1000 resultados para EVALUACIÓN DEL PROGRAMA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de la evaluación de los bancos naturales del recurso en las playas del litoral costero norte del departamento de Arequipa (provincia de Caravelí) y playas del departamento de Ica, con el fin de determinar la situación biológica pesquera del recurso macha. El elevado porcentaje de ejemplares menores a la talla mínima comercial en las playas, fue uno de los resultados negativos de la influencia del Fenómeno El Niño que se sintió a finales de enero de 1998, obteniendo como consecuencia la ausencia total de extractores artesanales del recurso para el mes de febrero de 1998.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se empleó un modelo poblacional estructurado por edades para estimar la abundancia, biomasa, biomasa desovante y el reclutamiento medio del stock norte – centro de la anchoveta peruana entre los años biológicos (octubre a setiembre) 1962-63 y 2007-08. El modelo, basado en un enfoque hacia adelante, fue optimizado minimizando las diferencias de los estimados del modelo y observaciones independientes de biomasa, desembarque y estructuras por edades de los desembarques. Los resultados muestran que han existido tres regímenes de productividad de dicho stock: el primero, entre 1962-63 y 1970-71, con la abundancia, biomasa, biomasa desovante y reclutamiento medio más altos; el segundo, entre 1971- 72 y 1990-91 con los niveles poblacionales más bajos; y el tercero, entre 1991-92 y 2007-08, con niveles intermedios. Parece claro que luego del colapso de las décadas de 1970 y 1980 el stock se ha recuperado de manera significativa aunque sin alcanzar los niveles de la década de 1960. Desde el año 2001-02 la biomasa desovante se ha mantenido por encima de cinco millones de toneladas, y la mortalidad por pesca ha mostrado una tendencia decreciente. Se demostró que el presente modelo estuvo en capacidad de captar la dinámica poblacional del stock norte – centro de la anchoveta validando su utilidad en las evaluaciones y monitoreo de la población de anchoveta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Evalúa el uso del chinchorro mecanizado y su relación con el deterioro del medio ambiente, teniendo en cuenta que su estilo de operación se asemeja a una red de arrastre de fondo que opera en zonas de mar abierto y/o en grandes ensenadas, cerca a la orilla de fondos someros, arenosos y planos; las cuales son zonas muy productivas por estar en áreas de intenso afloramiento que permiten el desarrollo de una gran variedad de invertebrados bentónicos (muy muy, machas. poliquetos, entre otros).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de las prospecciones ejecutadas en octubre de 1997, para estimar parámetros poblacionales, con especial referencia a los stocks de adultos y subadultos del recurso camarón de rió en los ríos Ocoña, Majes-Camaná y Tambo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Intenta determinar el efecto del fenómeno El Niño 1997-1998 sobre las poblaciones de macha del litoral del sur del Perú, mediante un análisis de las variaciones de la población en los principales bancos naturales de macha del litoral de Moquegua y Tacna, los que fueron evaluados durante marzo del año 1998.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de la evaluación del recurso macha y presenta información referente a estructura por tamaños, distribución espacial, relaciones biométricas, distribución espacial por metro cuadrado, biomasa del recurso en la playa Caballas, departamento de Ica; con la finalidad de determinar la población de los principales bancos naturales del recurso macha en playas aledañas al puerto de Lomas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de la evaluación del recurso macha y determina la estructura por tamaños, distribución, abundancia y estimación de biomasas en los principales bancos naturales de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna y su relación con las condiciones medioambientales circundantes. Estos resultados permiten un mejor planteamiento de las medidas de manejo que aseguren una pesquería sostenible del recurso en el sur del país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de la evaluación del estado de calidad en las bahías de Mollendo, Ilo e Ite realizado del 14 al 28 de agosto de 1996. La temperatura y salinidad fueron inferiores al patrón estacional. Los niveles de oxígeno, pH, sólidos suspendidos se ajustaron a los requisitos de calidad acuática. Problemas de deterioro ambiental se observaron principalmente en playas de Ite. Se detectaron concentraciones de cobre (57,5 ug/g) en lapa (Fisurella spp.) que superaron los límites permisibles internacionales (FAO 1983). El contenido metálico de arsénico y zinc en ríos Tambo e Ilo que descargan al mar estaría asociado a residuos de plaguicidas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las condiciones oceanográficas normales para la epoca. Las ATS se ubicaron frente a Puerto Pizarro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia frente a las costas de Sudamérica de una masa de agua subsuperficial, procedente del Pacífico occidental, ocasionó que el área de estudio presentara condiciones frías y una baja concentración de oxígeno en toda la columna de agua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del proyecto " Evaluación del krill euphasia superba y su relación con el ecosistema marino"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

We review the participation of the Faculty of Library Sciences and Documentation of the University of Barcelona in the Erasmus program since 1993. In general, student participation has been low. We present the results of a study conducted in May 2007 among the students of the Faculty, designed a) to assess their experience of the Erasmus program and their evaluation of it and b) to promote student participation. Though the vast majority of students have heard of the Erasmus program, their awareness of specific aspects of the program is relatively low

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una modificación del programa Bond-Scand, con vistas a su empleo en ordenadores de reducida capacidad de memoria. Can dicha modificación se pasa de una capacidad de 100 K a 81 K, pudiendo ser ejecutada en el ordenador IBM 360/30 de que dispone la Facultad de Ciencias de la Universidad de Barcelona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una modificación del programa S.F.L.S., con la cual ha quedado reducido a una ocupación de memoria de 83 K, permitiendo así su empleo en ordenadores de reducida capacidad de memoria. Se ha aumentado el número de ciclos de afinamiento que )se pueden efectuar en una ejecución, y de un ciclo que realiza el programa original, se ha pasado a un número indeterminado de ciclos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

diverse and in most cases including lakes, snow beds and fens.