1000 resultados para Sistemas supervisório web
Resumo:
Relatório de Estágio para a obtenção do grau de Mestre na área de Educação e Comunicação Multimédia
Resumo:
Este artigo apresenta uma contribuição à área da Ciência da Informação, em sua dimensão teórica, ao trabalhar conceitos do geógrafo Milton Santos como elementos norteadores para uma análise das infraestruturas físicas e tecnológicas que compõem o que intitulo como web espaços informacionais. Balizado também em conceitos do filósofo Gilbert Simondon, propõe-se identificar as estruturas e objetos técnicos que compõem estes espaços em seu processo de concretização, reconhecendo nestes mesmos, práticas recorrentes de um cenário global marcado pela concentração de capital e conhecimento científico tecnológico. O artigo abre, com isso, a proposição de que as formas de visibilidade e acesso da informação nos web espaços informacionais constituem-se a priori como rugosidades de uma estrutura já existente apesar das inovações quanto aos objetos, plataformas e sistemas informacionais em constante ebulição.
Resumo:
Se ha diseñado una aplicación móvil que permite examinar el riesgo de melanoma mediante el análisis de una foto. La memoria documenta la realización de una aplicación de servidor que forma parte de una solución de eHealth con un cliente ya desarrollado por un proyecto previo de fin de carrera en forma de una aplicación Android. La aplicación de servidor desarrollada expone una API de servicios web REST y presenta una arquitectura extensible dinámicamente mediante la implementación de un patrón plug-in.
Resumo:
Los sistemas fotovoltaicos son fuentes emergentes de energías renovables que generan electricidad a partir de la radiación solar. El monitoreo de los sistemas fotovoltaicos aislados proporciona información necesaria que permite a sus propietarios mantener, operar y controlar estos sistemas, reduciendo los costes de operación y evitando indeseadas interrupciones en el suministro eléctrico de zonas aisladas. En este artículo, se propone el desarrollo de una plataforma para el monitoreo de sistemas fotovoltaicos aislados en el Ecuador con el objetivo fundamental de desarrollar una solución escalable, basada en el uso de software libre, en el empleo de sensores de bajo consumo y en el desarrollo de servicios web en la modalidad ‘Software as a Service’ (SaaS) para el procesamiento, gestión y publicación de información registrada y la creación de un innovador centro de control solar fotovoltaico en el Ecuador.
Resumo:
El proyecto consiste en un portal de búsqueda de vulnerabilidades web, llamado Krashr, cuyo objetivo es el de buscar si una página web introducida por un usuario contiene algún tipo de vulnerabilidad explotable, además de tratar de ayudar a este usuario a arreglar las vulnerabilidades encontradas. Se cuenta con un back-end realizado en Python con una base de datos PostreSQL, un front-end web realizado en AngularJS y una API basada en Node.js y Express que comunica los dos frentes.
Resumo:
Dissertação (mestrado)—Universidade de Brasília, Faculdade de Tecnologia, Departamento de Engenharia Mecânica, 2015.
Resumo:
Las transformaciones tecnológicas y de información que está experimentando la sociedad, especialmente en la última década, está produciendo un crecimiento exponencial de los datos en todos los ámbitos de la sociedad. Los datos que se generan en los diferentes ámbitos se corresponden con elementos primarios de información que por sí solos son irrelevantes como apoyo a las tomas de decisiones. Para que estos datos puedan ser de utilidad en cualquier proceso de decisión, es preciso que se conviertan en información, es decir, en un conjunto de datos procesados con un significado, para ayudar a crear conocimiento. Estos procesos de transformación de datos en información se componen de diferentes fases como la localización de las fuentes de información, captura, análisis y medición.Este cambio tecnológico y a su vez de la sociedad ha provocado un aumento de las fuentes de información, de manera que cualquier persona, empresas u organización, puede generar información que puede ser relevante para el negocio de las empresas o gobiernos. Localizar estas fuentes, identificar información relevante en la fuente y almacenar la información que generan, la cual puede tener diferentes formatos, es el primer paso de todo el proceso anteriormente descrito, el cual tiene que ser ejecutado de manera correcta ya que el resto de fases dependen de las fuentes y datos recolectados. Para la identificación de información relevante en las fuentes se han creado lo que se denomina, robot de búsqueda, los cuales examinan de manera automática una fuente de información, localizando y recolectando datos que puedan ser de interés.En este trabajo se diseña e implementa un robot de conocimiento junto con los sistemas de captura de información online para fuentes hipertextuales y redes sociales.
