998 resultados para CONSUMO DE ÁGUA
Resumo:
Se presenta una guía sobre buenas prácticas para luchar contra el cambio climático, en la que se quiere concienciar a la población de la situación. Para ello se proponen una serie de actuaciones individuales para llevar a cabo un menor consumo energético y combatir contra éste problema global. Se enumeran toda una serie de consejos a tener en cuenta en diversos ámbitos: en casa, en el trabajo y como empresa y, finalmente, en el transporte.
Resumo:
Esta guía tiene la intención de ayudar -facilitando información y criterios- a apostar por la sostenibilidad a la hora de adquirir los bienes y productos para el hogar. Se contribuye así a uno de los objetivos de la Agenda21 de Barcelona que proclama la necesidad de reducir el consumo de materiales y de potenciar el uso de productos ambientalmente más correctos.
Resumo:
Esta guía de educación ambiental propone consejos y orientaciones prácticas para mejorar la calidad de vida reduciendo el consumo de energía en la vida cotidiana. Ahorrar energía supone un ahorro económico, pero también, y sobre todo, un ahorro de recursos naturales, lo que ayudará a mejorar el medio ambiente local y global. La guía se centra precísamente en esta dimensión más individual del consumo, por que la construcción de una ciudad sostenible depende también del compromiso personal, desde los pequeños cambios en los hábitos y comportamientos.
Resumo:
Esta guía pretende contribuir a una nueva cultura del agua, que entre otras cosas, priorice el ahorro y la eficiencia, con dos objetivos inseparables: suministrar información y estimular las buenas prácticas. Por un lado pretende ampliar el conocimiento ciudadano sobre el ciclo del agua, cuál es su calidad, las personas e instituciones que trabajan, sus sistemas de suministramiento, etc. Información y conocimiento, para valorar y querer más este recurso. La guía también quiere incrementar las buenas prácticas y hábitos en el consumo doméstico del agua. Se trata de ofrecer elementos y criterios que ayuden a tomar decisiones coherentes y responsables. Racionalizar y ahorrar son contribuciones personales y colectivas que se pueden llevar a cabo en la vida cotidiana.
Resumo:
Esta guía es una selección de documentos y recursos pedagógicos centrados en la temática del consumo. Las tendencias económicas actuales incentivan el incremento de la productividad y el consumo. Esto da lugar a una espiral de producir para consumir y de consumir para poder producir más. Este modelo significa el origen de muchos de los problemas que afectan al medio ambiente y de las disfunciones y diferencias cada vez más acusadas entre las sociedades y las personas. No se puede menospreciar la capacidad que el consumidor puede tener para cambiar estas tendencias.
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Unidad didáctica para trabajar transversalmente la Educación para el consumo y el medio ambiente. Los objetivos principales de este material son comprender la existencia y la importancia de la interdependencia económica, social, política y ecológica entre los países pobres y ricos; trabajar conceptos procedimentales y actitudes para proteger el medio ambiente y adquirir nuevas normas de comportamiento sobre consumo y medio ambiente. La carpeta consta de una guía de recursos para los docentes donde se incluyen orientaciones didácticas (objetivos y actividades) y también se proporciona material par el alumnado. En la propuesta de actividades se especifican los objetivos, metodología y evaluación de las actividades. Se proponen otros recursos didácticos para complementar la unidad didáctica: un cuento para colorear, un cassette de música, un montaje de diapositivas, vídeo, etc..
Resumo:
La publicación recoge páginas web de interés sobre el tema tratado
Resumo:
El objetivo de esta guía es la prevención del consumo de la cocaína entre la población adolescente y joven, para lo cual se ofrece información sobre los aspectos más importantes relacionados con su consumo. Se informa sobre su composición y los efectos que puede producir en el organismo, las razones de la drogodependencia, los problemas que surgen de su consumo y se exponen razones para consumir o no consumir.
Resumo:
Se trata de una guía dirigida a padres de jóvenes y adolescentes, que ofrece información sobre la cocaína y cómo prevenir su consumo entre sus hijos. Se muestra qué es la cocaína, los efectos y riesgos asociados a su consumo, los factores en el desarrollo de una adicción en el adolescente y se aconseja cómo deben los padres prevenir el consumo de drogas de sus hijos.
Resumo:
Se trata de una guía que ofrece a los padres información sobre el consumo de alcohol entre los adolescentes. Se analizan las razones del consumo de alcohol y su importancia en las actividades de ocio de los adolescentes y jóvenes. Se incluyen consejos para los padres, para la prevención del consumo abusivo de alcohol por parte de sus hijos.
Resumo:
Se trata de una guía que facilita información útil a los padres que tienen hijos adolescentes a su cargo, sobre los derivados del cánnabis, su consumo y sus efectos. Se analizan los motivos que llevan a adolescentes y jóvenes a consumir cánnabis y el significado que tiene para ellos. Se ofrecen una serie de pautas que los padres pueden adoptar para evitar que sus hijos consuman estas sustancias o que tengan problemas con las mismas.
Resumo:
Se trata de una guía que ofrece información a los padres sobre las drogas de síntesis y su consumo entre la población adolescente y joven. Se explica qué son las drogas de síntesis, su consumo, sus efectos, los patrones de uso y las motivaciones para su consumo. También se incluyen pautas para reducir riesgos asociados a su consumo y dónde se puede pedir ayuda.
Resumo:
Se ofrece información sobre la prevención del consumo de alcohol en adolescentes con discapacidad intelectual media o límite. Se trata de un material didáctico dirigido a los padres y educadores de alumnos con discapacidad intelectual, que reúne una información adaptada a sus capacidades cognitivas, que facilita la comprensión de los contenidos y la posterior opción por un estilo de vida saludable. Se pretende ofrecer a los adolescentes con necesidades especiales una serie de estrategias que les permitan enfrentarse a los riesgos que se dan en la sociedad actual, entre los que se encuentra el consumo de alcohol.
Resumo:
Se ofrece información sobre la prevención del consumo de cánnabis dirigido a los padres y educadores de adolescentes con discapacidad intelectual leve, media o límite. Se trata de un material didáctico que reúne una información adaptada a sus capacidades cognitivas, que facilita la comprensión de los contenidos y la posterior opción por un estilo de vida saludable. Esta guía puede ser utilizada por los educadores como material didáctico en el contexto de una intervención formativa.