1000 resultados para Wagner, Richard, 1813-1883. El anillo del Nibelungo -- Crítica e interpretación
Resumo:
Reseña el proceso de extracción y venta del guano de las islas de Chincha y los contratos de explotación realizados en la época. De igual forma proporciona los métodos con que se extrae y embarca el guano y lo que debe hacerse para la dirección del trabajo de acopio por parte de peones y operarios.
Resumo:
Trata de determinar la dosis óptima del Nitrógeno para el cultivo industrial de la tomatera y cuál es el momento propicio de la aplicación del abono para su mejor aprovechamiento. De esa forma se incrementará la producción del tomate y se podrá utilizar más el guano de isla.
Resumo:
Projecte presentat al concurs "La transformació urbana de la Ronda Barceló"
Resumo:
El arbitraje del baloncesto ha experimentado numerosos cambios en los últimos diez años. El presente artículo pretende aunar algunas bases conceptuales y metodológicas a partir de las cuales definir un nuevo perfil operativo para el denominado ‘árbitro moderno’. En este sentido, se ahondará en el análisis de las nuevas competencias comunicativas asociadas e indisolubles a la tarea arbitral, capitalizadas por el diálogo, la administración de ‘poder blando’, la gestión emocional y la adopción, por parte del árbitro, de una renovada actitud empática ante todos los componentes del juego. Así las cosas, este trabajo, en su conjunto y con la ayuda de un estudio de caso, propondrá la definición teórica de nuevas lógicas de actuación arbitral propias del baloncesto del siglo XXI.
Resumo:
El estudio de caso realizado en la “Escola Jaume I” forma parte del proyecto de I+D Políticas y prácticas en torno a las TIC en la enseñanza obligatoria: Implicaciones para la innovación y la mejora (Ministerio de Ciencia e Innovación. SEJ200767562), cuya finalidad principal es describir, analizar, interpretar y valorar la visión sobre la tecnología y la educación subyacente en las políticas y prácticas relacionadas con las TIC en la escuela, su grado de integración y sinergia con otras iniciativas políticas, y su capacidad para impulsar la transformación y la innovación y mejora de la educación obligatoria.
Resumo:
Aquest treball es basa en les pràctiques realitzades dins del marc del Màster en Envelliment Actiu de la Universitat de Vic. L’objectiu d’aquestes pràctiques era doble: per una banda, aprofundir en el coneixement del rol del psicogerontòleg en un centre sociosanitari d’atenció a la gent gran i, per l’altra, elaborar, aplicar i avaluar una intervenció per fomentar l’envelliment actiu. És a dir, es pretenia donar cobertura a les dues grans àrees d’intervenció a les quals ha de fer front el psicogerontòleg en l’actualitat, com veurem més endavant, i que són: l’atenció a la dependència i la promoció de l’envelliment actiu, tenint en compte que aquesta darrera suposa la prevenció de la malaltia i la discapacitat i la maximització del benestar i la qualitat de vida en la vellesa.
Resumo:
Desarrollo de una aplicación para Android que ofrece un método fácil para aprender chino mandarín desde el español.
Resumo:
Durante la última década hemos asistido al uso generalizado del correo electrónico como herramienta de comunicación en nuestra sociedad. Su utilización dentro delas organizaciones no escapa a esa tendencia y buena parte del flujo de información interno de una compañía se realizade esta forma. La monitorización de su uso, preservando el anonimato de sus usuarios, se convierte en una herramienta muy valiosa para conocer la estructura informal de la organización y para compararla con la estructura formal. En particular presentamos en este trabajo el análisis de comunidades que se deduce de la red de correo de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, España.
