1000 resultados para Telèfon en medicina


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Avances en Medicina Interna, Bienio 2008/10. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Avances en Medicina Interna. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Avances en Medicina Interna, Bienio 2008/10. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Avances en Medicina Interna. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Avances en Medicina Interna. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo el término arquitectura se refiere principalmente a la estructura lógica de sus componentes de software. Sin embargo, cuando se requiera, otros aspectos tales como elhardware y el sistema operativo se tienen en cuenta. El objeto del sistema resultante es brindar dos servicios de telemedicina otorrinolaringológica a practicantes en medicina o a doctores en locaciones remotas. En general, el difícil acceso a la prácticay la dificultad de acceder a servicios médicos en locaciones geográficamente remotas son situaciones comunes en América Latina. De acuerdo con esto, un sistema de soporte sería degran ayuda. Los servicios sugeridos, entrenamiento remoto utilizando simulación virtual y soporte remoto a la toma de decisiones, deben estar soportados por una arquitecturaapropiada a la internet. Este documento presenta primero una introducción al proyecto. Seguidamente se describe la novedad del trabajo. A continuación se detallan los servicios y la arquitectura propuestos. Finalmente, se presentan los resultados y una serie de conclusiones y pasos a seguir.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo describe las experiencias internacionales en el área de la Telemedicina a través de los encuentros y conferencia internacional que desde el 2001 hasta el 2003 han sido realizadospor la Asociación Americana de Telemedicina y por la SociedadInternacional para Telemedicina, respectivamente. Las tendencias de la Telemedicina están orientadas para producir unefecto sinérgico de compartir, acompañar y colaborar en esfuerzos en un escenario mundial. América Latina y Colombia con el Centro de Telemedicina, han participado con experienciasen el área de servicios médicos de telemedicina, por ejemplo en teleoftalmología, tele-dermatología, teleotorrinolaringología,tele-simulación quirúrgica virtual y estrategias de aprendizaje a distancia. Telemedicina y la simulación médica son un desafío para América Latina y sus equipos de telemedicina.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Doctor en Medicina y Cirugía

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Doctor en Medicina y Cirugía

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Doctor en Medicina y Cirugia

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Doctor en Medicina y Cirugia

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo en equipo multidisciplinario aumenta la seguridad de los pacientes, minimiza los errores médicos, mejora la satisfacción y el rendimiento del personal de salud y posiblemente evita gastos generados por mala praxis y complicaciones. Sin embargo, la implementación del trabajo médico en equipos es compleja y parecería ser una utopía principalmente en países con escasos recursos dedicados a la salud. A pesar de los esfuerzos por cambiar el paradigma de la asistencia médica, este aún se basa en la adquisición de conocimientos individuales más que en la interacción colectiva. El desarrollo de las habilidades necesarias para trabajar en equipo no forma parte del programa curricular en medicina en nuestro país. En este artículo, nos hemos apoyado en literatura indexada (PUBMED-MEDLINE Y LATININDEX) para explicar los pilares y las ventajas del trabajo en equipo. Nuestro objetivo es generar conciencia para iniciar el difícil camino hacia esa forma de trabajo en Uruguay.