1000 resultados para Unidad Didáctica de enseñanza
Resumo:
Desarrollo del currículum de la asignatura de Iniciación al diseño, perteneciente al bachillerato de artes plásticas. La obra se estructura en varias partes : introducción (justificación, objetivo general, planteamiento pedagógico y esquema de diseño total), objetivos, contenidos, actividades, metodología, evaluación, un ejemplo de unidad didáctica desarrollada y anexos con información sobre la profesión del diseñador y las bases de su formación.
Resumo:
Perteneciente al Proyecto Didáctico Quirón
Resumo:
Unidad didáctica de francés para tercero de ESO cuyo objetivo es llegar a escribir un relato de ficción y darle una forma similar a algún medio de comunicación convencional. Se estructura en tres módulos: uno de preparación del proyecto, de creación de los textos, y de actividades de evaluación. Cada módulo contiene el material de las actividades propuestas e indicaciones para el profesor.
Resumo:
Contiene material para el profesor, material para el alumno con D.L. B-35362-1992 y un dossier informativo para el profesor con D.L. B-35360-1992. Pertenece a la campaña de Intermón 'una Tierra para todos' para realizar una semana de medio ambiente y desarrollo
Resumo:
Contiene: Comentario a las láminas que componen esta exposición y Guía de juegos
Resumo:
Incluye anexos. Fecha de edición aproximada. Título tomado de la cub.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Incluye abreviaturas de las compañías ferroviarias y un vocabulario básico
Resumo:
Obra compuesta por dos volúmenes con el mismo título: la presente 'Guía para la visita al Palacio Real' y 'Guía para el trabajo de aula'
Resumo:
Unidad didáctica en la que se propone una visita interactiva al Palacio Real de Madrid. A través de un itinerario propuesto y una serie de actividades, se pretende que el alumno a partir de la participación activa descubra tanto las dependencias y secretos que encierra el Palacio Real desde un punto de vista artístico, como su significado histórico.
Resumo:
Se analizan algunas orientaciones que en el terreno teórico se han venido produciendo, así como las propuestas prácticas para el diseño de las unidades didácticas, que han de servir para el desarrollo y puesta en acción de las actividades necesarias para la aplicación del componente cultural en la enseñanza de la lengua, tanto materna como extranjera. Se aportan datos que puedan servir para identificar los objetivos y etapas del proceso de adquisición de la competencia cultural, así como las actitudes de los docentes y discentes y los distintos tipos de actividades. Consta de cuatro colaboraciones y un anexo final. La primera colaboración está dedicada a La competencia intercultural en la enseñanza de las lenguas, que analiza el tratamiento que el componente cultural ha recibido en los estudios dedicados a la enseñanza de las lenguas en las últimas décadas. La segunda hace una revisión de La autonomía en el aprendizaje. El tercer trabajo, Didáctica de la lengua y la cultura en e-learning, está enfocado al conocimiento de la aplicación de las nuevas tecnologías en la didáctica de la lengua y la cultura. El cuarto, Las unidades didácticas interculturales, sugiere una serie de contenidos o campos temáticos para la enseñanza del saber cultural y trabaja sobre la estructura de la unidad didáctica. El anexo final incluye un ejemplo de unidad didáctica en el que se proponen los apartados fundamentales que debe contener y tres unidades más, que pueden servir de pauta para la aplicación del modelo.
Resumo:
Contiene: Semana de las niñas y los niños del mundo : una propuesta de trabajo globalizado para la enseñanza primaria y para el primer ciclo de la secundaria obligatoria (12-14 años) : guía didáctica - El derecho a ser niño, paz para la infancia, ya - Beto quiere crecer : alimentación y salud - La escuela de Beto : educación y desarrollo - El barrio de Beto : los niños de la calle - Semana de las niñas y los niños del mundo : actividades de solidaridad y cooperación para todo el centro - Intermón : (dossier) - Mozambique : el país de Beto y sus amigos (vídeo) - También quieren ser niños y niñas (vídeo). El proyecto también incluye una unidad didáctica para el primer ciclo de la ESO, titulada 'La infancia en el mundo : trabajadores de 10 años'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se exponen los conocimientos que debería tener el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria en lo que a tecnología se refiere, con el objetivo de alcanzar una enseñanza de calidad. Para ello se ofrece una visión general de la tecnología incluyendo la historia, la sociología y la filosofía de esta materia. También se dedica una amplia parte a la didáctica general y a las bases teóricas que sustentan el currículo así como al desarrollo del mismo, para centrarse posteriormente en la didáctica propia de la tecnología. A continuación se dedica un apartado a la descripción de trabajos prácticos que pueden llevarse a cabo en el aula. Por último se ofrece un modelo de una programación y de una unidad didáctica y se presenta una serie de recomendaciones y herramientas para desarrollar otras unidades didácticas distintas de las expuestas en la obra.
Resumo:
Se presenta una propuesta de proyecto curricular de Ciencias de la Naturaleza para Educación Secundaria. Como fuentes para la elaboración del currículum se presentan la Psicología, la Epistemología y la Sociología. En cuanto al método o nivel de estrategia para la elaboración del currículum, los aspectos analizados son las intenciones, los contenidos y las actividades. Se presentan las fases a seguir en el diseño de instrucción y en el diseño de investigación. Se presenta la unidad didáctica elaborada por el profesorado 'La Teoría atómica de Dalton : átomos y moléculas', el cuaderno de trabajo elaborado por una alumna y un informe sobre la unidad didáctica.