1000 resultados para UNIDAD EDUCATIVA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte de recerca (EDU2011-25960) Ministerio de Economía y Competitividad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las heridas crónicas o heridas de difícil cicatrización son un problema relevante dentro de la población existente en los diferentes niveles asistenciales. El abordaje de estas heridas resulta un gran reto para el equipo de enfermería, pues asume un papel muy activo en el manejo de las heridas; en la selección, ejecución y evaluación de los mecanismos y recursos que se utilizan. Aunque en ocasiones existe una gran dificultad para conseguir la curación de las heridas, la tarea de enfermería ha de pretender poder ofrecer una correcta “calidad” de cuidados, para evitar el empeoramiento y gestionar una problemática que se haya influenciada por diversos factores. Así pues, resulta notable la responsabilidad del equipo de enfermería además de los diversos componentes del equipo de salud, cuya labor influirá especialmente en la obtención de unos resultados favorables. El aumento, desarrollo y especificidad en los materiales para la prevención y tratamiento de estas lesiones, añadidos a los diversos factores relacionados con el entorpecimiento en el proceso de la cicatrización, obliga a las Instituciones Sanitarias y en particular a los profesionales de la salud, a diseñar unidades especializadas dirigidas e integradas por equipos interdisciplinares y expertos en la materia. Hipótesis: El abordaje de los pacientes con heridas de difícil cicatrización mediante una unidad interdisciplinar dirigida por una enfermería especializada, demostrará mayor eficiencia en el cuidado de las lesiones, aumentando el nº de lesiones con evolución favorable y optimizando el gasto de los tratamientos disminuyendo los costes. Objetivo: Analizar la eficiencia de una unidad interdisciplinar dirigida por una enfermería especializada en el abordaje y manejo de los pacientes con heridas de difícil cicatrización. Método: Estudio cuasi-experimental longitudinal con un grupo control pre-intervención y un grupo experimental mediante la intervención de una enfermería especializada sobre los factores relacionados con el abordaje de las heridas de difícil cicatrización y la eficiencia en el cuidado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las reflexiones que se recogen en este trabajo son una primera aproximación metodológica acerca de las estrategias de investigación, estudio y desarrollo e innovación relativas a la Cultura de Seguridad y Defensa en España. En sucesivas entregas iremos analizando diferentes aportaciones que nos permitan contribuir a la mejora del conocimiento de la cultura de seguridad y defensa en España. También abordaremos el tema de la puesta en valor de los estudios y programas desarrollados por los militares españoles, y su transferencia en la sociedad civil. En este sentido, esta primera entrega se estructura en dos partes: Marco Metodológico Inicial y Metaestudio acerca de las Tesis Doctorales defendidas en España y compiladas en la Base de Datos Teseo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proposta de projecte educatiu i cultural ubicat al centre cívic i cultural “la Sitja” de Fornells de la Selva. El projecte he estat elaborat pensant en la viabilitat per poder presentar-lo a la regidoria per desenvolupar-lo o almenys perquè prenguin consciència de la importància de desenvolupar un projecte educatiu i cultural a l'equipament de “la Sitja”. El treball està basat en l'estudi i resultats i vol incidir en la millora de les polítiques educatives i culturals del municipi i concretament en les polítiques que es porten a terme al centre cívic i cultural. Les polítiques educatives i culturals parteixen de les necessitats detectades en l'estudi i tenen per finalitat final contribuir en la millora de la vida dels seus ciutadans

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio identifica los errores de medicación y valora el grado de notificación de estos errores por parte del personal de enfermería en el Servicio de Medicina Intensiva (SMI), del Hospital Universitario Doctor Josep Trueta.Se realizará un estudio observacional, descriptivo y transversal en el hospital de referencia de las comarcas gerundenses durante el año 2013 y 2014.Los sujetos a estudio serán los profesionales enfermeros y los pacientes ingresados en la unidad. Las variables principales son, por un lado, el error de medicación y por otro la notificación del error.El procedimiento de recogida de datos se basará en proporcionar un cuestionario auto administrado al personal de enfermería, caracterizado por seis preguntas con respuestas cerradas, dos de las cuales tienen la opción de ser abiertas.Para el análisis estadístico se utilizará el programa SPSS. Para la obtención de los resultados se realizará un análisis descriptivo univariante. La variable “error de medicación” se expresará como número de casos y en 1.000 pacientes / día. Las demás variables se presentarán mediante frecuencias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La depressió major és una patologia mental que afecta a persones de qualsevol edat, condició econòmica, nivell educatiu, cultural i suposen un gran cost per l’individu, la família, el sistema sanitari i la comunitat en general. Es creu que una de cada cinc persones arribarà a desenvolupar un trastorn depressiu al llarg de la seva vida i que al 2020 serà la segona causa de discapacitat i de pèrdua d’anys de vida saludables a escala mundial i la primera en països desenvolupats. L’objectiu d’aquest estudi quasi experimental és millorar la detecció precoç de la simptomatologia depressiva en adolescents, descriure els factors de risc i atendre les necessitats d’aquests joves. Utilitzarem el Test de Beck Depression Inventory-2nd (BDI-II) i el Patient Health Questionnaire-Adolescent version (PHQ-9) per detectar l’estat de salut mental dels alumnes. No tenim la certesa de que la mostra sigui representativa, ja que escollim un grup intacte d’alumnes de 1r d’ ESO, del municipi de Cardedeu, amb una edat per norma general de 12 -13 anys i per tant, potser una amenaça per la nostra validació ja que el factor entorn influeix directament en la situació sociodemografica de la població escollida, la situació econòmica i familiar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball, es presenta un marc teòric que té per finalitat mostrar la importància