998 resultados para red tide
Resumo:
Selostus: Ensimmäisen sadon korjuuaika vaikuttaa timotein ja puna-apilan seosnurmen satoon ja rehuarvoon
Resumo:
The availability of stored red blood cells (RBCs) for transfusion remains an important aspect of the treatment of polytrauma, acute anemia or major bleedings. RBCs are prepared by blood banks from whole blood donations and stored in the cold in additive solutions for typically six weeks. These far from physiological storage conditions result in the so-called red cell storage lesion that is of importance both to blood bankers and to clinical practitioners. Here we review the current state of knowledge about the red cell storage lesion from a proteomic perspective. In particular, we describe the current models accounting for RBC aging and response to lethal stresses, review the published proteomic studies carried out to uncover the molecular basis of the RBC storage lesion, and conclude by suggesting a few possible proteomic studies that would provide further knowledge of the molecular alterations carried by RBCs stored in the cold for six weeks.
Resumo:
Audit report on the City of Red Oak, Iowa for the year ended June 30, 2013
Resumo:
La Red Española de Investigación en Cuidados de Enfermería de Salud Mental y Adicciones (REICESMA) es una estructura formada por grupos enfermeros de investigación que desarrollan su actividad científica en el ámbito de los cuidados de la enfermería de salud mental y adicciones. REICESMA es un proyecto de larga evolución: como es sabido, no se puede crear una red de forma espontánea sino que se requieren unas bases y unos requisitos previos imprescindibles. Si revisamos esos requisitos en plan descendente, el paso previo y el que se mantiene en todo el proceso de construcción y desarrollo de una red de investigación es la existencia de Grupos de Investigación. Podríamos aceptar que a partir de la existencia de dos Grupos de Investigación ya se podría configurar una Red. Seguramente es posible, pero en nuestra visión de REICESMA la estructura ha de ser mucho más amplia. Nuestro punto de referencia (aunque no necesariamente tiene que ser el punto de llegada) son las convocatorias oficiales de reconocimiento de redes /los criterios de definición de Red en los que se detalla que una Red deberá estar formada por al menos 10 grupos de investigación de cuatro más comunidades autónomas.
Resumo:
En este artículo presentamos una experiencia de innovación docente de tutorización individualizada. Esta experiencia se realizó en la asignatura de Introducción a la matemática Económica y Empresarial de la Diplomatura en Ciencias Empresariales de la Universidad de Barcelona durante el curso 2006-2007. Se trata de una asignatura semestral, de seis créditos y de libre elección que se imparte durante el primer semestre de cada año académico. Este proyecto se inscribe dentro de los nuevos enfoques docentes propuestos en el Espacio Europeo de Educación Superior. Esto supone la adopción de nuevos métodos pedagógicos que se enmarcan dentro de la docencia en el nuevo entorno educativo. Nuestra experiencia docente en las asignaturas de Matemática aplicadas a las ciencias sociales de la Diplomatura en Ciencias Empresariales de la Universidad de Barcelona, nos ha permitido constatar que la participación de los alumnos en las tutorías presenciales es baja y que se produce un descenso en la asistencia a clase a medida que avanza el curso. Esto genera que los estudiantes abandonen la asignatura antes de finalizar el curso, no se presenten a las pruebas de evaluación y que su rendimiento académico sea insuficiente. Este contexto motivó un intento de rediseño del sistema de tutorías. Para ello, se construyó un espacio virtual de tutorización y se probó con una muestra aleatoria de 50 alumnos. Los resultados de la experiencia piloto de tutorías señalan una clara mejora de las tres situaciones anteriores. Actualmente, estamos analizando la viabilidad de este proyecto en grupos masificados.
Resumo:
En el marco de una investigación más amplia sobre transiciones escolares y el papel de las redes sociales te pedimos que contestes las preguntas siguientes acerca de tus relaciones personales. Te rogamos que leas con atención las preguntas y contestes con sinceridad. Agradecemos mucho tu colaboración.
Resumo:
La Red Española de Investigación en Cuidados de Enfermería de Salud Mental y Adicciones (REICESMA) es una estructura formada por grupos enfermeros de investigación que desarrollan su actividad científica en el ámbito de los cuidados de la enfermería de salud mental y adicciones. REICESMA es un proyecto de larga evolución: como es sabido, no se puede crear una red de forma espontánea sino que se requieren unas bases y unos requisitos previos imprescindibles. Si revisamos esos requisitos en plan descendente, el paso previo y el que se mantiene en todo el proceso de construcción y desarrollo de una red de investigación es la existencia de Grupos de Investigación. Podríamos aceptar que a partir de la existencia de dos Grupos de Investigación ya se podría configurar una Red. Seguramente es posible, pero en nuestra visión de REICESMA la estructura ha de ser mucho más amplia. Nuestro punto de referencia (aunque no necesariamente tiene que ser el punto de llegada) son las convocatorias oficiales de reconocimiento de redes /los criterios de definición de Red en los que se detalla que una Red deberá estar formada por al menos 10 grupos de investigación de cuatro más comunidades autónomas.
