1000 resultados para Ontología del arte
Resumo:
Tit. tomado de comienzo de texto
Resumo:
Ya en la época de la Revolución Industrial, la preocupación por el medio ambiente se hizo evidente al quedar patente las múltiples enfermedades que tenían los trabajadores en aquellas factorías. Tras muchos estudios sobre la evaluación ambiental de productos y procesos, por fin en los años 90 se pone nombre a la metodología que evalúa dichos impactos: Análisis de Ciclo de Vida (ACV). En este artículo se presenta la bibliografía más relevante sobre la evaluación del impacto ambiental en el sector de la construcción (edificios y materiales) a través del ACV, afirmando que la aplicación de esta metodología es fundamental para la sostenibilidad del sector. Asimismo, las empresas deben entender que, con la aplicación del ACV en sus productos, no sólo satisfacen a los consumidores que demandan productos respetuosos con el medio ambiente, sino que también mejoran su productividad y eleva la competitividad en los mercados verdes (ecodiseño).
Resumo:
Antonio Gobeyos es seudónimo de Benito Martínez Gómez-Gayoso según Aguilar Piñal, V, 3441
Resumo:
Los comienzos del Arte románico en Castilla y León y las ruinas de San Justo en Quintanaluengos (Palencia)
Resumo:
El Congreso de Historia del Arte (París, septiembre-octubre 1921)
Resumo:
Aportaciones del arte de Ifriqiya al musulmán español de los siglos X y XI
Resumo:
Historia del arte / apuntes tomados a D. Leopoldo Torres Balbas
Resumo:
La presente comunicación tiene por objetivo analizar las posibilidades que el uso de la fotogrametría nos ofrece en el estudio y documentación del arte rupestre, en concreto los grabados.
Resumo:
Marca tip. en v. de port. y en v. de última h.