1000 resultados para CONTAMINACIÓN DEL AIRE – BOGOTÁ (COLOMBIA)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 07 (Marzo 20 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 08 (Marzo 26 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 09 (Abril 9 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No.10 (Abril 16 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 11 (Abril 23 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 12 (Abril 30 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 13 (Mayo 7 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 14 (Mayo 14 de 2012)
Resumo:
El proceso de especialización dentro de una actividad económica es un rasgo esencial para la producción y comercialización de bienes y servicios que ayuden a suplir una necesidad en general. Es por esto, que la unidad de empresa es considerada como principal pilar para el desarrollo de cualquier sociedad a nivel mundial, pues genera empleo y riqueza, coordina los factores de producción, crea nuevas herramientas para vivir e impulsa la evolución de toda una comunidad. De esta forma, es fundamental que el Estado, a través de sus entidades, se preocupe no solo en proteger, mantener, y recuperar a la empresa sino también ayudarla en lograr una liquidación ordenada.
Resumo:
En el presente trabajo se describen los aportes más destacados de algunos de los gurúes representativos del ámbito administrativo Oriental y Occidental. En Occidental se cuenta con el legado de Henry Ford, Philip Kotler, Frederick Winslow Taylor, Henry Fayol, Michael Porter, Peter Drucker y Steve Jobs. En Oriente, los gurúes son Akio Morita, Edwards Deming, Kaoru Ishikawa, Familia Toyoda, Masaaki Imai y Taiichi Ohno. A partir de ello, se hacen comparaciones entre las tendencias de administración de cada cultura y entre los gurúes. Seguido, se comentan aspectos importantes de Mc Donald’s y Samsung, en cuanto a sus modelos de gestión y su adaptación en un mundo globalizado.
Resumo:
.
Resumo:
.
Resumo:
.
Resumo:
"El presente documento condensa las estadísticas principales que permiten hacer seguimiento a una institución de educación superior y que se han convertido en estándar de medición entre diferentes universidades del país."
Resumo:
"El presente documento condensa las estadísticas principales que permiten hacer seguimiento a una institución de educación superior y que se han convertido en estándar de medición entre diferentes universidades del país."