998 resultados para Tomás de Aquino, Santo-Filosofía


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Um rol de Direitos Fundamentais é ficção, como afirma MacIntyre ou MacInerny. Jacques Maritain estabelece uma resposta crítica a estes autores construindo uma fundamentação por meio de um “consenso prático”. O que gera este consenso entre pessoas de concepções de vida diferentes? Para Jacques Maritain o consenso é estabelecido pela Lei Natural, o Conhecimento por Intuição e a Caridade. A presente dissertação aborda estes elementos, mostrando que Jacques Maritain busca-os em Santo Tomás de Aquino, completando o sentido destes conceitos e incorporando-os na Modernidade, como, por exemplo, a dignidade da pessoa humana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La circulación hacia mediados del siglo XIII de los libri morales de Aristóteles transformó ampliamente la ética y el pensamiento político de la edad media. El conocimiento medieval de la filosofía moral aristotélica produjo un cambio cualitativo en diferentes temas de la filosofía práctica; como consecuencia de ello, a partir del siglo XIII, una parte importante de la teoría política tomó de Aristóteles el concepto de natura y muchos tratados se apoyaron en él y lo utilizaron para fundamentar el nacimiento del orden político que Aristóteles llamó polis, Tomás de Aquino civitas vel provincia y Juan de París communitas civitatis vel regni. Con todo, aunque el concepto aristotélico de natura fue relevante y aunque el modelo aristotélico logró inspirar a los autores de textos políticos medievales, la natura aristotélica no fue la única natura a la que recurrieron los textos políticos al momento de fundamentar teóricamente el surgimiento del orden político. El artículo analiza los diferentes conceptos de natura y reconstruye su lugar dentro de las explicaciones del nacimiento y constitución de las distintas variantes del orden político en la filosofía política medieval.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo se ocupa del enlace entre el pensar agustiniano y la filosofía antigua mostrando dos momentos de dicha relación: en primer lugar, la incorporación de la especulación platónico-neoplatónica como estructura filosófica imprescindible al pensar y, en segundo lugar, su particular reconfiguración desde la matriz intelectual cristiana. En ello, también se destaca cómo esta nueva cosmovisión se halla siempre presente en Agustín aun cuando pueda observarse que el creciente grado de inhesión de la fe en la vida del Obispo de Hipona permite advertir una renovada elaboración de la filosofía cristiana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene con portadilla propia : Mich. Io. Bodini Panegyricus Beato Thomae archiep. valent. scriptus ..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor reflexiona sobre la trayectoria investigadora y académica del Dr. William A. Gambling, destacado científico dedicado al campo de las Comunicaciones Ópticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicada una explicación del jeroglífico con otro grab. parecido en: Solemnidad festiua con que en la ... ciudad de Valencia se celebró la ... canonizacion de ... Santo Tomas de Villanueva ... / por Don Marco Antonio Orti ... En Valencia : por Geronimo Vilagrasa ..., año 1659

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso Doctor Honoris Causa de D. Antonio Fernández Alba

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por el Rector de la UPM Rafael Portaencasa, en el Acto de apertura del curso académico 1987-88. En él, el autor reflexiona sobre la situación de la Universidad y los cambios que se están produciendo como consecuencia de la LRU.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este discurso D. Rafael Portaencasa, Rector de la UPM, reflexiona sobre los principales acontecimientos relacionados con esta universidad en 1988 y sobre el papel que debe desempeñar dicha institución de cara a la sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Manuel de Santo Tomás de Aquino utilizó entre otros el seudónimo de Amante de la Religion y de la Publica Felicidad