999 resultados para ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO EXTERIOR
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Algunos núm. impresos en los Establecimientos Tipográficos de Manuel Minuesa, otros en la Imprenta Central á cargo de Víctor Sáiz.
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 27-04-1864.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Imprint varies: 1924-1943 pub. by Casa Jacobo Preuser.
Resumo:
Issues include summaries covering the period 1910 through the year of coverage of the current volume.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Title Varies: Estadística del Comerdio Exterior de España, Resumen Mensual
Resumo:
El principal objetivo de este estudio es analizar los efectos potenciales de diversas políticas climáticas sobre la distribución del ingreso en América Latina. Este análisis se realizó con base en un meta-análisis y su meta-regresión y el análisis de las encuestas de ingreso gasto de diversos países de América Latina. Los principales resultados obtenidos de este análisis muestran que en general existe una tendencia a identificar efectos regresivos derivados de la instrumentación de políticas públicas orientadas a la mitigación. Sin embargo, la revisión de la literatura y de las encuestas de ingreso gasto muestran que los resultados son heterogéneos por países y que dependen de factores tales como el instrumento aplicado, la inclusión de estrategias de reciclaje fiscal y del nivel de desarrollo.
Resumo:
Fil: Varela, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
El período de descomposición del orden colonial y de trabajosa construcción de otro nuevo en clave republicana reconoce un conjunto de dispositivos y prácticas que posibilitaron el cambio político. Determinadas instituciones y agentes soportaron esta transición que supuso desmontar muchas de las antiguas referencias y modelos de acción política, y orientaron la emergencia de nuevas formas de concebir, percibir y relacionarse con el poder. En la persistencia de algunas de estas figuras clave residió la factibilidad de las nuevas repúblicas. En particular, los agentes y las jurisdicciones eclesiásticos, los ritos y celebraciones religiosas permanecieron ocupando un lugar que no puede ignorarse.
Resumo:
El período de descomposición del orden colonial y de trabajosa construcción de otro nuevo en clave republicana reconoce un conjunto de dispositivos y prácticas que posibilitaron el cambio político. Determinadas instituciones y agentes soportaron esta transición que supuso desmontar muchas de las antiguas referencias y modelos de acción política, y orientaron la emergencia de nuevas formas de concebir, percibir y relacionarse con el poder. En la persistencia de algunas de estas figuras clave residió la factibilidad de las nuevas repúblicas. En particular, los agentes y las jurisdicciones eclesiásticos, los ritos y celebraciones religiosas permanecieron ocupando un lugar que no puede ignorarse.
Resumo:
Fil: Varela, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.