994 resultados para Peirce, Charles Sanders -- 1839-1914 -- Crítica e interpretación
Resumo:
Durante la primera mitad del siglo XII cobró vigencia en Chartres una escuela de pensamiento filosófico-teológico caracterizada, en buena medida, por el afán de explicación del Génesis mediante el Comentario de Calcidio al Timeo de Platón. La Cosmografía de Bernardo Silvestre, dedicada a Teodorico de Chartres, permanece en las proximidades del interés cientificista y argumentativo propio de esta escuela, pero está formulada en términos literarios, en parte en prosa y en parte en verso. Dividida en dos grandes secciones: ‘Macrocosmos’ y ‘Microcosmos’, se cierra con la descripción de la naturaleza humana y su funcionamiento operativo en los procesos vitales y gnoseológicos. Los sentidos de que goza el hombre, asentados en la cabeza, son considerados instrumentos al servicio del intelecto que juzga. Ellos provienen de una única fuente pero desarrollan de diversas maneras sus operaciones. Si faltaran, no habría ni enseñanza de las letras ni sabiduría.
Resumo:
Fil: Mendoza, José María Felipe.
Resumo:
Fil: Salomón Martínez, José Agustín.
Resumo:
Fil: Pró, Diego F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
Resumo:
Fil: Jalif de Bertranou, Clara Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Resumo:
Fil: Rodríguez, Armando.
Resumo:
Fil: Jesinghaus, Carlos.
Resumo:
Fil: Pró, Diego F..
Resumo:
Fil: Silvetti Paz, Norberto.
Resumo:
Fil: Pró, Diego F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Resumo:
Fil: Roig, Arturo Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Resumo:
Fil: Licata, Rosa.
Resumo:
Fil: Gabrielidis de Luna, Angélica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Resumo:
Fil: Zea, Leopoldo.
Resumo:
Fil: Jalif de Bertranou, Clara Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas