999 resultados para Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia-Reglamentos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Appendix is separately paged and has separate t.-p.: Apéndices, Impresos de la Real sociedad patriótica y del Real consulado de la Habana. Adiciones á La imprenta en la Habana de José Toribio Medina. Habana, Imp. de "Cuba y América, " 1907. (16p.)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acta y discursos.--Memorias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Discurso leído en la apertura de la Sociedad Médica La Amiga del Estudio por M. Fernández y Rodriguez. Apéndices al discurso sobre los sistemas y el método por M. Fernández y Rodríguez.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

On spine: Exposición de tejidos españoles antiguos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nos encontramos en un momento en el que la competitividad empresarial está fundamentada en el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la innovación y las personas. Concretamente, en el País Vasco, que cuenta con un importante número de empresas manufactureras, la globalización, los procesos de deslocalización y de cambio organizacional han forzado aprestar una atención especialmente estratégica al desarrollo de la innovación y de la gestión del conocimiento como fundamentos para el incremento de su capacidad competitiva. El estudio que aquí presentamos analiza, desde un punto de vista evolutivo, la influencia que ejerce el énfasis realizado por las empresas manufactureras vascas en la innovación y en la implantación de sistemas de gestión que favorezcan la generación de nuevo conocimiento. Sistemas de gestión que deberán estar acordes con las propuestas de Nonaka y Takeuchi (1995); Nonaka et al. (2003) y sintetizadas en el llamado Middle-up-down Management Model. Para este análisis, hemos partido de una importante investigación realizada por las doctoras Aramburu, Sáenz1 y Rivera, de la Universidad de Deusto, de San Sebastián, sobre la Medición de la capacidad de aprendizaje organizativo y valoración de su incidencia en los resultados económico-financieros en las empresas manufactureras del País Vasco (2005).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Ingeniero(a) Eléctrico).--Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Eléctrica, 2015