1000 resultados para TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION. TICs - COLOMBIA
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Se percibe en estas sociedades de principios de siglo que los medios de comunicación masiva y las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) al igual que las instituciones sociales aportan, de uno u otro modo, a la construcción de ciudadanía comunicativa, la misma que puede ser activa y participativa o vinculada exclusivamente al consumo, como se percibe en la mayoría de los casos. El consumo de la oferta mediática y, especialmente, de la información periodística de calidad, coadyuva en la En este proceso de constitución de lo que se llamaría la ciudadanía comunicativa, es nuclear la información porque se basa en el principio de reducción de la incertidumbre. Esta certeza se logra por medio del despliegue de las facultades del derecho humano a la información (recibir, investigar y difundir información y opinión) que influyen sobre la persona en alguna forma de conocimiento y modifica o transforma su comportamiento en un proceso de “maduración social”, donde desarrolla las virtualidades de la sociabilidad.
Resumo:
El Manual recoge la experiencia de DOCPAL/CELADE en la indizacion de los documentos ingresados a la base de datos y se orienta a servir de guia a las unidades de informacion que han adoptado tecnicas manuales o semi-mecanizadas para el tratamiento de la misma en la region. Previa la presentacion de las definiciones basicas, se discute el marco de referencia y las caracteristicas del proceso de indizacion. La descripcion de los instrumentos y pautas pone enfasis en la utilizacion del Tesauro Multilingue sobre Poblacion para el analisis de la informacion y en las Tarjetas Unitermino, para el registro del proceso.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Informa sobre la reunion realizada con el objetivo de intercambiar informacion y buscar una posicion comun del Caribe en los temas a considerar en la Reunion Regional: problemas y logros alcanzados en la region en la implementacion de las metas y objetivos del decenio de las NU para la mujer, estrategia para el ano 2000.
Resumo:
Su objetivo fue impartir una capacitacion especifica asi como el de discutir y analizar la efectividad de la ayuda en la integracion de la mujer, a partir del intercambio de informacion y experiencias entre los representantes de las instituciones de financiamiento y de las asociaciones y paises donantes. Incluye la evaluacion del Taller y una lista de proyectos ideales sugeridos por los participantes.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El presente trabajo tiene por objeto describir y analizar, a partir de la experiencia llevada adelante en la Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Buenos Aires en el período 2010-2012, los cambios e impactos ocurridos en las formas de organización del trabajo y los procedimientos de gestión, a partir de la definición y puesta en práctica de un proceso de modernización e introducción de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en el organismo. A su vez, se identificarán los principales beneficios y resultados alcanzados en términos de eficiencia y calidad, así como también aquellos desafíos e inconvenientes enfrentados en el proceso de cambio. Para ello se tendrán en cuenta, como dimensiones de análisis, la organización y rediseño de procesos y procedimientos; la incorporación de TICs; la generación de información para la evaluación y mejora de la gestión; y el fortalecimiento de las competencias de la Administración, a partir de la capacitación de los agentes y funcionarios
Resumo:
El presente trabajo tiene por objeto describir y analizar, a partir de la experiencia llevada adelante en la Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Buenos Aires en el período 2010-2012, los cambios e impactos ocurridos en las formas de organización del trabajo y los procedimientos de gestión, a partir de la definición y puesta en práctica de un proceso de modernización e introducción de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en el organismo. A su vez, se identificarán los principales beneficios y resultados alcanzados en términos de eficiencia y calidad, así como también aquellos desafíos e inconvenientes enfrentados en el proceso de cambio. Para ello se tendrán en cuenta, como dimensiones de análisis, la organización y rediseño de procesos y procedimientos; la incorporación de TICs; la generación de información para la evaluación y mejora de la gestión; y el fortalecimiento de las competencias de la Administración, a partir de la capacitación de los agentes y funcionarios