1000 resultados para Competències bàsiques -- Ensenyament universitari


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resultats parcials de l'enquesta al professorat de la UOC, en el marc del projecte de recerca "L'ús de continguts oberts a Internet en l'ensenyament universitari: un estudi empíric sobre les percepcions, actituds i pràctiques del professorat universitari respecte Wikipedia"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte d’educació i gestió ambiental a la Facultad Regional Multidisciplinaria de la ciutat d’Estelí (Nicaragua). L’”Oficina Verda” és un organisme que fomenta actituds ambientalment correctes dins l’àmbit universitari que en el futur pot repercutir en el municipi. A partir d’una diagnosi ambiental feta prèviament, s’han creat una sèrie de línies estratègiques que donen resposta a les problemàtiques ambientals detectades. Millorar les condicions ambientals i fomentar actituds ambientalment correctes, en la totalitat d’àmbits en els quals es desenvolupen les actuacions de la FAREM i del municipi d’Estelí; aconseguir que la FAREM sigui pionera en el mar de les universitats ambientalment sensibles a Nicaragua; prosseguir amb l’ambientalització del campus a través de la gestió de l’oficina verda són els objectius generals d’aquest projecte

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte de final de carrera està basat en la problemàtica que suposa l'assignació de professors sobre un horari docent ja definit. Donat que hi ha diferents limitacions tant per disponibilitat, nombre de crèdits a impartir o perfil docent de la persona, s'ha treballat en una aplicació que permeti la introducció de dades d'una manera simple i intuitiva i l'utilització de diferents resoledors per calcular solucions a partir de les dades inicials

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The explosive growth of Internet during the last years has been reflected in the ever-increasing amount of the diversity and heterogeneity of user preferences, types and features of devices and access networks. Usually the heterogeneity in the context of the users which request Web contents is not taken into account by the servers that deliver them implying that these contents will not always suit their needs. In the particular case of e-learning platforms this issue is especially critical due to the fact that it puts at stake the knowledge acquired by their users. In the following paper we present a system that aims to provide the dotLRN e-learning platform with the capability to adapt to its users context. By integrating dotLRN with a multi-agent hypermedia system, online courses being undertaken by students as well as their learning environment are adapted in real time

