1000 resultados para Sistemes incrustats (Informàtica) -- TFC


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigació entre les relacions dels nivells d’expressió dels gens aporta molta informació sobre els processos biològics i patològics. Mitjançant la tècnica de les microarrays es possibilita la investigació de les relacions d’expressió de milers de gens a la vegada. La finalitat d’aquest projecte es fent ús de l’aplicatiu web PCOPGene-Net, permetre la identificació dels gens per les relacions d’expressió no lineals que tenen amb la resta de gens i permetre també la identificació de les relacions d’expressió no lineals entre els gens d’una microarray.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte discutirem i aprovarem la viabilitat d'implementar una automatització integral d'un habitatge utilitzant les tecnologies domòtiques existents a l'actualitat. La idea inicial és substituir tots els elements que integren la construcció (il·luminació, climatització, parts mòbils,...) per dispositius domòtics i implementar un software de visualització sobre aparells mòbils (smartphones, tablets) que ens permeti un control total sobre l'habitacle. S’avaluarà quina és la solució de mercat que millor s’adapta al projecte i s’implementarà integrant-la posteriorment als sistemes de visualització i control.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cada cop són més els usuaris que es troben amb la necessitat de posar els seus serveis i/o productes a Internet. Un cop que els usuaris prenen aquesta decisió, és habitual que es trobin amb eines poc intuïtives i complexes que dificulten la tasca de manteniment de la informació que es vol mostrar al portal web. La finalitat d'aquest projecte és apropar les tasques de manteniment als usuaris per tal que puguin modificar els continguts publicats al seu portal web, independentment de la seves capacitats tecnològiques o sensorials.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tolerancia a fallos es una línea de investigación que ha adquirido una importancia relevante con el aumento de la capacidad de cómputo de los súper-computadores actuales. Esto es debido a que con el aumento del poder de procesamiento viene un aumento en la cantidad de componentes que trae consigo una mayor cantidad de fallos. Las estrategias de tolerancia a fallos actuales en su mayoría son centralizadas y estas no escalan cuando se utiliza una gran cantidad de procesos, dado que se requiere sincronización entre todos ellos para realizar las tareas de tolerancia a fallos. Además la necesidad de mantener las prestaciones en programas paralelos es crucial, tanto en presencia como en ausencia de fallos. Teniendo en cuenta lo citado, este trabajo se ha centrado en una arquitectura tolerante a fallos descentralizada (RADIC – Redundant Array of Distributed and Independant Controllers) que busca mantener las prestaciones iniciales y garantizar la menor sobrecarga posible para reconfigurar el sistema en caso de fallos. La implementación de esta arquitectura se ha llevado a cabo en la librería de paso de mensajes denominada Open MPI, la misma es actualmente una de las más utilizadas en el mundo científico para la ejecución de programas paralelos que utilizan una plataforma de paso de mensajes. Las pruebas iniciales demuestran que el sistema introduce mínima sobrecarga para llevar a cabo las tareas correspondientes a la tolerancia a fallos. MPI es un estándar por defecto fail-stop, y en determinadas implementaciones que añaden cierto nivel de tolerancia, las estrategias más utilizadas son coordinadas. En RADIC cuando ocurre un fallo el proceso se recupera en otro nodo volviendo a un estado anterior que ha sido almacenado previamente mediante la utilización de checkpoints no coordinados y la relectura de mensajes desde el log de eventos. Durante la recuperación, las comunicaciones con el proceso en cuestión deben ser retrasadas y redirigidas hacia la nueva ubicación del proceso. Restaurar procesos en un lugar donde ya existen procesos sobrecarga la ejecución disminuyendo las prestaciones, por lo cual en este trabajo se propone la utilización de nodos spare para la recuperar en ellos a los procesos que fallan, evitando de esta forma la sobrecarga en nodos que ya tienen trabajo. En este trabajo se muestra un diseño propuesto para gestionar de un modo automático y descentralizado la recuperación en nodos spare en un entorno Open MPI y se presenta un análisis del impacto en las prestaciones que tiene este diseño. Resultados iniciales muestran una degradación significativa cuando a lo largo de la ejecución