997 resultados para El Mundo (diario)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Repaso de la historia, teorías y descubrimientos relacionados con la física de partículas, especialmente enfocado a la sección de las antipartículas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de los distintos Congresos internacionales celebrados a nivel mundial sobre la Geograf??a, se ha ido viendo la necesidad de que esta asignatura se estudie por parte de los alumnos, seg??n sus edades de forma diferente. El primer problema que el profesor tiene que tener en cuenta antes de explicar esta asignatura es que es una ciencia que se abre sobre una doble perspectiva, a modo de encrucijada entre las ciencias f??sicas y las ciencias humanas. Es la localizaci??n descriptiva y razonable de los hechos que ponen en juego los aspectos de la superficie del globo. Su objetivo todos los fen??menos humanos a los que sit??a dentro de su medio. Tales fen??menos son de todos los ??rdenes y para explicarlos debe auxiliarse de otras ciencias. Por ello, el hecho geogr??fico tiene su definici??n en una forma de convergencia y la investigaci??n geogr??fica en un trabajo de s??ntesis. Dadas sus condiciones de observaci??n y localizaci??n es una disciplina muy valiosa al situar al alumno de secundaria ante hechos reales cuya pr??ctica est?? viviendo. El primer problema que surge en todos los pa??ses es a qu?? edad se inicia la comprensi??n geogr??fica y c??mo debe dosificarse seg??n las diferentes edades para conseguir unos objetivos ??ptimos para conseguir hechos pr??cticos la comisi??n ha ido realizando una programaci??n muy concreta de la asignatura por niveles, cursos y pa??ses.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de esta asignatura no sólo predispone al alumno al estudio del país en el que vive, sino que le prepara para contribuir en el futuro a la planificación y organización económica del mismo. Es una asignatura de carácter cíclico que debe estudiarse en más de dos cursos como ocurre en el bachillerato español. Es necesario en clase el uso de buen material didáctico, mapas, proyectores, películas. Y un laboratorio de geografía donde se pueda aprender a cartografiar los fenómenos estudiados del medio circundante y después, por comparación los de lejanos territorios. Laboratorio en que los alumnos aprendan a experimentar lo que en algunos aspectos la naturaleza les proporciona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la celebración del 'Día de Europa' en 1968, en este breve ensayo, se analiza la posición geográfica, histórica, religiosa y económica de Europa y su evolución desde la época de los griegos y romanos hasta mediados del s.XX.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la primera Encíclica publicada por S. S. Pablo VI, 'Ecclesiam Suam', en el año 1964, basada en una doctrina de comprensión y concordia frente al mundo moderno, el 'mandato' de la Iglesia en el mundo contemporáneo. Consta de varias partes: I. La Conciencia de la Iglesia. II. La Renovación de la Iglesia. III. Diálogo de la Iglesia con el mundo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat : dossier'. Resumen basado en el de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre la integración de los niños con deficiencias auditivas en el proceso de escolarización y aprendizaje, con el objetivo de favorecer el desarrollo psicológico de estos. Se explica el proyecto ARIEDA (Association Regionale d'integration des Enfants Déficiants Auditifs), creado por madres y padres con el objetivo de favorecer la integración escolar y social de los niños sordos en el entorno de los oyentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Bilingüismo y educación'. Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Síntesis del estudio publicado por la Unesco sobre la educación en doscientos países del mundo, en el que se incluye una descripción completa del sistema educativo de cada uno de ellos y de sus textos legales en vigor, estadísticas sobre la escolaridad en los últimos treinta años, y una mención especial a la enseñanza superior. Así, en esta obra se destacan: el gran aumento del alumnado de todos los niveles, pero, sobre todo, del universitario; el acceso de la mujer a todos los grados de la educación; el mayor costo de los estudios universitarios por el desarrollo científico y tecnológico; la necesidad de la interdisciplinariedad entre la ciencias aplicadas y las humanidades y, por último, la exigencia de nuevos tipos de enseñanza más eficaces y de una rigurosa selección de los alumnos en las universidades.