998 resultados para 1983-1999
Resumo:
Durante la ejecución del Crucero se estimó la fecundidad parcial de la anchoveta peruana en 16.344 ovocitos.
Resumo:
Se utilizó la tecnología hidroacústica para conocer la distribición y biomasa de los recursos pelágicos.
Resumo:
El estudio se realizó durante la realización del Crucero BIC José Olaya Balandra 9908-09 para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta entre los 07° y 9° S.
Resumo:
Del 30 de agosto al 13 de setiembre de 1999 se realizó la prospección para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta en un área seleccionada (7° - 9° S), a bordo del BIC José Olaya Balandra. Se dan a conocer los resultados sobre la variabilidad de las condiciones hidroquímicas del mar peruano referidas a oxígeno disuelto, nutrientes (fosfatos, silicatos, nitratos y nitritos) y clorofila-a. La zona entre Punta Guañape y Punta Colorada fue la de mayor concentración de nutrientes y la zona frente a Chimbote tuvo la mayor productividad.
Resumo:
Mediante el método hidroacústico se estudiaron la vinciguerria, achoveta, jurel, caballa y múnida.
Resumo:
Se registra la biomasa de diez especies palágicas: anchoveta, sardina, jurel, caballa, samasa, falso volador, bagre, vinciguerria, múnida y pota
Resumo:
El crucero realizado entre el 23 de noviembre y el 15 de diciembre de 1999, se observó la distribución de diez especies pelágicas.
Resumo:
Se observaron los cambios en la distribución, estructura poblacional y biomasa de los principales recursos pelágicos.
Resumo:
Se da a conocer el estado reproductivo de la anchoveta, por grados latitudinales y por rangos de talla.
Resumo:
Predominaron huevos y larvas de anchoveta, seguidos por el pez luminoso Vinciguerria lucetia.
Resumo:
Se analizaron las variaciones espaciales en la dieta de la anchoveta, en 1412 ejemplares de 8 y 18 cm. de longitud.
Resumo:
Se da a conocer, por grados latitudinales, el estado reproductivo de la anchoveta, a través del análisis microscópico.
Resumo:
La frecuencia de desove y las fecundidades parcial y relativa de anchoveta , fueron utilizadas para estimar su biomasa por el Método Producción de Huevos
Resumo:
Se dan a conocer la composición y distribución de la comunidad fitoplanctonica entre los primeros 75 m de profundidad en el Estrecho de Bransfield y alrededores de Isla Elefante.
Resumo:
Estudia la población de marucha, con la finalidad de determinar la población, distribución y algunos aspectos biológicos.