Resumo:
Ante el vertiginoso crecimiento de la competencia en el campo motiva la creación de una metodología para la Gestión de proyectos teniendo en cuenta las buenas prácticas disponibles a nivel mundial. El uso de TIC’s representará la forma de afrontar a la competencia que actualmente las empresas enfrentan, gestión de procesos, administración de recursos, generar responsabilidades y compromisos en los procesos con los que se llevan a cabo los proyectos marcarán un cambio en el cumplimiento de metas y objetivos. Tomando en cuenta lo anterior y luego de una evaluación a los procesos con los que se manejan actualmente los proyectos, se definirá una metodología para gestionar los proyectos, una vez definidos los procesos que van a intervenir, se abordará el tema de buscar la herramienta idónea para la administración de los proyectos vía Web, manteniendo el control de los mismos, generando un beneficio en lo referente al uso de los recursos con los que dispone la empresa. Generar indicadores de Gestión dentro de la herramienta seleccionada será una ventaja que se deberá tomar en consideración al momento de escoger la plataforma Web para llevar a cabo el control oportuno en el avance de los procesos. El uso de las TIC’s conjugado con una metodología adecuada, fomentará el desarrollo de las compañías logrando así poder planificar la gestión de los recursos: Humanos, Financieros y materiales, con sus respectivos ahorros en tiempo y dinero.
Resumo:
A aprendizagem em rede e as potencialidades do software social trouxeram novos e estimulantes desafios para os sistemas educativos e para os seus profissionais. Um dos principais desafios prende-se com a necessidade de conceber uma “nova” didática para a docência na web social que deve basear-se não só nos conhecimentos científico, tecnológico, curricular e pedagógico, mas também num conhecimento científico e pedagógico da tecnologia que permita planear, conceber e utilizar as redes sociais, como o Facebook, no processo de ensino-aprendizagem de forma eficaz. Assim, e perante esta realidade, neste estudo exploratório procurámos perceber em que medida a utilização do Facebook no processo de ensino-aprendizagem permite a promoção de competências de aprendizagem de estudantes de cursos pós-graduados, a nível da capacidade para aprender, da iniciativa e da autonomia. Os resultados sugerem que os estudantes aceitam o Facebook como um novo contexto para a aprendizagem, que não impede a reflexão crítica sobre os conceitos e as temáticas apresentadas para trabalho, possibilitando o desenvolvimento de comunidades de aprendizagem desde que exista uma intencionalidade educativa explícita.
Resumo:
Este artículo presenta una discusión sobre los problemas y desafíos para el diseño y la producción de sitios en la web bajo la óptica de la usabilidad. El análisis toma como ejemplo algunos sitios web desarrollados por la autora. A pesar de la usabilidad ser aplicada desde el comienzo de la década de los 80 en tests de software, su aplicación a la web es bastante reciente y presenta características propias y complejas. A diferencia de los software tradicionales, la web constituye un nuevo medio de comunicación y tiene características particulares de acceso remoto a datos, publicación dinámica de informaciones, interfaces gráficas que cambian con el lugar exhibido, rápida absorción de novedades tecnológicas, entre otras. En este escenario, es muy difícil definir el formato de una interfaz gráfica y descubrir como utilizar el nuevo medio de la forma más adecuada, aún mas difícil resulta prevenir como será la evolución de este nuevo lenguaje para poder utilizarlo en todo su potencial. La usabilidad aplicada a la web trajo nuevas preguntas y su importancia está creciendo. Una interfaz gráfica en la web, mal hecha (pobre en usabilidad), puede costar mucho más caro que una interfaz mal hecha en software tradicional.
Resumo:
Dissertação de Mestrado, Engenharia Eléctrica e Electrónica, Especialização em Tecnologias de Informação e Telecomunicações, Instituto Superior de Engenharia, Universidade do Algarve, 2014
Resumo:
117 p.
Resumo:
The Wireless Sensor Networks (WSN) methods applied to the lifting of oil present as an area with growing demand technical and scientific in view of the optimizations that can be carried forward with existing processes. This dissertation has as main objective to present the development of embedded systems dedicated to a wireless sensor network based on IEEE 802.15.4, which applies the ZigBee protocol, between sensors, actuators and the PLC (Programmable Logic Controller), aiming to solve the present problems in the deployment and maintenance of the physical communication of current elevation oil units based on the method Plunger-Lift. Embedded systems developed for this application will be responsible for acquiring information from sensors and control actuators of the devices present at the well, and also, using the Modbus protocol to make this network becomes transparent to the PLC responsible for controlling the production and delivery information for supervisory SISAL