Resumo:
Échelle(s) : Escala de 6666 2/3 varas que hacen una legua de 20 al grado : 3 [= 17,3 cm]
Resumo:
We review the participation of the Faculty of Library Sciences and Documentation of the University of Barcelona in the Erasmus program since 1993. In general, student participation has been low. We present the results of a study conducted in May 2007 among the students of the Faculty, designed a) to assess their experience of the Erasmus program and their evaluation of it and b) to promote student participation. Though the vast majority of students have heard of the Erasmus program, their awareness of specific aspects of the program is relatively low
Resumo:
La consolidación progresiva del uso de las TIC en la sociedad actual así como el libre acceso a gran cantidad de información sobre salud en Internet, favorecen la aparición de pacientes activos y colaboradores. La relación "profesional sanitario-paciente" está evolucionando hacia un nuevo modelo en el cual se proporciona información adecuada y de calidad para conseguir pacientes expertos, bien informados y autónomos. En Cataluña, el personal de enfermería de atención primaria desarrolla funciones asistenciales y actividades de promoción, prevención y educación para la salud y, por tanto, su intervención es fundamental en este proceso de aprendizaje. El objetivo de esta comunicación es describir una buena práctica relacionada con la educación para la salud y la atención a enfermedades crónicas llevada a cabo por los profesionales de enfermería en un equipo de atención primaria (EAP). La novedad de la propuesta radica en que un miembro del equipo cuenta con la doble formación en enfermería y documentación. Esta circunstancia permite ofrecer un servicio de calidad a los pacientes con enfermedades crónicas ya que se les proporciona una mejor educación para la salud porque se dispone de personal bien formado a la hora de elegir las mejores fuentes informativas así como de determinar su adecuación a cada paciente. En esta comunicación, en primer lugar, presentaremos brevemente el contexto en el cual se desarrolla esta práctica desde el punto de vista del paciente y de su entorno sociocultural así como su relación con los profesionales de la sanidad; también, analizaremos la situación actual teniendo en cuenta la importancia de las TIC en el acceso a información de calidad ya que el objetivo último es no sólo que los pacientes con enfermedades crónicas puedan acceder a información sobre las fuentes disponibles (prescripción web), sino también a consejos que les permitan entender y evaluar la información como apoyo en el proceso de toma de decisiones. A continuación, describiremos el protocolo de trabajo seguido en una consulta de enfermería familiar y comunitaria en el que se recoge desde la primera cita en la que se realiza un primer contacto con el paciente para identificar mejor su perfil (necesidades informativas pero también nivel de formación), hasta las posteriores visitas de seguimiento en las que se resuelven dudas y se comprueba el grado de aprendizaje y autonomía conseguido. Finalmente, como resultado de esta experiencia, propondremos unas líneas de actuación futuras en las que tendrá un lugar preferente una mejor utilización de los recursos sanitarios e informativos ya existentes.
Resumo:
Actuar sobre el futur implica realitzar algun tipus de prospectiva sobre com serà -o com sembla que serà- aquest futur. L'anticipació respecte dels fets que han d'ocórrer en la mesura que puguin ser previstos- i l'adequació dels discursos i les accions a les tendències que es dibuixen com a majoritàries en la societat són fonamentals per a l'èxit d'una acció transformadora.Ara com ara tot sembla indicar que ens dirigim cap a un futur 'glocal', és a dir, en part global i en part local. Molt probablement anirà creixent la interdependènciatecnoeconòmica de les societats humanes i la influència dels grans emissors tecnomediàtics sobre els més petits encara augmentarà més. Les possibilitats d'acció sobre la determinació dels usos lingüístics per part dels grups humans demogràficament poc extensos i/o políticament subordinats tendiran probablement a disminuir més que no pas a augmentar.Les representacions s'internacionalitzaran i passarem a una etapa 'polinacional' i deconsciència planetària. En situacions mínimament democràtiques la consciènciad'interdependència podrà tendir a fer baixar els adeptes a les ideologies independentistes estrictes -si els grups majoritaris dominants no abusen del seu poder- i caldrà passar a imaginar estructures d'autogovern o de sobirania cooperatives.Això farà més complex el fet de l'organització de la diversitat lingüística, ja que el contacte s'estendrà pertot -a causa de les integracions suprapolítiques i econòmiques o bé per raó dels moviments migratoris. La perspectiva d'una societat d'individus monolingües tindrà probablement pocs adeptes entre els grups humans menors i caldrà formular des del pensament complex propostes sostenibles d'equilibri en la distribució de funcions entre les llengües en presència.
Resumo:
Cuento didáctico para explicar las figuras musicales y las relaciones entre ellas, así como los compases simples y compuestos y los grupos artificiales.
Resumo:
Conte didàctic per explicar les figures musicals i les relaciones entre elles, així com els compassos simples i compostos i els grups artificials.