1000 resultados para PARTÍCULA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA (PIE)
Resumo:
Los operadores de cable histórico se están adaptando a la convergencia entre el audiovisual y las telecomunicaciones a raíz de las modificaciones legislativas, que les permiten competir en los servicios de televisión, telefonía e Internet ante los grandes operadores.
Resumo:
Les vies verdes són vies de comunicació autònomes reservades als desplaçaments no motoritzats. Per a la proposta de creació d’una xarxa per a la comarca de La Selva s’han utilitzat dues eines: els sistemes d’informació geogràfica i els seus indicadors complementaris, les quals han permès generar diversos possibles traçats, per triar una proposta final amb la seva valoració
Resumo:
Coordinación Autonómica de Trasplantes
Resumo:
Hasta el 2005 no hubo demasiados avances, más allá de los constantes contactos que han ido manteniendo las Conferencias Ministeriales UE-África y la elaboración de una Comunicación por parte de la Comisión al respecto de dicho diálogo. Dicha Comunicación pretendía atenuar los efectos de la anulación de la Cumbre sobre el recién nacido diálogo político, ofreciendo una imagen de continuidad, así como analizar los avances del diálogo en los ocho temas prioritarios establecidos por el Plan de El Cairo. De entre estos temas destacaba, dentro del apartado dedicado a la integración regional, el inicio de las negociaciones sobre los polémicos Acuerdos de Asociación Económica (AAE) entre la UE y las diversas agrupaciones regionales de los países ACP (unos acuerdos que entrarán en vigor a partir del 2008 y que han suscitado críticas por parte de algunos sectores en base a los perniciosos efectos para las economías africanas que puede conllevar la liberalización comercial total con Europa).
Resumo:
En la lucha contra el crimen organizado transnacional, uno de los actores principales lo constituye la Oficina de Policía Europea (EUROPOL), en tanto que es la Agencia de Seguridad de la Unión Europea y gestiona la información policial relacionada con la forma más grave de delincuencia transnacional. La Agencia colabora estrechamente con los Estados miembros, facilitando el intercambio de información y lleva a cabo Análisis Operativos y Análisis Estratégicos. Por lo tanto el análisis de la información, o el análisis de inteligencia, es crucial para todas las operaciones efectuadas por EUROPOL La Agencia está dotada de un Sistema de Tratamiento de la Información, siendo la base electrónica en donde están almacenados, tratados y analizados los datos enviados por los Estados miembros o aportados por los funcionarios de EUROPOL. Este Sistema está constituido por un Sistema de Información de EUROPOL, por los Ficheros de Análisis de EUROPOL, así como por un Sistema de Índice, cada uno teniendo sus funciones específicas previstas en la Decisión EUROPOL
Resumo:
Neste trabalho, procurou-se analisar as relações entre variáveis do contexto organizacional e de gestão de pessoas e as inovações. Os principais objetivos foram analisar e comparar os aspectos organizacionais e de gestão de pessoas que têm contribuído para a implementação de inovações. Foram conduzidos três estudos de caso em instituições hospitalares, duas localizadas no Brasil e uma nos Estados Unidos. Os resultados da pesquisa indicaram que a adoção de determinadas variáveis do contexto organizacional e de gestão de pessoas poderá estimular a inovação. Além disso, foi possível concluir que essas mesmas variáveis, quando alinhadas aos objetivos organizacionais de inovação, poderão facilitar a superação de obstáculos inerentes ao setor da saúde e que impedem a implementação bem-sucedida de inovações.
Resumo:
Neste artigo, apresentam-se os resultados de pesquisa qualitativa em que se objetivou investigar a aplicabilidade do método L.E.SCAnning em empresas sociais de economia peer-to-peer (P2P). A motivação partiu da ideia de a autossustentabilidade ser, a longo prazo, um dos maiores desafios das organizações, especialmente aquelas lastreadas na economia social, dentre elas, as empresas P2P. No entanto, empresas sociais são potencialmente negócios dinâmicos e progressistas com os quais o mercado empresarial poderia aprender, uma vez que experimentam e inovam. Partindo exatamente desse espírito inovador, muitas empresas sociais voltaram-se para o modelo crowdfunding de economia P2P, que se configura como tendência emergente de organização colaborativa de recursos na Web. Sob esse prisma, um dos novos desenvolvimentos em gestão que se aplicam à atividade de organizações com enfoque sistêmico é a prática da Inteligência Estratégica Antecipativa Coletiva (IEAc). Nesse sentido, no estudo de caso investigou-se a empresa social francesa Babyloan para compreender de que maneira a organização busca, monitora e utiliza a informação captada do meio externo para sua atuação, prototipando, com base nesse diagnóstico, a aplicação de um ciclo do método L.E.SCAnning. Os resultados deste estudo sugerem que o entendimento pragmático do cenário externo, por meio da IEAc, favorece decisões que trazem uma marca de empreendedorismo e inovação, e tem no universo da economia social P2P, ambiente fortemente baseado em percepção, um impacto potencial significativo.
Resumo:
O objetivo neste artigo é avaliar o impacto de longo prazo que os investimentos em práticas ambientais e sociais têm nas empresas que reportam seus desempenhos em sustentabilidade. Duas hipóteses baseadas na literatura são lançadas: empresas que investem em sustentabilidade de forma estratégica apresentam desempenho melhor após um choque externo; empresas praticam e reportam sustentabilidade com sucesso quando o foco dos investimentos é estratégico. De um painel de 252 empresas, aquelas que investiram em sustentabilidade tiveram resultados melhores no período pós-crise financeira de 2008. Adicionalmente, evidências de uma empresa (Brasil Foods) estudada em um contexto histórico expõem a evolução dos investimentos estratégicos em sustentabilidade e a relação deles com as competências e o negócio central da empresa.
Resumo:
En aquest article comparem el rendiment que presenten dos sistemes de reconeixement de punts característics en imatges: en el primer utilitzem la tècnica Random Ferns bàsica i en el segon (que anomenem Ferns amb Informació Mútua o FIM) apliquem una tècnica d'obtenció de Ferns utilitzant un criteri simplificat de la informació mútua.
Resumo:
El objetivo de este proyecto, Open Service Center, ha consistido en la definición de la arquitectura para una plataforma integrada de herramientas de Software Libre que den soporte a la gestión de servicios TI de diferentes áreas de negocio.
Resumo:
En este documento se explica el proyecto que hemos realizado para mejorar las características de los canales de información de la Escuela Politécnica Superior (EPS). Estos canales de información, son los medios por los cuales hacemos llegar la información correspondiente a la Escuela tanto a los alumnos, como a los profesores y a las personas ajenas a nuestra Escuela. Tenemos dos canales de información independientes, uno es la página web de la Escuela y otro las pantallas de información. Nuestro objetivo es simplificar su funcionamiento, para ello queremos unirlos de tal forma que sea más sencillo actualizar la información. Esto permitirá optimizar esta tarea, sin tener que estar pendiente de cada canal de información.
Resumo:
Aquest projecte es basa en la idea de redefinir la web actual sota el marc de la web semàntica a través de la plataforma rhizomer. Intentant explotar les possibilitats d'indexació semàntica de continguts àudiovisuals. L'objectiu d'aquest treball es generar un sistema de presentació de dades utilitzant els diferents tipus de contingut àudiovisual que ens ofereix el grup de comunicació Segre. Fonamentalment, es desenvoluparan tres sistemes de presentació d'informació diferents: vista geogràfica, vista línia temporal, transcripció i reproducció d'àudio.