999 resultados para CANJE DE LA DEUDA ECUADOR ESPAÑA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Priorización de áreas de conservación y protección de la biodiversidad vegetal de la Comunidad Valenciana (España).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Lo primero que tiene que hacer algo que se quiere desarrollar, es nacer. ¿Puede relacionarse esto con la Ciencia en España? Ha habido chispas fulgurantes: «Ese es el camino », dijeron muchas voces. Pero lo dijeron cuando la chispa estaba a punto de agotarse. O cuando estaba agotada ya. Estatuas, discursos...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ha habido siempre un fondo de aislamiento celtíbero que, a lo largo de los siglos, ha cortado siempre nuestro posible nacer científico. Ha habido cosas muy curiosas y que son casi por completo desconocidas para la mayoría de la gente. Hay partes de nuestra historia que son casi por completo ignoradas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según Palau, 42271 y Aguilar Piñal, 1036 el autor es Canicia y Rotla, Luis Pascual

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es el ej. nº 71 de una tirada de 200 en papel corriente y 50 en papel de hilo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Italofilia, italofobia: sobre la genesis de la historia de la arquitectura en España

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hay mucha gente en España que para vivir debe morir. Que para acceder a una vivienda digna debe dejarse toda su vida en ello. Un tanto por ciento muy elevado de gente está endeudada hasta las cejas para poder pagarse su vivienda. El precio de las casas hoy día es desorbitado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo estudia si el carácter familiar de la empresa influye a la hora de tomar la decisión de emprender una estrategia de exportación y el papel que desempeña el nivel de endeudamiento ante esta decisión. Para ello, se ha realizado una revisión de la literatura y un estudio empírico con una muestra de 1.846 empresas industriales españolas, entre las que se encuentran familiares y no familiares. Los resultados parecen demostrar que la propiedad familiar no es un factor determinante en la decisión de exportar sus productos, sin embargo, la importancia del endeudamiento difiere entre las empresas familiares y aquéllas que no lo son.