1000 resultados para Filologia catalana -- Ressenyes de llibres
Resumo:
El paisaje puede ser visto como la expresión territorial del metabolismo que cualquier sociedad mantiene con los sistemas naturales que la sustentan. Uno de los caminos para comprender cómo y por qué la intervención humana cambia la configuración del territorio consiste en analizar los flujos energéticos del intercambio metabólico de la economía con su entorno ambiental, y en identificar los impactos ecológicos que se imprimen en él. Este trabajo busca verificar, mediante la contabilidad del metabolismo social, y el empleo diacrónico de diversos índices desarrollados por la ecología del paisaje, que el enorme incremento de energía externa empleada por los sistemas agrarios tras la “revolución verde”, y la drástica reducción de su eficiencia, están estrechamente relacionados con los cambios de uso del suelo que han degradado considerablemente los tradicionales paisajes agrarios en mosaico del Mediterráneo. El recurso a flujos biofísicos externos, y el abandono del manejo integrado del territorio, han comportado una pérdida de la estructura funcional de la matriz territorial y de su conectividad ecológica. Los resultados obtenidos en cinco municipios de la comarca catalana del Vallès corroboran la estrecha relación existente durante los últimos 150 años entre la eficiencia energética y territorial, y el estado ecológico del paisaje.
Resumo:
En este trabajo se ofrece una panorámica de los estimables fondos incunables de La Casa del Libro (San Juan, Puerto Rico) y se analizan los contenidos de dos impresos barceloneses en lengua catalana de temática religiosa: Vida e transit de Sanct Jheronim (1493) y Gamaliel (c. 1493). El examen de ambos ejemplares confirma su importancia, en especial del segimdo, pues se trata de un ejemplar único en el mundo. También se apuntan diversos aspectos de su dilatada trayectoria y se ofrece una hipótesis sobre su origen.
Resumo:
A causa de la ràpida evolució de la tecnologia, una gran quantitat de publicacions sobre pastures i farratges fetes a Catalunya han quedat oblidades. S’aprofita l’oportunitat de participar en el projecte «Tipificación, cartogra- fía y evolución de los pastos españoles (1800-2004)» per posar al dia la revisió bibliogràfica.Amb la nostra recerca s’han trobat 316 articles o llibres sobre cultius farratgers i 159 sobre prats i pastures que en aquest treball es presenten ordenats per cultius.
Resumo:
En aquest article em referiré molt sumàriament a la fi lologia del dinou, mirant de relacionar-la amb tot el joc de paraules en Lewis Carrol, per tal d'establir-hi una trama correcta de (dis)continuïtats. El meu objectiu és considerar el Jabberwocky de Humpty Dumpty en el context de la feina i les descobertes de la moderna fi lologia. F. A. Wolf i J. Grimm condensen bona cosa dels experiments radicals i les troballes que tingueren lloc en aquells moments, que podríem contrastar amb les aventures textuals d'Alícia a l'altra banda de l'espill. Els llibres de l'altra banda necessiten intèrprets i cerquen la versió correcta, original, de la mateixa manera que la interpretació dels mots depèn d'un mètode fi able. Segurament Lewis Carroll com a jove fi lòleg era capaç de jugar bé amb aquelles troballes, entre un món que s'acabava i un altre que començava.
Resumo:
El libro de Lluís Payrató, El gest nostre de cada dia, es un estudio escrito en catalán de los gestos de la categoría de emblemas de la cultura catalana. Los emblemas constituyen un recurso comunicativo autónomo de la palabra, en el sentido de que expresan un mensaje que equivale a una palabra o expresión. El autor incorpora a la investigación el repertorio gestual que elaboró Joan Amades en 1957. La tesis central de la obra es la naturaleza cultural y contextual de los emblemas, de modo que pueden tener un significado mundial en algunos casos y un significado local en otros. La contribución del ensayo es una descripción de los gestos según su función comunicativa y la confección de un repertorio de 108 emblemas catalanes. El gest nostre de cada dia [Our daily gesture] is a study written by Lluís Payrató in Catalan about the Catalan culture. It deals with a type of gestures called emblems. The emblems are gestures that correspond to a word or expression. The author analyzes the gestural repertoire that developed in 1957 Joan Amades. The central thesis of the work is the cultural and contextual nature of the emblems, so that may have global significance in some cases and in other local significance. The contribution of the paper is a description of gestures by communicative function and the production of a repertoire of 108 Catalan emblems.
Resumo:
A començament del segle XXI algunes biblioteques universitàries catalanes van detectar una necessitat per la manca d'espais i la reconversió de les biblioteques físiques dins el nou panorama educatiu europeu. Amb el mateix esperit de cooperació que caracteritzava anteriors programes i serveis del CBUC (Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya), el Consorci va engegar un projecte per fer front a aquesta necessitat. Un estudi inicial va ser encarregat el 2002 i el 2003 es va trobar un emplaçament adequat (una antiga caserna militar) a Lleida. La inauguració oficial va tenir lloc el 2008. El GEPA (Garantia d'Espai per a la Preservació de l'Accés), és un magatzem cooperatiu que té com a objectius conservar els documents de baix ús, garantint la seva preservació futura i la seva accessibilitat immediata quan alguna biblioteca ho requereixi, convertir espai per a llibres en espais per als usuaris de les biblioteques, i fer-ho estalviant espai i diners. El document presenta una breu introducció històrica sobre la gestió física de les col·leccions de les biblioteques, i una breu descripció dels dipòsits de biblioteca d'alta densitat d’arreu del món com a resposta a l’urgent problema de la manca d'espais. Els principals objectius de la comunicació són comentar el projecte arquitectònic i les seves implicacions bibliotecàries, i mostrar com l’equipament GEPA ha permès l’adaptació dels espais a les biblioteques universitàries de Catalunya. D'una banda, el document tracta la selecció d'un vell edifici que havia de ser reformat, la determinació de les necessitats bibliotecàries, el sistema de d’emmagatzematge en compacte triat per guardar els documents a l'edifici, la relació entre l'espai físic i la gestió de la informació, i la logística necessària per a la càrrega de documents de baix ús de les biblioteques cap a l’equipament. D'altra banda, mostrarem alguns exemples dels canvis físics a biblioteques catalanes després de càrregues de documents al GEPA.