ocurren varios fallos y no se utilizan spares y sin embargo utilizándolos se restablece la configuración inicial y se mantienen las prestaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente memoria se detalla con precisión las diversas fases del trabajo para construir una aplicación web en el servidor http://revolutionresearch.uab.es que permite enriquecer los clusters de la microarray del usuario con información biomédica de una base de datos remota. Los clusters de origen estadístico (o no) de la microarray del usuario se enriquecen a partir de cruzar sus genes marcadores con la base de datos de genes marcadores de microarrays (base de datos remota) con clusters basados en información biomédica. La base de datos de genes marcadores de microarrays ha sido obtenida a partir de la base de datos de GEO Profiles del NCBI.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte presenta un estudi per a la implantació d’un Enterprise Resource Planning (ERP) en una empresa de muntatges elèctrics. Per a això es mostra una primera part teòrica on es dóna a conèixer tot el que comporta el terme ERP i el seu procés d'implantació. A continuació s'estudien els requeriments i necessitats de l'empresa objecte de l'estudi. Per a finalitzar, s'estudien tres solucions existents el mercat actual de ERP’s i es selecciona la que millor s'adapta a les necessitats i requeriments en vistes a una hipotètica implantació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las páginas web junto a la animación 3D son dos grandes atractivos hoy en día en el mundo de Internet. Una interfaz web agradable e interactiva por la que navegar cómodamente; junto a una herramienta en dos dimensiones fácil de manejar, para diseñar y obtener un resultado en tres dimensiones. Esas han sido las bases de mi aplicación, la cual consiste en una página web dedicada al arte, donde cualquier persona podrá registrarse y dibujar mediante una paleta cómo sería un museo a su gusto. Visitando el museo virtual resultante, donde admirar las obras junto a su autor y título.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto que se presenta va dirigido al grupo GENOCOV (Grupo de Tratamiento Biológico de Efluentes Líquidos y Gaseosos. Eliminación de Nutrientes. Olores y Compuestos Orgánicos Volátiles) perteneciente al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y consiste en el desarrollo de una aplicación web para el manejo de la información de material bibliográfico de consulta, reactivos químicos y el currículum vitae del grupo de investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OPNET es una herramienta de simulación de redes muy potente, donde se puede configurar cualquier tipo de red existente. Esta herramienta nos ayuda a “probar” sin tener que montar ninguna red física, una gran ventaja sobre todo para protocolos experimentales o para el diseño de los mismos. En este proyecto se utiliza el OPNET para explotar el protocolo multicast PIM-SM. Se establecerá un modelo de red, donde estarán configurados los nodos de forma estratégica para intentar extraer el máximo de información del comportamiento en esta situación del protocolo PIM-SM.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto presentado tiene como finalidad definir e implementar un sistema de gestión documental (CMS) a nivel informático para la empresa FIATC Seguros que proporcione los métodos necesarios para la buena gestión de la documentación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte pretén cobrir les necessitats de monitorització d'una xarxa per definir. Principalment hauran de ser monitoritzats tant els servidors com les estacions de treball. Tots aquests hosts tindran en comú que funcionaran amb sistemes operatius GNU/Linux, intentant en la mesura del possible abastar diverses distribucions, encara que principalment es treballarà per les basades en Debian, i més concretament en Ubuntu.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el presente documento se pretende describir el proceso de creación de una herramienta de tipo CMS (Gestor de contenidos). Concretamente, se desarrollará una herramienta que permita al usuario crear su propio sitio web sin necesidad de tener conocimientos de programación. Debido a la gran variedad de sitios web tanto en su forma como en su contenido y ante la imposibilidad de abarcar todo el espectro desde la primera versión del producto, se centrarán los esfuerzos en obtener una aplicación sencilla pero funcional y, sobretodo, escalable, para que mediante futuras actualizaciones se puedan ir incrementando sus posibilidades y capacidad.