995 resultados para Ropa interior - Producción
Resumo:
Theodor W. Adorno construeix la modernitat com la fase final d'un procés d'emancipació que ha conduït justament al contrari del que es pretenia. L'alliberament del mite ha portat a una situació històrica en la qual l'encobriment ideològic del món és total. Això té conseqüències per a un pensament que vol ser crític, ja que haurà de trobar un lloc des d'on es pugui interpretar la història per tal de salvar la veritat d'un possible món diferent. En el moment de màxima ocultació ideològica i de màxim absurd -és conegut que Adorno es refereix al món contemporani com al temps després d'Auschwitz- Adorno intentarà entendre què ha passat amb aquest subjecte que s'ha preocupat excessivament per la seva identitat. Mitjançant l'aplicació del model psicoanalític d'interpretació a textos de Beckett i Kafka reconstruirà la història de l'emancipació fallida del subjecte modern. Amb aquestes interpretacions Adorno se situa no només molt a prop de la pràctica psicoanalítica, sinó també de la tradició hermenèutica clàssica.
Resumo:
The Iowa State Capitol: A Self-Guided Tour with cell phone walking tour.
Resumo:
Este artículo centra su atención en la producción legislativa en los períodos de gobierno minoritario, a partir de la cual se deducen algunas características de los pactos parlamentarios que sustentan al ejecutivo. Los datos referentes a las iniciativas tramitadas en el legislativo indican que el partido que gobierna es el autor de la práctica totalidad de iniciativas aprobadas. Los partidos de la oposición apenas consiguen sacar adelante algunas proposiciones y enmiendas, siempre y cuando dispongan mejoras de carácter más bien técnico. Sin embargo, los partidos que apoyan al partido mayoritario sí llegan a ver sancionada alguna proposición suya de mayor calado político, así como enmiendan parcialmente las leyes de los presupuestos generales, por ejemplo. Con todo, de la producción legislativa se conocen más las iniciativas que separan a los integrantes de los pactos parlamentarios, que no las medidas acordadas. Las primeras no suelen ser sancionadas, pero sí son tramitadas porque sirven como herramienta de presión de los partidos que apoyan al gobierno; las segundas ya quedan incluidas en los proyectos de ley, fruto de una negociación previa a los trámites parlamentarios. En suma, según se desprende de los datos generales disponibles, la existencia de ejecutivos minoritarios no implica una pérdida significativa del protagonismo legislador del gobierno.
Resumo:
La utilización de grutas y cuevas para llevar a cabo actividades productivas fue un hecho habitual en época medieval. Este trabajo pretende analizar un modelo de producción cerámica que se adapta a un espacio físico considerablemente limitado por las características geológicas del entorno. El alfar de Cabrera d¿Anoia constituye un ejemplo paradigmático de dicho modelo e ilustra un proceso de evolución cronológica y de transformación del entorno para satisfacer las necesidades de la producción cerámica.
Resumo:
This book, published jointly by the American Society of Agronomy, Soil Science Society of American and Iowa State University presents the papers that were given at a symposium held in Ames, Iowa, on Nov. 30 and Dec. 1, 1965 on the general topic of plant environment and efficient water use.
Resumo:
La utilización de grutas y cuevas para llevar a cabo actividades productivas fue un hecho habitual en época medieval. Este trabajo pretende analizar un modelo de producción cerámica que se adapta a un espacio físico considerablemente limitado por las características geológicas del entorno. El alfar de Cabrera d¿Anoia constituye un ejemplo paradigmático de dicho modelo e ilustra un proceso de evolución cronológica y de transformación del entorno para satisfacer las necesidades de la producción cerámica.
Resumo:
Audio files collected and compiled from the Iowa State Capitol grounds, monuments and memorials and building interior audio and video tour. The 18 areas featured and described correspond to stops on the Capitol visitor tours conducted by Legislative Services Agency guides
Resumo:
Malgrat que el mas es considera una unitat d'explotació de caracter familiar, les múltiples tasques que s'hi havien de fer obligaven sovint els amos a cercar mà d'obra fora de la familia. Aquesta necessitat augmentava a mesura que el conjunt de les terres sobrepassava I'extensió necessaria per a garantir I'autosuficiència familiar. En aquest article ens proposem d'analitzar el volum i la incidència del treball dels jornalers en el conjunt de les tasques d'un mas, a travès de l'exemple del mas Santmartí. Es tracta d'un mas que actualment pertany al municipi de Sallent, a la comarca del Bages, que ja apareix documentat a l'edat mitjana com un dels masos integrants de la quadra i la parroquia de Sant Martí de Serraïma. Va sobreviure a la crisi del segle XIV, de la qual es va beneficiar aglutinant masos rònecs. A partir del segle XVIII va iniciar una expansió del conreu dels cereals, de l'olivera i, sobretot, de la vinya, que es va mantenir fins a la segona meitat del XIX -cal no oblidar que el Bages era una comarca essencialment vitícola. Però, tot i que els amos van incrementar el nombre de vinyes que explotaven directament, van optar per establir-ne una gran part a rabassa. Així, doncs, segons l'amillarament, l'any 1861 l'hereu portava en conreu directe 23 Q 1 lq de cereals, 6 Q d'oliveres i 35 Q 4q de vinya. Alhora, 96 Q 4 q eren menades per rabassaires. És evident que les extensions de conreus explotades directament pels hereus exigien ma d'obra suplementària, de fora del nucli familiar.