Resumo:
Audit report on the City of Red Oak, Iowa for the year ended June 30, 2014
Resumo:
Red light running continues to be a serious safety concern for many communities in the United States. The Federal Highway Administration reported that in 2011, red light running accounted for 676 fatalities nationwide. Red light running crashes at a signalized intersections are more serious, especially in high speed corridors where speeds are above 35 mph. Many communities have invested in red light countermeasures including low-cost strategies (e.g. signal backplates, targeted enforcement, signal timing adjustments and improvement with signage) to high-cost strategies (e.g. automated enforcement and intersection geometric improvements). This research study investigated intersection confirmation lights as a low-cost strategy to reduce red light running violations. Two intersections in Altoona and Waterloo, Iowa were equipped with confirmation lights which targeted the through and left turning movements. Confirmation lights enable a single police officer to monitor a specific lane of traffic downstream of the intersection. A before-after analysis was conducted in which a change in red light running violations prior to- and 1 and 3 months after installation were evaluated. A test of proportions was used to determine if the change in red light running violation rates were statistically significant at the 90 and 95 percent levels of confidence. The two treatment intersections were then compared to the changes of red light running violation rates at spillover intersections (directly adjacent to the treatment intersections) and control intersections. The results of the analysis indicated a 10 percent reduction of red light running violations in Altoona and a 299 percent increase in Waterloo at the treatment locations. Finally, the research team investigated the time into red for each observed red light running violation. The analysis indicated that many of the violations occurred less than one second into the red phase and that most of the violation occurred during or shortly after the all-red phase.
Resumo:
BACKGROUND: Nucleoside reverse transcriptase inhibitors (NRTIs) are often administered in salvage therapy even if genotypic resistance tests (GRTs) indicate high-level resistance, but little is known about the benefit of these additional NRTIs. METHODS: The effect of <2 compared with 2 NRTIs on viral suppression (HIV-1 RNA < 50 copies/mL) at week 24 was studied in salvage patients receiving raltegravir. Intent-to-treat and per-protocol analyses were performed; last observation carried forward imputation was used to deal with missing information. Logistic regressions were weighted to create a pseudopopulation in which the probability of receiving <2 and 2 NRTIs was unrelated to baseline factors predicting treatment response. RESULTS: One-hundred thirty patients were included, of whom 58.5% (n = 76) received <2 NRTIs. NRTIs were often replaced by other drug classes. Patients with 2 NRTIs received less additional drug classes compared with patients with <2 NRTIs [median (IQR): 1 (1-2) compared with 2 (1-2), P Wilcoxon < 0.001]. The activity of non-NRTI treatment components was lower in the 2 NRTIs group compared with the <2 NRTIs group [median (IQR) genotypic sensitivity score: 2 (1.5-2.5) compared with 2.5 (2-3), P Wilcoxon < 0.001]. The administration of <2 NRTIs was associated with a worse viral suppression rate at week 24. The odds ratios were 0.34 (95% confidence interval: 0.13 to 0.89, P = 0.027) and 0.19 (95% confidence interval: 0.05 to 0.79, P = 0.023) when performing the last observation carried forward and the per-protocol approach, respectively. CONCLUSIONS: Our findings showed that partially active or inactive NRTIs contribute to treatment response, and thus the use of 2 NRTIs in salvage regimens that include raltegravir seems warranted.
Resumo:
Actualmente, el transporte por carretera de mercancías de larga distancia está dominado por vehículos propulsados por diésel. Este combustible fósil derivado del petróleo puede ser parcialmente sustituido por otro combustible alternativo: el gas natural licuado (LNG). Su uso proporcionará una disminución de la dependencia de los estados productores de petróleo, es comparable en energía específica y densidad energética al diésel, es seguro, disminuye las emisiones contaminantes, en nivel de ruido y es actualmente más económico. Recopilar datos reales sobre el transporte por carretera en la EU27 (energía utilizada por este tipo de transporte, localización de las terminales de LNG operativas, determinar las reservas disponibles, calcular la población que va a cubrir y calcular la energía necesaria disponible para dar cobertura a esa población según la cantidad de energía per cápita utilizada para este tipo de transporte). Determinar las interconexiones a cubrir por la red paneuropea de transporte propuesta y decidir las localizaciones de las EESS a ser construidas para cubrir las recomendaciones de la EC de manera que ningún tramo supere los 400 km dentro de esos itinerarios. Calcular todas las distancias que separan cada terminal de LNG operatica de cada EESS (1300 distancias calculadas). Construir el modelo de programación lineal. Resolver, interpretar, validar y comprobar que es posible su utilización para la puesta en práctica del modelo propuesto, asumiendo la distribución total del LNG disponible y la minimización de los costes globales de distribución del mismo, desde el punto de vista económico. Se procederá buscando los datos en fuentes fiables que nos permitan realizar los cálculos necesarios para construir el modelo y resolviéndolo con el software adecuado a un modelo de estas dimensiones. Se ha conseguido una solución óptima, con la distribución total del LNG y minimizando los costes globales. Además, se ha obtenido movimiento de combustible en 76 de las 1300 variables, que han mostrado un déficit de terminales de almacenamiento de LNG para su distribución en el norte y centro de Europa, que se ve compensando con un flujo de transporte de este combustible desde la península ibérica principalmente y, en menor medida, desde Italia.