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque el tema de la participación en losdistintos espacios de la vida comunitariaha irrumpido con fuerza en los últimostiempos, el sector universitario apenas haincorporado el debate de la participaciónen su funcionamiento universitario. Laparticipación estudiantil ha sido, y siguesiendo en la mayoría de los casos, simbólica.En este contexto, el artículo quepresentamos profundiza en el análisis dela participación de los estudiantes en laestructura académica universitaria a partirde un estudio realizado en la Universidadde Girona. Nos centramos en los resultadosderivados de la aplicación de uncuestionario electrónico a los estudiantespara conocer sus propias percepciones ypuntos de vista en relación con su participación en la universidad. A partir deeste análisis planteamos las orientacionesy estrategias que se configuran comoelementos y recursos favorecedores de laparticipación estudiantil, tratando aspectosdiversos como la mejora de la información,la necesidad de estrategias para facilitar la adaptación de los estudiantes a la dinámica de los órganos de gobierno oel reconocimiento del carácter formativode la participación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de verificación de la titulaciónGrado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos por la Universitat Politècnica de Catalunya ‐ ETSETB según el protocolo VERIFICA de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de verificación de la titulaciónGrado en Ingeniería Telemática por la Universitat Politècnica de Catalunya ‐ ETSETBsegún el protocolo VERIFICA de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de verificación de la titulaciónGrado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya ‐ ETSETBsegún el protocolo VERIFICA de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente experiencia se ubica en el marco de prácticum (espacio de grupo reducido de estudiantes y teórico-práctico) de la diplomatura de educación social de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (Universidad Ramon Llull). La propuesta se hizo de manera simultánea en cada uno de los 5 grupos que conforman todo el segundo curso de esta titulación. La propuesta presentada constituía uno de los trabajos de esta asignatura. El estudiante realizó también un trabajo individual que no describiremos. El encargo consistía en la búsqueda y diseño de instrumentos para la gestión socioeducativa de una casa de acogida para mujeres en situación de maltrato con el fin de optimizar el funcionamiento del dispositivo. El encargo de estas herramientas se hace bajo un supuesto generalista para este tipo de dispositivos sociales, teniendo en cuenta que pueden haber otras herramientas pero que, en todo caso, éstas son las fundamentales o las más utilizadas. Las herramientas que se pidieron fueron las siguientes: Proyecto Educativo,Reglamento de Régimen Interno, Proyecto Educativo Individualizado, Evaluación y Memoria, Programas, Protocolos (entrada y salida), Herramientas de coordinación, y Expediente Educandos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad son numerosos los medios de interacción personal individual o entre organizaciones. La oferta de plataformas es prácticamente incontable y la oferta de contenidos es prácticamente infinita. La experiencia que presentamos pretende que los estudiantes universitarios tengan una experiencia de comunicación mediante las nuevas tecnologías con la finalidad de poder generar un trabajo colaborativo que posibilite, en parte, el cambio social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente artículo describe la experiencia de la metodología de aprendizaje basada en la evaluación entre iguales aplicada a la profesionalización de los educadores/as sociales.Tanto a nivel escolar como universitario, hay numerosas experiencias publicadas en relación con la metodología de evaluación entre iguales. Además, existen numerosos apartados de los “Documentos profesionalizadores” donde se justifica el hecho de que se entrenen algunas habilidades que deberían darse en la práctica profesional (como porejemplo en la definición, en el código ético y en el catálogo de funciones y competencias del educador/a social). En estas páginas pretendemos dar a conocer la experiencia de entrenamiento de futuros educadores/as en aspectos que tienen una relación directa con la evaluación entre educadores/as sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper describes an experiment to explore the effects of the TENCompetence infrastructure for supporting lifelong competence development which is now in development. This infrastructure provides structured, multi-leveled access to learning materials, based upon competences. People can follow their own learning path, supported by a listing of competences and their components, by competence development plans attached to competences and by the possibility to mark elements as complete. We expected the PCM to have an effect on (1) control of participants of their own learning, and (2) appreciation of their learning route, (3) of the learning resources, (4) of their competence development, and (5) of the possibilities of collaboration. In the experiment, 44 Bulgarian teachers followed a distance learning course on a specific teaching methodology for six weeks. Part of them used the TENCompetence infrastructure, part used an infrastructure which was similar, except for the characterizing elements mentioned above. The results showed that in the experimental condition, more people passed the final competence assess-ment, and people felt more in control of their own learning. No differences between the two groups were found on the amount and appreciation of collaboration and on further measures of competence development.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sota el nom d’Univers de la Comunicació Audiovisual definim un projecte que té, com a element més significatiu, la representació visual d’un mapa conceptual format per les referències (autors, obres i conceptes) que tant el professorat com l’alumnat hem considerat més significatives del nostre camp d’estudi. L’ Univers... es defineix també com un espai a internet on podem trobar, a més del mapa conceptual, un espais de debat i un conjunt defitxes que interrelacionen el mapa amb les assignatures dels estudis.El projecte busca apropar i potenciar la participació de l’alumnat en el reconeixement ila lectura crítica del seu autors, obres i conceptes de referència, donant visibilitat al procés ifent-lo públic. Des de l’Univers... proposem una nova aproximació a la competència general descrita com a capacitat crítica de naturalesa multidisciplinària que doti a l’alumnat de capacitat derecerca acadèmica i aplicada. Entenem aquesta capacitació crítica com un procés que vadesenvolupant l’alumnat durant tot el grau. Procés que suposa, en una dimensió individual, assolir objectius com el reconeixement, localització i configuració d’un marc referencial propi, i que permet, en la seva dimensió col·lectiva, participar en la definició i concreció d’un marccomú. Amb aquesta aproximació busquem ubicar les competències generals en el centre del procés de socialització que suposa l’etapa de formació universitària, dotant-les d’un entorn propi que, alhora, es relaciona amb l’espai de les assignatures. El projecte Univers... ha estat desenvolupat pel Deganat i la Unitat de Suport a la Innovació Docent dels Estudis de Comunicació Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra durant el curs acadèmic 2006/2007.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A pesar de que numerosos juristas (jueces, notarios, registradores de la propiedad...) puedan desarrollarsu carrera profesional sin necesitar conocer lenguas extranjeras, el dominio del inglés es una competenciaimprescindible para desarrollar una carrera profesional como jurista en los principalesdespachos de abogados españoles, en empresas multinacionales o en organizaciones internacionales.Así pues, es lógico que en el actual contexto del espacio europeo de educación superior los nuevosestudios de Grado promuevan el dominio de esta competencia introduciendo el inglés en la docencia.En el ámbito particular del Derecho Financiero y Tributario ello no resulta frecuentemente posible ya quefundamentalmente se estudia el ordenamiento jurídico español y por lo tanto las fuentes se encuentrandisponibles únicamente en castellano. Sin embargo, existen varias estrategias que permiten introducir elinglés en la docencia, aunque sea de forma parcial y afectando ligeramente a los contenidos tradicionalesde las asignaturas. Una posibilidad consiste en tratar cuestiones de Derecho Comparado en lasactividades que se desarrollan en las asignaturas centradas en el Derecho español. Otra posibilidadconsiste en impartir la asignatura de Fiscalidad Internacional en inglés, si bien ello requiere reformularsu contenido y centrarlo en los principios generales en vez de en la normativa española que regula latributación de supuestos de hecho con elementos internacionales. A pesar de que la introducción delinglés en la docencia plantee un importante reto tanto para el alumnado como para el profesorado, entendemosque es algo necesario en los tiempos actuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

One of the strategies of Universitat Pompeu Fabra to support Quality Learning has been the creation of Units for the Support of Teaching Quality and Innovation within each faculty. In the seminar we will present the role and activities of the Polytechnic School Unit in charge or coordinating the efforts towards quality learning in the Information and Communication Technologies (ICT) Engineering Studies. We will also discuss how these activities are informed to relevant academic stakeholders.