa Comenius, siendo el agua el eje temático inicial. Durante los tres cursos siguientes se trabajaron tres grandes ámbitos, historia, economía y medio ambiente, ajustándolos a las necesidades e intereses del alumnado al que iba destinado y a las diferentes áreas desde las que se abordaron estos temas. De esta manera, el alumnado del IES de Pravia trabajó sobre temas de interés europeo que, de otro modo, no habrían visto por no formar parte expresa de los respectivos temarios .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La introducción de los mercados de agua se ha planteado en los últimos años como un instrumento eficaz para la mejora de la gestión de los recursos hídricos en la agricultura, centrando la atención en las ganancias económicas que de ellos pueden resultar. No obstante, la efectividad e incluso la viabilidad de los mercados de agua está limitada por factores de diverso tipo que contribuyen al incremento de los costes derivados de su posible implantación. El objetivo de este estudio es mostrar, mediante la simulación de un mercado de agua, la influencia que las diferencias en la productividad de las explotaciones participantes tienen sobre tales ganancias en presencia de costes de transacción. Se mostrará que tales diferencias determinan la viabilidad de los mercados de agua y se calcula el nivel de heterogeneidadmínimo que compensa los costes generados conel sistema de mercado en el caso específico de una zona de regadío del valle medio del Ebro

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por "paisajes del agua" entendemos aquellos paisajes que son producto resultante y perceptible de la combinación dinámica de elementos físicos (entre los cuales el agua es el más relevante) y elementos antrópicos (es decir, la acción humana), combinación que convierte el conjunto en un entramado social y cultural en continua evolución. Así, los principales elementos que definen los paisajes del agua serían el mar, los ríos, los torrentes, las ramblas, los humedales, los estanques, lagos y lagunas, los deltas,... pero siempre en relación con aquellos otros elementos que denotan la permanencia histórica de las relaciones entre la sociedad y el agua, como serían las presas, los puentes, las acequias, los canales industriales, los molinos, la huerta, las fachadas fluviales de las ciudades, los caminos, las colonias industriales, los límites, las propiedades, la literatura, la pintura, etc