905 resultados para Novela vasca (Francés) s.XIX-XX
Resumo:
A mediados del siglo XIX en Colombia se establece una relación entre la lectura colectiva y la privada donde las prácticas están determinadas por la fuerza de lo público. Pensar en las relaciones entre lo público y lo privado permite, en el caso de la literatura, particularmente las novelas y los cuadros de costumbres, ver cómo estas afectan la lectura en las conexiones entre el mundo del texto y el mundo del lector y la intervención del discurso nacional. A continuación se expondrán algunas de estos contactos en función de nuevas propuestas de investigación en la historia de la lectura
Resumo:
Fil: Zurita, María Delicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
A la hora de abordar el tema de la Guerra Civil española (1936-1939) en la narrativa del País Vasco, es decir en la novela y en el relato, tengo presente que esta es una de las primeras aproximaciones extensas al tema y que, por ello, este trabajo puede padecer de algunas generalizaciones. El objetivo preferente consiste en fijar un primer esquema, con sus limitaciones, que contemple las posibilidades variadas que se han producido en la historia de nuestra literatura en lengua vasca. Se estudiarán varias modalidades genéricas del tema: la experiencia directa de la guerra, la novela alegórica, la autobiografía, la narrativa autobiográfica ficcionalizada, la memoria de los que no lucharon en la guerra y la nueva novela histórica, hasta desembocar en las últimas producciones de la llamada tercera generación. Y me apoyaré en algunos estudios sobre el tema que se han publicado en literaturas afines, como la gallega.
Resumo:
En la Argentina, a partir de 1870 se inició una prolífica producción de instrumentos lexicográficos que registraban singularidades léxicas. La conciencia de la peculiaridad del léxico condujo a estudiar, organizar y publicar, continuando con la tradición hispanoamericana, obras complementarias y contrastivas de diferentes modalidades. Por un lado, se publicaron obras descriptivas que registraban ruralismos, indigenismos y regionalismos (en sus dos vertientes: americanismos y provincialismos o localismos). Y, por otro, vieron la luz algunas normativas que daban cuenta de barbarismos y censuraban su uso, tomando como parámetro la norma del castellano de Madrid, es decir, siguiendo las pautas del Diccionario de la Real Academia Española. En los primeros años del siglo XX, aparecieron los diccionarios de argentinismos. En esta comunicación, que forma parte de nuestra tesis de maestría "Análisis del discurso lexicográfico: lengua y nación en los diccionarios de argentinismos (1870-1910)" cuyos objetivos generales son estudiar el proceso de diccionarización en la Argentina en el marco de la formación y consolidación del Estado nacional e identificar el instrumento lingüístico diccionario monolingüe como objeto discursivo, histórico e ideológico, nos proponemos analizar los diccionarios de barbarismos que se publicaron entre fines del siglo XIX y principios del XX. El análisis que presentamos se centra en un determinado dominio del discurso lexicográfico (Lara 1997 y Nunes 2006): la nomenclatura, esto es, la selección, inclusión (o exclusión) y el tratamiento de voces con el fin de indagar cómo estos discursos configuran el objeto discursivo argentinismo y, a su vez, construyen determinadas imágenes de la identidad lingüística, de la nación y del universo social en su conjunto. Nuestra investigación se inscribe en el campo disciplinario de la Glotopolítica (Arnoux 2008). Esta perspectiva aborda las posiciones e intervenciones sobre el lenguaje atendiendo a la relación que éstas entablan con transformaciones socio-históricas más generales.
Resumo:
El discurso de la publicidad posee una intensión claramente persuasiva. A los fines de lograr este objetivo desarrolla una argumentación adecuada a la situación comunicativa que se logra a partir del uso de una cantidad amplia de recursos, entre los que se cuenta a la metáfora. En el marco de nuestro estudio sobre la historia del discurso publicitario gráfico en español bonaerense hemos podido determinar que a fines del siglo XIX no es un recurso frecuente. Por el contrario, luego de los primeros años del siglo XX es habitual que se incorporen metáforas en los avisos publicitarios, especialmente de alimentos y medicinas. En tal sentido, nos proponemos en esta presentación abordar la metáfora dentro del estudio del desarrollo de las estrategias destinadas a la persuasión en avisos publicitarios gráficos de revistas de Buenos Aires (Pessi, 2010). Revisamos las contribuciones teóricas realizadas en el marco de la Pragmática (Sperber y Wilson, 1986 y 1990), y de la Lingüística Cognitiva (Lakoff y Johnson, 1998). Los resultados apuntan a demostrar que en los avisos publicitarios, la metáfora no se presenta simplemente como una figura estética o embellecedora, sino que posee un objetivo persuasivo por medio del que se logran determinados efectos que no podrían conseguirse con otros recursos. De este modo, la metáfora sirve para dar concreción a fenómenos abstractos que no pueden ser corporizados por medio de la imagen o por medio del lenguaje, como así también para abrir el juego con la finalidad de despertar sentidos, sensaciones, efectos no previstos sistemáticamente, pero que contribuyen a su finalidad persuasiva. El corpus está formado por avisos extraídos de las revistas Caras y Caretas, El Hogar y Para Ti
Resumo:
Este trabajo analiza las miradas cambiantes con las que la historiografía boliviana del siglo XXy XXI han interpretado el siglo XIX; para ello, nos basamos en los insumos y en los debates generados en torno al libro "De la fundación de la República (1825) al Centenario (1925)", que constituye el cuarto tomo de la colección "Bolivia, su historia" (2015). Este artículo reconstruye los significados asignados en diferentes períodos y contextos históricos a ciertos acontecimientos y personajes del siglo XIX. Cuatro temas han sido analizados:las rupturas y continuidades entre el período colonial y republicano, la inestabilidad política, las razones del estancamiento económico y el regionalismo.