de l’educació emocional a parvulari. Es realitza un petit recorregut per els orígens del concepte, el context en que apareix i les dimensions. Posteriorment, s’ha realitzat l’anàlisi d’una pràctica educativa real (estudi d’un cas), concretament a l’aula de 5 anys, durant 9 setmanes amb l’objectiu d’identificar i relacionar els referents teòrics amb la pràctica educativa. L’objectiu principal del treball ha estat posar en relació les teories dels diferents autors amb la vida quotidiana d’una aula, poder analitzar la presència de l’educació emocional i poder reflexionar en profunditat sobre la tasca docent. S’ha investigat la consciència que té el professorat sobre la importància d’aquest treball amb els alumnes, les estratègies metodològiques utilitzades per el treball emocional, quines dimensions i moments són més presents en el dia a dia, i finalment, observar la formalitat o informalitat de la pràctica de l’educació emocional i analitzar-ne la seva eficàcia. Totes les dades s’han recollit a partir d’una pauta d’observació basada en els referents teòrics i finalment s’ha realit

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball presenta la dramatització, remarcant la seva importància en l’educació. En la part principal es planteja conèixer què és la dramatització, perquè és important i com es relaciona amb l’educació, objectius que es resolen en la fonamentació teòrica. En la segona part es planteja l’objectiu de recerca, el qual vol donar resposta a Com es treballa la dramatització a l’escola?, fet que s’estudia a través de tres entrevistes a experts en l’aplicació de la dramatització a l’ensenyament. Finalment acabem veient que la dramatització s’aplica actualment a l’escola; que hi ha diversitat d’aplicacions però sempre tenen parts comunes que els mestres organitzen segons el seu objectiu i funcionament de l’aula; que la formació en art dramàtic és un pas important a realitzar, i que si parlem d’educació, l’escola i el seu equip directiu i educatiu, tenen un paper clau en la realització de la dramatització a l’escola.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Situat en una concepció educativa que busca la crisi per créixer humanament, el text fa desfilar els elements que segons l’autora nuen l’experiència educativa amb la realitat present amb la qual conviuen, posant de relleu la configuració d’un quasidiscurs que intenta segrestar la crisi necessària per a l’aprenentatge. No obstant, la reflexió planteja que més enllà de la lògica de relats i pràctiques incapacitadores també hi ha espais, temps i elements, com la humilitat i la indisciplina, que permeten que la potencialitat educativa de la crisi no desaparegui de l’experiència vital de cada criatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del análisis metrológico realizado en 4 asentamientos ibéricos del tramo final del Ebro, en la región ilercavona planteamos la utilización de una unidad de medida basada en un pie de 0,32 m. Su primera aplicación probable se identifica en la torre bipartita del Castellot de la Roca Roja de Benifallet (final del siglo v a.C.), pero será entre los siglos iii y ii a.C. cuando tendrá una mayor adaptación, como se puede apreciar en su uso en la trama urbana de El Castellet de Banyoles de Tivissa, el sistema defensivo de Sant Miquel de Vinebre y probablemente en el edificio singular del Perengil de Vinaròs. Su mayor difusión durante el siglo iii a.C. se relaciona con el momento de concentración de poblamiento en el territorio ilercavón en grandes núcleos, como El Castellet de Banyoles, dentro de un fenómeno de jerarquización del territorio que muestra un sistema económico centralizado de tipo protoestatal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación El saber profesional en docentes de educación primaria y sus implicaciones en laformación inicial del profesorado: estudios de caso (Investigación financiada por el Ministerio deEconomía y Competitividad, actualmente en desarrollo, con diez docentes participantes) pretendeubicar el saber profesional de docentes en una relación pensante con lo que sucede ensus aulas, con su alumnado y con ellos mismos.El presente artículo centra el análisis en la investigación realizada con una docente deeducación infantil, Esther, maestra de Educación infantil, de una escuela pública de la localidadcatalana de La Garriga. Tiene a su cargo 13 niñas y 11 niños de 3 años. Se indaga los modosy maneras en como despliega el saber profesional desde una perspectiva analítica de suexperiencia, con la intención de descubrir las claves pedagógicas que guían su práctica, con el objetivo de transferir los conocimientos a la formación universitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación El saber profesional en docentes de educación primaria y sus implicaciones en laformación inicial del profesorado: estudios de caso (Investigación financiada por el Ministerio deEconomía y Competitividad, actualmente en desarrollo, con diez docentes participantes) pretendeubicar el saber profesional de docentes en una relación pensante con lo que sucede ensus aulas, con su alumnado y con ellos mismos.El presente artículo centra el análisis en la investigación realizada con una docente deeducación infantil, Esther, maestra de Educación infantil, de una escuela pública de la localidadcatalana de La Garriga. Tiene a su cargo 13 niñas y 11 niños de 3 años. Se indaga los modosy maneras en como despliega el saber profesional desde una perspectiva analítica de suexperiencia, con la intención de descubrir las claves pedagógicas que guían su práctica, con el objetivo de transferir los conocimientos a la formación universitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto orientado a identificar aspectos mejorables desde el punto de vista formativo en la labor desarrollada por el voluntariado dedicado a la emergencia extra-hospitalaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és presentar les principals opcions te6riques i metodol6giques d'un projecte d'investigació en curs en el Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació de la Universitat de Barcelona. El nucli d'aquesta problematica pot definir-se, en una primera aproximació, com I'estudi d'alguns mecanismes d'influéncia educativa que es manifesten en la interacció entre el professor i els alumnes o hi actuen a través seu, en el cas de I'educació escolar, i la interacció entre I'adult i el nen, en el cas de situacions educatives no escolars.