999 resultados para REHABILITACION URBANA - BARRIO LAS AGUAS (BOGOTA, COLOMBIA) - ESTUDIO DE CASOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los documentos del Seminario fueron publicados por UNESCO en 1961 con el título: La urbanización en América Latina/Urbanization in Latin America

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El documento presenta la aplicacion del modelo de Gompertz para: a).ajustes de las estructuras de fecundidad por edades para diferentes periodos aplicado a Chile, Costa Rica, Guatemala, Panama y Peru; y b).investigacion de las tendencias de los parametros alfa y beta, tratando de establecer la asociacion entre aquellos y los cambios en los niveles de fecundidad. La informacion basica usada consiste en un conjunto de tasas de fecundidad por edades para cada pais y periodos las cuales se promediaron para obtener la estructura standard. Al graficar los valores de alfa y beta, se concluye que existe una clara tendencia en los casos de Chile, Costa Rica y Peru. La tendencia de los valores de alfa, en estos casos, esta directamente asociada con la tendencia del nivel de fecundidad y con beta ocurre lo contrario. Para estos tres paises, se realizo una proyeccion grafica de los dos parametros

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL (DCII) lanzará a fines de septiembre del 2005 el libro titulado Information Technology for Development of Small and Medium-sized Exporters in Latin America and East Asia (Tecnología de la información para el desarrollo de pequeños y medianos exportadores en América Latina y Asia del Este). Este estudio proporciona una descripción de la actual condición de las TIC y de su uso para promover el comercio internacional. Se centra en las experiencias sobre el uso de las TIC por las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las regiones de América Latina, de Asia y el Pacífico, enfocándose, en especial, en las pymes exportadoras de 13 países investigados, que fueron seleccionados entre los países miembros del Foro de Cooperación América Latina y Asia del Este (FOCALAE). La presente edición del Boletín de FAL se basa en el resumen del citado libro.