1000 resultados para Sitemas y tecnologías informáticas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este documento se presenta el Trabajo Fin de Grado llevado a cabo con el objetivo de realizar el diseño de un sistema inalámbrico para la recogida de parámetros en el ámbito de la práctica deportiva del surf. Para alcanzar los objetivos de este trabajo, se ha analizado el estado del arte asociado a dicho sistema, con el fin de distinguir el comportamiento de los sensores y tecnologías inalámbricas. Por último, mediante la metodología llevada a cabo se ha realizado el diseño general del sistema, así como, el diseño de un sistema reducido.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

!Acre! Un lugar místico marcado por las luchas y conquistas que traen en su historia las bellezas de sus riquezas naturales y la diversidad cultural. Este es el escenario en que se constituye ese trabajo como resultado de estudios sobre la implantación de una universidad en la región del Alto Juruá-Acre, denominada de Universidad de la Floresta. Esta surge como proceso de fortalecimiento y expansión del Campus de la Universidad Federal de Acre, en el município de Cruzeiro del Sul. Envuelto por los movimientos sociales que cambiaron los rumbos de su historia, incluyendo la identidad acreana, Acre resguarda a sus hijos el derecho de exigir conciencia ecológica y desarrollo con la preservación de la floresta y de la sustentabilidad. Así, los movimientos como empates, socioambientalismo y florestanía impulsionarán el proyecto de implantación de la Universidad de la floresta, donde el reconocimiento de los saberes de las poblaciones tradicionales y el convívio diário de eses pueblos con la naturaleza representa un nuevo paradigma para el concepto de universidad. Todo eso apunta para una nueva forma de pensar y sistematizar la educación. Para el desarrollo del análisis sobre la implantación de esra universidad me fundamenté en los princípios referendados por el abordaje de la complejidad a travéz de los pensamientos de grandes sábios, entre los cuales destaco Edgar Morin, Claude Lévi-Straus y Conceição Almeida. Para transitar metodológicamente opté por trillar en caminos futiristas, donde mi escrita se construye a partir de mi punto de vista, de mi sentir y de mis conversaciones con la Floresta. De esta forma, presento los princípios y la estructura interinstitucional de la universidad de la Floresta, formada por tres grandes ejes: Centro de formación y tecnologías de la Floresta CEFLORA, Instituto de la Biodiversidad y Manejo Sustentable de los recursos Naturales IB y el Campus UFAC / Floresta. Estas tres unidades deverán funcionar de modo integrado componiendo el tripé enseñanza, pesquisa y extensión de la Universidad de la Floresta. Por fin, delante de la especificidad de esta universidad y de sus propuestas, afirmo la importancia de interactuar los saberes de la tradición a los saberes de la academia como forma de valorizar lLa cultura de los pueblos de la floresta

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un estudio acerca de las prácticas educativas en las escuelas ancladas a la utilización de los medios de comunicación y tecnologías educativas. Pretende dar a conocer, como los medios tecnológicos se constituyen en la actualidad, más precisamente en la educación. Como sujetos sociales, los niños de la investigación usan esos medios. Trata los problemas relacionados con las formas de ver el lugar de la vida de los niños, mediado por las herramientas técnicas, campos técnicos de varios idiomas. La investigación plantea una discusión de cómo podemos promover un encuentro de las prácticas escolares educativas mediados por la tecnología, aplicadas al contexto educativo y la experiencia de los estudiantes. La posible respuesta a cómo el maestro puede replantearse su papel como educador y tratar de construir, junto con el alumno, los conocimientos de manera significativa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resolución 697(XXXVI) Resolución Horizontes 2030 .-- Resolución 698(XXXVI) Calendario de conferencias de la CEPAL para el período 2017-2018 .-- Resolución 699(XXXVI) Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe .-- Resolución 700(XXXVI) Resolución de México por la que se crea el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible .-- Resolución 701(XXXVI) Respaldo a la labor del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) .-- Resolución 702(XXXVI) Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe .-- Resolución 703(XXXVI) Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe .-- Resolución 704(XXXVI) Programa de trabajo y prioridades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe para el bienio 2018-2019 .-- Resolución 705(XXXVI) Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe .-- Resolución 706(XXXVI) Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe .-- Resolución 707(XXXVI) Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe .