999 resultados para INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS – COLOMBIA – 2000-2009
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analizan las variaciones entre los calendarios lectivos de las distintas comunidades aut??nomas as?? como entre los pa??ses de la Uni??n Europea. En segundo lugar, se estudian las diferencias en la duraci??n de la jornada escolar en funci??n del nivel educativo, el tipo de centro y el pa??s de aplicaci??n. Desarrolla los factores de tipo pedag??gico, social, laboral, familiar y geogr??fico causantes de dichas variaciones.
Resumo:
Se analiza c??mo est?? regulada la repetici??n de curso en los estados miembros de la Uni??n Europea en la educaci??n obligatoria primaria y secundaria. Se consideran 3 variables para identificar las principales caracter??sticas de la repetici??n de curso en cada estado: la posibilidad o no de repetir curso, los motivos para ello y las personas u organismos que toman tal decisi??n. Se observa que la posibilidad de repetir curso existe en la mayor??a de los estados miembros y que depende mayoritariamente del rendimiento acad??mico. La decisi??n sobre la repetici??n puede ser individualizada o colectiva y normalmente consensuada entre profesores, directores y padres.
Resumo:
Se analizan las funciones de la inspecci??n educativa en Espa??a seg??n la LOPEG de 1995 relacionadas con el control, la supervisi??n, el cumplimiento de la normativa y el asesoramiento, apoyo e informaci??n. Se explica c??mo se desarrolla, qui??n y c??mo se organiza el proceso de inspecci??n y c??mo es regulado en cada comunidad aut??noma. Por ??ltimo, se estudian los mecanismos utilizados en la Uni??n Europea para el desarrollo de las inspecciones, con breves descripciones de su aplicaci??n en cada pa??s miembro.