Resumo:
En la Argentina, a partir de 1870 se inició una prolífica producción de instrumentos lexicográficos que registraban singularidades léxicas. La conciencia de la peculiaridad del léxico condujo a estudiar, organizar y publicar, continuando con la tradición hispanoamericana, obras complementarias y contrastivas de diferentes modalidades. Por un lado, se publicaron obras descriptivas que registraban ruralismos, indigenismos y regionalismos (en sus dos vertientes: americanismos y provincialismos o localismos). Y, por otro, vieron la luz algunas normativas que daban cuenta de barbarismos y censuraban su uso, tomando como parámetro la norma del castellano de Madrid, es decir, siguiendo las pautas del Diccionario de la Real Academia Española. En los primeros años del siglo XX, aparecieron los diccionarios de argentinismos. En esta comunicación, que forma parte de nuestra tesis de maestría "Análisis del discurso lexicográfico: lengua y nación en los diccionarios de argentinismos (1870-1910)" cuyos objetivos generales son estudiar el proceso de diccionarización en la Argentina en el marco de la formación y consolidación del Estado nacional e identificar el instrumento lingüístico diccionario monolingüe como objeto discursivo, histórico e ideológico, nos proponemos analizar los diccionarios de barbarismos que se publicaron entre fines del siglo XIX y principios del XX. El análisis que presentamos se centra en un determinado dominio del discurso lexicográfico (Lara 1997 y Nunes 2006): la nomenclatura, esto es, la selección, inclusión (o exclusión) y el tratamiento de voces con el fin de indagar cómo estos discursos configuran el objeto discursivo argentinismo y, a su vez, construyen determinadas imágenes de la identidad lingüística, de la nación y del universo social en su conjunto. Nuestra investigación se inscribe en el campo disciplinario de la Glotopolítica (Arnoux 2008). Esta perspectiva aborda las posiciones e intervenciones sobre el lenguaje atendiendo a la relación que éstas entablan con transformaciones socio-históricas más generales.
Resumo:
El discurso de la publicidad posee una intensión claramente persuasiva. A los fines de lograr este objetivo desarrolla una argumentación adecuada a la situación comunicativa que se logra a partir del uso de una cantidad amplia de recursos, entre los que se cuenta a la metáfora. En el marco de nuestro estudio sobre la historia del discurso publicitario gráfico en español bonaerense hemos podido determinar que a fines del siglo XIX no es un recurso frecuente. Por el contrario, luego de los primeros años del siglo XX es habitual que se incorporen metáforas en los avisos publicitarios, especialmente de alimentos y medicinas. En tal sentido, nos proponemos en esta presentación abordar la metáfora dentro del estudio del desarrollo de las estrategias destinadas a la persuasión en avisos publicitarios gráficos de revistas de Buenos Aires (Pessi, 2010). Revisamos las contribuciones teóricas realizadas en el marco de la Pragmática (Sperber y Wilson, 1986 y 1990), y de la Lingüística Cognitiva (Lakoff y Johnson, 1998). Los resultados apuntan a demostrar que en los avisos publicitarios, la metáfora no se presenta simplemente como una figura estética o embellecedora, sino que posee un objetivo persuasivo por medio del que se logran determinados efectos que no podrían conseguirse con otros recursos. De este modo, la metáfora sirve para dar concreción a fenómenos abstractos que no pueden ser corporizados por medio de la imagen o por medio del lenguaje, como así también para abrir el juego con la finalidad de despertar sentidos, sensaciones, efectos no previstos sistemáticamente, pero que contribuyen a su finalidad persuasiva. El corpus está formado por avisos extraídos de las revistas Caras y Caretas, El Hogar y Para Ti