1000 resultados para TESIS DE MAESTRIA EN ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Informe de reunion sobre cooperacion horizontal en administracion de recursos hidricos en America Latina y el Caribe. Contiene: organizacion de los trabajos, resumen de los debates, resultado de los debates de los Grupos de Trabajo y conclusiones y recomendaciones.
Resumo:
O recente crecemento significativo do ensino de español no Brasil e a consecuente necesidade de formar profesores desta lingua ven demandando das institucións de Ensino Superior un coidado especial no proceso de formación de futuros docentes. Así, o obxecto de estudo desta tese céntrase na docencia, en súas múltiples dimensións pedagóxicas. O obxectivo xeral é o de analizar, segundo a perspectiva dos autores referenciados, as implicacións do traballo docente no desenvolvemento do proceso de ensino-aprendizaxe nas disciplinas que tratan especificamente da Lingua e Cultura Hispanófona nos Graos en Letras-Español en dúas universidades Ŕ a Universidade Federal do Pará e a Universidade da Amazônia, situadas na cidade de Belém, no estado do Pará (Brasil). Derivadas deste obxectivo formuláronse preguntas, dirixidas a profesores e alumnos, que orientaron o desenvolvemento do estudo. A opción metodolóxica adoptada ten como fundamento os principios da abordaxe cuanticualitativa, considerando os presupostos do paradigma fenomenolóxico, con procedementos descriptivoanalíticos, na perspectiva da triangulación de métodos e suxeitos como unha forma de integrar os diferentes aspectos do estudo. Participaron como suxeitos da investigación profesores e alumnos das dúas institucións. Os dados foron recollidos vía análise documental, cuestionarios con preguntas abertas e pechadas e entrevistas semiestruturadas. As respostas ás preguntas pechadas dos cuestionarios foron traballadas con procedementos estatísticos descritivos e as respostas ás preguntas abertas e as entrevistas foron analizadas con procedementos específicos da análise de contido. Os resultados revelaron que as prácticas docentes presentan algúns puntos críticos, centrados principalmente na planificación, no proceso avaliador, na infraestrutura e no clima relacional. Sen embargo, estas dificultades non se constitúen en obstáculos insuperables, incluso porque outros aspectos foron valorados positivamente por profesores e alumnos, principalmente os relacionados co traballo co contido, os procedementos metodolóxicos e o uso dos recursos didácticos. De maneira xeral, existe unha manifesta opinión positiva en relación á práctica docente dos profesores das dúas institucións. Da análise destes resultados derívanse algunhas recomendacións que poderán contribuír para unha reflexión conxunta da comunidade implicada con vistas ó perfeccionamento da práctica docente nos Grados de Licenciatura en Letras-Español en Brasil.
Resumo:
Programa de doctorado: Sanidad Animal
Resumo:
Programa de doctorado: Salud pública: epidemiología, planificación y nutrición
Resumo:
Programa de doctorado: Cibernética y telecomunicación
Resumo:
Programa de doctorado: Ingeniería de Telecomunicación Avanzada
Resumo:
Programa de doctorado: Literatura y Teoría de la Literatura
Resumo:
Doctorado: Acuicultura sostenible y Ecosistemas Marinos. Grupo de Investigación en Acuicultura. Precede al tít.: Lo que se come__ ¿se cría?
Resumo:
Actividades desarrolladas durante el período: Albrecht, Grabriela cursó y aprobó seminarios de la Maestría en Políticas Sociales; avance en la búsqueda de información respecto de las políticas sanitarias en el territorio de Misiones durante el período 1882 – 1953, para presentar el informe final de investigación; Medina, Martín: Defensa de la Tesis de Maestría en Ciencias Políticas; Gómez, Bárbara Natalia: En proceso de redacción de la tesis de maestría; Pyke, Jorge Nelson - Alvarez, Norma Graciela: Entre las actividades desarrolladas durante el 2009, debemos señalar la sistematización de la base de datos en relación con los debates parlamentarios de los diversos proyectos de leyes presentados por los legisladores y el Poder Ejecutivo durante el período 1983-1987. Asimismo se elaboraron ponencias para ser presentadas en diferentes encuentros científicos relaccionados con la temática investigada (ver apartado 9 Producción del Proyecto). Se continuó con el análisis y sistematización de los datos provenientes principalmente de los Diarios de Sesiones en relación con las discusiones de las leyes que, para nuestra investigación, consideramos fundamentales dentro la gestión de gobierno de la UCR.
Resumo:
El presente trabajo surge de la Tesis “Reminiscencia nacionalista en las obras neoclásicas para piano de Luis Gianneo", presentada en agosto de 2005 y dirigida por el maestro Guillermo Scarabino. Se considera importante este tema por cuanto el Neoclasicismo en Argentina implicó una renovación de la música y también porque su significado ha sido generalizado en los estudios de la música del siglo XX, sin precisiones en su empleo. Para superar esta ambigüedad se elaboró un marco teórico con los lineamientos de la doctrina y los indicadores que caracterizan el lenguaje de su estética, transfiriendo las conclusiones a la obra para piano de Gianneo
Resumo:
El presente trabajo pretende, en primer lugar, insertar la tesis ‘el ente no es un género’ en el marco de un conjunto de tesis aristotélicas al que pertenecen también aquellas que establecen que el ente no puede constituir, o formar parte de, una definición o un propio, ni ser un accidente, ni constituir, o formar parte de, diferencias o especies de un género. Centrándose en la primera de estas tesis, se propone, en segundo lugar, destacar los lugares del corpus aristotelicum en que ésta se encuentra, explícitamente o implicada por otras aserciones. En tercer lugar, procura determinar el valor contextual de la argumentación aristotélica presentada en su defensa. Finalmente, intenta determinar el alcance y las implicancias epistemológico-filosóficas de esta tesis.
Resumo:
Este artículo presenta los avances de un trabajo de tesis de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la UNLP, cuyo tema es “Accesibilidad digital para usuarios con limitaciones visuales y su relación con espacios virtuales de aprendizaje". 2 Aborda el tema de accesibilidad digital desde el marco teórico seleccionado y se mencionan los ejes de análisis dentro del marco del uso de las tecnologías como herramientas que favorecen la cognición. Se enuncia la propuesta de tesis y los primeros resultados. Se realiza una primera comparación donde se discuten las ventajas y desventajas de los espacios digitales al acceder mediante los lectores de pantalla, permitiendo establecer líneas de trabajo futuro.
Resumo:
En las conclusiones de la Tesis de Maestría en Educación Corporal (UNLP), titulada "El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu. Un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades", se planteaba la necesidad de profundizar en una línea teórica escasamente explorada en la sociología bourdieuana: entender al habitus como la "historia hecha cuerpo" - y más aún como la "historia hecha naturaleza"- remite a comprender en última instancia una naturalización de las prácticas que obvia las matrices y los matices políticos. Esto es, este trabajo es con Bourdieu, pretendiendo erigir al concepto cuerpo como uno de los conceptos fundamentales de su proyecto teórico; y contra Bourdieu, procurando esgrimir que decir que lo social es el encuentro de dos historias -la "historia hecha cosa" (el campo) y la "historia hecha cuerpo" (habitus)- reproduce una eternización y naturalización de las prácticas, deviniendo éstas en límite, y no expresa el sentido potencial ni de los conceptos de habitus y campo ni de la noción, central para este trabajo, de cuerpo