666 resultados para Vegetación palustre


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta didáctica elaborada por el grupo de educación ambiental de EVERI y publicada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de La Rioja, bajo el título de Nieva de Cameros: un itinerario en la naturaleza, basada en la necesidad de incorporar la educación ambiental al sistema educativo actual. Elaborar una propuesta interdisciplinar sobre un itinerario en la naturaleza en la que se estudiarían aspectos geológicos, historia geológica, comentario del relieve, datos climáticos, estudios edafológicos, esquema de vegetación, estudio de la fauna. La propuesta didáctica incluye: preparación, elaboración de una salida de excursión para realizar un itinerario en la naturaleza y dossier sobre el tema. Estudio posterior de la salida. Búsqueda de conclusiones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las actividades de formación han tenido lugar en el Centro de Torrecilla, en el campo y en el Edificio de Magisterio y los laboratorios de la Universidad de La Rioja. Las actividades de elaboración de material se han llevado a cabo en los centros de Torrecilla, Villoslada y Ortigosa, así como en los alrededores de todos estas localidades

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica dirigida a alumnos de 12 a 16 años de E.S.O. Ha sido elaborada por un grupo de profesores participantes en un curso de actualización científico-didáctica. Pretende familiarizar al alumno con una región desconocida en el ámbito escolar para llevarle a un sistema de investigación que despierte en él el interés hacia lo desconocido. Así mismo, pretende desarrollar el amor hacia la naturaleza. Con la serie de actividades que presenta se logra un conocimiento claro sobre el clima, la vegetación y la fauna, y su influencia en los modos de vida, población y hábitat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexo de contenido diverso : mapa del mundo con las zonas de vegetación, listado de las especies, cuadros para tomar datos, estilos de jardinería, diseñar plantas bien adaptadas, novelas y películas, artículos de periódico relacionados con la vegetación de la tierra, fechas para la historia del Jardín Botánico y un plano del mismo. Progama La ciudad para la escuela

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha de ed. aproximada, 1995. En la culb. : Cartilla didáctica sobre dónde, cómo, cuando y porqué plantar árboles en la comarca de Daroca y Calamocha

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene 3 volúmenes: 1. El entorno: suelo, rocas y minerales, vegetación y fauna; 2. El entorno: meteorología, agua, aire; 3. Energía: fuerza y movimiento, electricidad y magnetismo y luz. En portada: Documento interno para los centros experimentales de la reforma del ciclo superior

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha aproximada, no constan datos de publicación. Ejemplar fotocopiado. En cubierta parte posterior: Ministerio de Educación y Ciencia. Subdirección General de Formación del Profesorado. Dirección Provincial de Educación, Segovia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha de edición aproximada. En la cub. ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los recursos de Extremadura)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio geográfico, tanto físico como social, de Castro Urdiales. Descripción del relieve, hidrografía y clima. También de la geomorfología, vegetación y fauna, así como el impacto del hombre sobre los condicionamientos naturales. La contaminación, parcelación y usos del suelo, las infraestructuras básicas. Presenta también un estudio demográfico, con la descripción de la evolución de la población, los factores explicativos de la misma, movimientos migratorios, población flotante y turismo, distribución y composición de la población por su nivel de instrucción y sectores de actividad. También trata las actividades económicas dentro de los sectores agrario, ganadero e industrial, así como el sector pesquero y las actividades derivadas del mismo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar a conocer al alumno el entorno urbano y capacitarle para el análisis de paisajes y la interpretación de mapas, así como desarrollar de protección del patrimonio cultural y actitudes críticas ante el deterioro del medio. Se presenta la metodología a seguir y los criterios de evaluación. La actividad se desarrolla en la ruta de San Bernardo (Toledo), iniciándose con el análisis de la situación y la observación de un paisaje agrícola y uno histórico. Se procede al estudio geomórfico, litológico y de vegetación de la senda ecológica de San Bernardo. Se analizan diversos documentos históricos sobre la senda de San Bernardo, haciendo incapié en el Monasterio de Nuestra Señora de Monte Sión. Se realiza un análisis de la publicidad generada por la promotora residencial San Bernardo en la creación de una urbanización. Finalmente, se adjuntan diversos mapas (geomorfológicos, topográficos y urbanísticos) de la zona..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende sistematizar los conocimientos generales sobre el medio y aplicarles al caso concreto del estudio de Cartagena y su comarca. Como nivel básico de referencia, parte del mapa topográfico, abordando aspectos geológicos, climatológicos, de vegetación fauna, etc. Se ha intentado profundizar, sobre todo, en técnicas instrumentales básicas para el conocimiento de la geografía, tales como la elaboración de perfiles topográficos, diagramas climáticos, concepto de escala, etc. que permiten al alumno un aprendizaje activo. Cada parte incluye anexos documentales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha no figura, es aproximada

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explora y describe la formación de las colinas y montañas de Gran Bretaña. Cómo se revelan la altura,la vegetación, el uso de la tierra y mucho más, a través de fotografías y mapas. Para desarrollar las habilidades de interpretación de un mapa utilizando la orientación, cotas de referencia, símbolos, claves, y escalas. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El folleto que acompaña la obra está en blanco