1000 resultados para Investigaciones científicas
Resumo:
Se realiza un estudio taxonómico de 9 táxones (seis específicos) pertenecientes al agregado de Chaenorhinum rubrifolium (Antirrhineae-Scrophulariaceae) en el mediterráneo occidental, aportando una clave con nuevos caracteres diagnósticos. Para cada taxon se dan el nombre correcto, sinónimos, descripción, corología y ecología, así como comentarios nomenclaturales y relativos a la tipificación. Se proponen dos nuevas combinaciones, Chaenorhinum reyesii (Vicioso y Pau in Pau) Benedí y C. grandiflorum subsp. cartilagineuse (Pau) Benedí, y se describe una nueva especie del Norte de África: C. suttonii Benedí y P. Montserrat. Se reivindican la categoría específica de C. fórmenteme Gand. y la combinación C. rupestre (Guss.) Maire.
Resumo:
Notas biográficas. Se exponen especialmente las relaciones científicas entre Braun-Blanquet y los botánicos catalanes.
Resumo:
Notas florísticas sobre plantas vasculares de los Ports de Beseit. Algunas son nuevas citas para esta zona: Ephedra nebrodensis, Equisetum palustre, Iberis saxatilis subsp. saxatihs; otras raras: Neotinea maculata, Ridolfia segetum, Ranunculus parviflorus. Arrbenatberum album es indicado por primera vez en Cataluña.
Resumo:
Se describe brevemente una nueva alianza, Rubo ulmifolii-Nerion oleandri, de la parte Occidental de la region mediterránea.
Resumo:
Les auteurs font des commentaires sur les formations herbacées hygrophiles de l'alliance Calthion connues des Pyrénées catalanes. On y distingue quatre associations: Cirsietum rivularis, Epilobio-Juncetum effusi, Chaerophyllo-Valérianeturn pyrenaicae et Dacthylorhizo-Caricetum paniculatae. Les deux dernières sont proposées comme des associations nouvelles, et on décrit aussi la sous-association chaerophylletosum hirsuti du Cirsietum rivularis.
Resumo:
Alt Empordà: Les Salines, Agullana, sobre Sta. Eugènia, 400 m 31T DG 89, al Glycerio-Sparganion,). Bou i R. M. Manobens, 23-VI-1984, BC 649.115.
Resumo:
Notas nomenclaturales y taxonómicas sobre monocotiledóneas. resultado de los trabajos en curso sobre la 'Flora dels Països Catalans'
Resumo:
Notas nomenclaturales y taxonómicas referentes a plantas de la 'Flora dels Països Catalans' en preparación. Este texto es continuación de los que han aparecido en el Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38: 63-89 (1984) y en Collect. Bot. (Barcelona) 11: 25-89 (1979) y 14: 89-103 (1983).
Resumo:
En 1945 J. BORJA, estudiando la flora de la Ribera valenciana, observó la presencia en los arrozales de varias especies particulares que, estudiadas detenidamente, fueron determinadas como Ammannia coccínea Rottb., A. verticillata Rottb., Bergia aquatica Roxb., etc. (v. FONT QUER, 1946; BORJA, 1950). Estas especies, alguna de las cuales era ya conocida de los arrozales de Portugal, no se habían indicado todavía de los que tan gran importancia alcanzan en el levante peninsular, en los cuales sin embargo deben existir desde tiempo algo antiguo, según acredita el hecho de que la indicada Bergia, por ejemplo, que los viejos campesinos conocen de toda la vida, posea incluso nombre popular (en Valencia la llaman alfabegueta, BORJA, 1. c ) .
Resumo:
161 . Arenarietum viridis. Los inventarios fueron efectuados en la Cova deis Angels, del valle de la Fou (término de la Sénia), en los Ports de Tortosa, a unos 550 m. de altitud.
Resumo:
La cubeta en cuyo fondo está situada la ciudad de Olot constituye, junto con las montañas que la circundan, uno de los territorios en que la vegetación mesófila medioeuropea se puede desarrollar en mejores condiciones al sur de los Pirineos orientales. Los principales datos referentes a su clima y fisiografía han sido indicados anteriormente1 por uno de nosotros. El clima de Olot es templado, húmedo y, aun en verano, relativamente pluvioso. Se separa, pues, bastante del que reina en los países típicamente mediterráneos.
Resumo:
Fili de pares occitans, nasqué accidentalment a Paris i passa la infantesa a Algeria, on el seu pare era funcionari. Feu estudis a l'escola normal de Tolosa de Llenguadoc i exerci com a mestre. Més tard fou professor a l'Escola Primària Superior Professional de Rodez. En aquesta situació prepara la llicenciatura en ciències naturals a la Universität de Tolosa. El 1946 entra com a encarregat de curs a la Universität de Marsella, de la qual esdevingué professor titular el 1958. Ensenyà en aquesta Universität fins a la jubilació, l'any 1969.
Resumo:
El professor Heim es forma a París i fou director del Museu d'Història Naturai d'aquella ciutat entre 1951 i 1965
Resumo:
Descripció de l¿estructura, la composició florística i l'ecologia dels boscs mesòfils de les Muntanyes Catalanidiques septentrionals. És analitzada la Variabilitat d'aquest bosc a les diverses parts de la serralada. Són estudiats els sintàxons Doronico-Fraxinetum, representat per les subassociacions doronicetosum, melampyretosum, vincetosum, festucetosum, luzuletosum i aretosum.
Resumo:
Asplenio (onopteridis)-quercetum ilicis