-- Resolución 708(XXXVI) Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe .-- Resolución 709(XXXVI) Comité de Cooperación Sur-Sur .-- Resolución 710(XXXVI) Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe .-- Resolución 711(XXXVI) Implementación del Programa de Acción de Viena en Favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el Decenio 2014-2024 .-- Resolución 712(XXXVI) Integración regional de la información estadística y geoespacial .-- Resolución 713(XXXVI) Seguimiento regional de los resultados de las conferencias sobre financiamiento del desarrollo .-- Resolución 714(XXXVI) Lugar del próximo período de sesiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: identificar se os enfermeiros do Brasil têm conhecimento das políticas e tecnologias de gestão nos serviços de saúde e enfermagem. Métodos: realizamos revisão integrativa da literatura, utilizando as bases de dados: LILACS, MEDLINE, SciELO, BDENF e PAHO e os descritores: gestão em saúde, tecnologia em saúde, tecnologia assistencial e enfermagem, incluindo as publicações nos idiomas português, espanhol e inglês. Resultados: A análise resultou em 11 referências completas, no período de 2003 a 2007. Constatamos que os enfermeiros possuem articulação nos serviços de enfermagem e competência técnica no exercício profissional, porém, apresentam-se frágeis politicamente, o que limita sua autonomia profissional e os torna ainda subordinados a outros profissionais. Conclusão: diante dos avanços e constantes mudanças no setor saúde, particularmente no nível organizacional e técnico-científico, torna-se imprescindível que o(a) enfermeiro(a) desenvolva suas habilidades políticas, gerenciais e de liderança com participação responsável e de forma interdisciplinar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The quantitative research conducted on communication in organizations from bauruenses has served as inspiration for: the development of applied research regarding Brazilian organizational reality, to the communication courses and on the improvements in the communication aspect of the organizations in the region. The goal is to provide information related t the role of organizational communication and the public relations role in this process, measuring the empowerment of this community. The mapping methodology is based on structured questionnaires in order to capture ordinary factors, active and retroactive, from the communication processes such as: relationship types, channels and media, degree of interaction and interdependence between the parties; types of public involved in the process and the expectations of the organization in relation to goals, objectives, actions, events and activities programmed in communication. For the delineation of a reflective proposal from the data, we chose to work on analyzing three dimensions: the strategic communication, linked to the business model and information technologies; the internal communication, linked to culture, to the organizational structure and management that implies the new paradigms of relationship; and lastly, the intention to materialize the collected data on indicators and scales from attributes caused or inhibited from the excellent communication, including evaluation of the practice of Public Relations. This article presents the main results related to micro companies in Bauru, São Paulo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La legislación indica que todo producto perecedero destinado a la alimentación humana debe exhibir la fecha a partir de la cual se considera que su consumo deja de ser seguro. Esta es la fecha de caducidad o expiración. Las latas de bebidas no son una excepción. MONICOD, la herramienta presentada en este documento de tesis, es un esfuerzo más en esta área de aplicación de validadores industriales de fechas de caducidad. Su particularidad es su alta velocidad de operación. Esto es, trata de maximizar el número de latas por unidad de tiempo. Para lograrlo combina varias estrategias. En primer lugar se ha construido una plataforma física que amortigua algunos efectos indeseables del entorno de operación. Su elemento más prominente es una cámara oscura. En segundo lugar los algoritmos que se encadenan en la operación de validación gozan de una gran simplicidad, especialmente respecto al tipo de operaciones empleadas (sumas) y el tipo de datos (enteros). Esto los hace muy asequibles al cómputo. Por otra parte se ha evitado depender de un hardware específico y así MONICOD no depende de ningún fabricante en particular y puede correr en un computador doméstico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] In this report we study a number of fluid optic flow sequences in the context of the FLUID Specific Targeted Research Project - Contract No 513633 founded by the EEC. The main goal of this report is to analyse the behaviour of classical computer vision optic flow techniques when we deal with fluid sequences. We use the optic flow sequences provided by other partners of the FLUID project.