Resumo:
Los objetivos de este estudio son analizar la producción científica sobre turismo en Cataluña y explorar las diferencias entre las revistas turísticas y no turísticas. Mediante un análisis bibliométrico y de contenido, se muestra la producción desde varios ángulos: la distribución de la producción entre autores, centros y revistas; los tipos de revistas; las temáticas y regiones investigadas; y las disciplinas científicas empleadas. Una conclusión es el importante papel que han desempeñado las revistas no turísticas, especialmente las geográficas, en la difusión del conocimiento turístico.
Resumo:
El presente artículo presenta los resultados de una investigación realizada durante el año 2008 donde se describen los actores y contenidos de la comunicación móvil producidos en Cataluña. La comunicación móvil, además de ser uno de los sectores más dinámicos de la economía global, está transformando diferentes aspectos de la vida social, desde las formas de relacionarse hasta los procesos de producción, distribución y analiconsumo cultural. La investigación traza un primer mapa de la situación, propone una serie de categorías de análisis y sienta las bases para futuros estudios más específicos sobre la comunicación móvil en Cataluña.
Resumo:
This paper presents the results of the first phase of archaeological and historical study developed in the Vallès Oriental. It has done a complete study of the archaeological information available from the several documentary sources (bibliography, IPAC, etc.). This has lead to an interpretative update on the forms of occupation and settlement dynamics developed in the study area during the 5th BC to 1st century AD. Preliminary results of the archaeomorphological analysis focused primarily on the road network are also presented. The first results highlight the importance of territorial organization programs of the late 2nd BC and 1st century BC. In this sense, it has been documented a close relationship between the road network and the distribution of rural settlements in late-Republican and Augustan periods. The use of databases in the management of archaeological information, and especially the application of GIS in the analysis and interpretation of data, suggest new interpretive approaches.
Resumo:
El proyecto realizado consiste en la producción de Caprolactama mediante los procesos de amoximación y transposición de Beckmann. El proceso de amoximación consiste en la oximación catalítica de la ciclohexanona, mediante un catalizador de zeolitas, TS1. En la transposición de Beckmann, la ciclohexanona oxima, formada en la amoximación, reacciona con ácido sulfúrico para producir la Caprolactama, al neutralizar el corriente de proceso con amoníaco. Para realizar estos procesos en la planta de Caprolactama, se requiere un reactor catalítico para la amoximación y cuatro reactores para la transposición de Beckmann. Junto a la Caprolactama, en esta planta, se obtiene un subproducto, el sulfato de amonio. También serán necesarias ocho columnas para las separaciones, dos para las extracciones y seis para las destilaciones. Además, se requiere de dos cristalizadores para la obtención del sulfato amónico. Debido a la naturaleza de los compuestos manipulados, es necesario tomar ciertas medidas de seguridad especiales en toda la planta, especialmente para la purificación de la Caprolactama, que utiliza benceno, un disolvente orgánico cancerígeno e inflamable. Este proceso utiliza un sistema de control muy preciso, debido a la complejidad de las reacciones. En el proceso se intenta optimizar tanto el consumo de recursos (reutilización de los disolventes, el tolueno y el benceno) como el consumo energético (aprovechamiento de flujos calientes para precalentar otros fríos, generación de vapor en el reactor y a lo largo del proceso con corrientes que requieren de enfriamiento de caudales elevados a altas temperaturas). A pesar de esto, no se consiguen beneficios económicos, considerándolo así económicamente inviable. Este ha sido el resultado del estudio del flujo de caja de cada año que siempre ha resultado negativo debido a los elevados costes de producción. Todo y que se pueden realizar mejoras en el proceso, el precio de los reactivos y los productos son tan parecidos que estas mejoras no garantizan beneficios para la planta: (1) Utilizar una materia prima de menor coste, como el benceno; (2) Optimizar el proceso incrementando el precio del inmovilizado para disminuir el coste de la producción; (3) Usar otros procesos de producción parecidos o modificar algunos parámetros de los procesos utilizados, por ejemplo, realizar el proceso del Beckmann en fase gas.