Resumo:
Se analizan las referencias bibliográficas incluidas en un conjunto de obras de referencia y actas de congresos sobre filología española. A partir de este análisis, se determina el peso de diferentes tipologías documentales-monografías, publicaciones periódicas y actas de congresos- como canal de comunicación en esta disciplina. Asimismo se establecen los rankings de editoriales y revistas más citadas. A continuación, se realiza un estudio exhaustivo de citas a revistas, a partir del análisis de las referencias presentes en el núcleo de revistas más citadas establecido en la etapa anterior. Los resultados obtenidos muestran un uso considerable de formas de comunicación alternativas a los artículos en revistas académicas, como los libros o la prensa. Los rankings de títulos más citados obtenidos en las dos fases del estudio son similares entre sí, coinciden con los identificados en otros estudios previos e incluyen la mayoría de títulos vaciados en el Arts and Humanities Citation Index, lo que demuestra su validez.
Resumo:
Se estudia la distribución de una serie de elementos mayoritarios (Na, K, Ca, Mg) y minoritarios (Li, Rb, Sr, Fe, Br) en las sales de los yacimientos de la cuenca potásica navarra. Se insiste en un dispositivo de cubeta asimétrica, con acumulación marginal de las salmueras más densas, para explicar algunas anomalías en la distribución vertical de bromo dentro el yacimiento. Se concluye que, desde el punto de vista geoquímico, dicha formación evaporítica es semejante a su homóloga catalana, tratándose de sales marinas y básicamente primarias. Las paragénesis de silvinita transformada son secundarias. Su génesis a partir de carnalita se pone de manifiesto tanto desde el punto de vista petrográfico, como geoquímico y mineralógico.
Resumo:
Debido a su acumdación en las salmueras de las cubetas de deposición evaporítica, el Br se concentra progresivamente en los ultimos precipitados de los cloruros. La relación Br/Cl ha sido utilizada (BOEKE y EITEL, 1923; D'ANS y KÜHN, 1944) para determinar variaciones en la concentración de la salmuera durante la deposición evaporítica. Para la determinación cuantitativa del Br y CL en varias muestras recogidas en la explotación de Sallent, se ha utilizado la fluorescencia de rayos X.
Resumo:
En el presente artículo se analiza la percepción de la coalición parlamentaria entre el PSOE y CiU en la opinión pública catalana. El análisis utiliza una serie de variables explicativas de carácter eminentemente político, como son la identificación con los partidos y la autoubicación ideológica en los ejes de conflicto. Los datos ponen en evidencia que los individuos legitiman la conducta de su formación en las Cortes, bien apoyando el pacto, bien rechazándolo según si aquélla forma parte de la mayoría parlamentaria o de la oposición. Sin embargo, al considerar sólo las posiciones en los ejes izquierda-derecha y nacionalista se observan los matices. El sentimiento nacional es el elemento que decanta la valoración sobre el acuerdo: positivamente si se parte de una postura catalanista, pero negativamente si se trata de una españolista. La influencia de una formación de ámbito no estatal en la gobernabilidad española es el factor que provoca mayor división de actitudes.
Resumo:
The appearance of the Banco de Barcelona involved the formation of an investment compact network between its directors. In this work we studied how this investment network grew within a larger one, the one formed by the major investors in Catalonia during the period 1815-1866, as well as the role played by the top executives of the Bank inside it. Our findings indicate that some of the directors of the Bank held a central position in the main Catalan investors" network. This important role guaranteed reliable information on the progress of businesses. This information not only favored the operations of the institution, but also allowed its directors to take investment decisions inside the network. Moreover, the Bank interconnects individuals who were associated with different investors" sectors, which made the institution coalesced around an investing core with different important influences and connections.
Resumo:
El efecto de distintos cidos en la puesta en solución de cationes adsorbidos en los minerales de las arcillas ha sido tratado a menudo, tanto desde el punto de vista del estudio de sedimentos arcillosos como del análisis de elementos traza en carbonatos. En este trabajo se estudia el comportamiento de algunos cationes frente al lavado con agua destilada y con ácido actico (20 % v/v). Asimismo se comparan las concentraciones de cationes en las soluciones de lavado de sedimentos depositados en medios de distinta salinidad. Se observa que, comparando sedimentos de composición mineralógica parecida, las concentraciones de sodio, potasio, litio y magnesio de muestras depositadas en ambientes hipersalinos son mucho más elevadas que las depositadas en ambientes de salinidad menor.
Resumo:
Durant les nostres excursions hem aplegat una bona quantitat de dades sobre la flora catalana. D'aquestes dades hem seleccionat les que creiem que son mes intéressants tant per la seva novetat com per la seva raresa. Llevat de molt poques excepcions ara només aportem citacions de plantes de la terra baixa i, en especial, de les serralades costeres catalanes. Ultra la indicació de les dades de localització de cada pianta (comarca, municipi, indret concret i altitud) i d'alguna indicació de l'habitat o l'ecologia, hi afegim la notació del quadrat U.T.M. de 10 km de costat. Remarquem que en alguns casos, quan ens ha estât possible, hi afegim, entre claudàtors, la xifra del quadrat d'U.T.M. d'un quilòmetre de costat. A la llista que segueix, les espècies són disposades per ordre alfabètic.