999 resultados para México-Historia-1810--Novela
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Con: Discurso cívico, en elogio del Exmo. Sr. d. Agustín de Iturbide, pronunciado en Morelia, en 27 de septiembre de 1853 -- Alocución que el ciudadano Rafael Espinosa dirigió el día 27 de septiembre de 1842, aniversario de la gloriosa entrada del Ejércit
Correspondencia de la legación mexicana en Washington durante la intervención extranjera, 1860-1868.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Apéndice (p. [1]-24) consistente en documentos.
Entre el Imperio Romano y la Civilización Asiria : las novelas históricas de Alejandro Núñez Alonso.
Resumo:
Las novelas históricas de Alejandro Núñez Alonso fueron las primeras conocidas en España de este tipo. Se presenta la vida de este escritor y cómo a partir de una época comenzó a recrear el mundo romano en época del emperador Tiberio a través de las aventuras políticas, empresariales y amorosas de un navarca judío llamado Benasur de Judea, a través de la novela El lazo púrpura, que llegaría a ser un gran éxito. A través de este personaje se recorría el mundo antiguo y a su vez diversas culturas, ciudades y costumbres. Se describen algunas de sus obras posteriores, la tetralogía que realizó sobre el Imperio Asirio y otras obras de género histórico que destacan del autor.
Resumo:
Hombre sin nombre pertenece a la modalidad de novela histórica que ambienta su relato en la Guerra Civil española, integrada en el proceso de recuperación de la “Memoria Histórica” impulsado precisamente en 2006; el trabajo se basa en la consulta y manejo de la rica documentación (bibliográfica, hemerográfica, testimonial, policial, judicial...) utilizada por el autor para construir su ficción narrativa.
Resumo:
Este libro es un desahogo de las inquietudes arqueológicas del Dr. Ricardo Suárez Salaverría a partir del trabajo minucioso realizado por el Dr. Emilio O. Forrer al cual llamo Texto original, el cual fue transformado en un documento en pro de la ciencia por su gran contenido histórico. El Texto original era difícil de comprender porque su autor escribió en su propio castellano la traducción literaria del alemán, su lengua madre. El Dr. Emilio O. Ferrer dice: “América homérica” he llamado a Meropis porque los eventos básicos tuvieron lugar en la edad de Homero; también porque fueron ellos, por su grandeza, los que le entusiasmaron e impulsaron a plasmarlos, en la Ilíada, en la Batrachomyomachia y también en la Odisea por cantar las hazañas de los griegos. Ellos son tan “homéricos”, que ciertamente encontrarán su bardo, después de que hayan recibido su base científica en esta investigación.
Resumo:
24 p.
Resumo:
IntroducciónNo está de más indicar que el presente ensayo no es ni con mucho un intento de crítica literaria. El autor no puede preciarse de disponer de los recursos profesionales para una tarea así pero, al menos como lector común y silvestre, interesado en los asuntos de la cultura de su país, aspira a realizar en este trabajo un intento de evaluación de una novela que sin temor a equivocarse -a pesar de lo que puedan pensar y sentir las cortesanas de la academia en Costa Rica- bien puede considerarse una de las novelas más bellas e inteligentes publicada en los últimos veinte años...
Resumo:
UANL