1000 resultados para Psicologia crítica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No momento atual, passamos por transição paradigmática em relação a como compreendemos Saúde e Cuidado. O modelo biomédico vem sendo substituído por uma visão integral do homem e, na assistência, privilegia-se a promoção de saúde e a prevenção de agravos. Entretanto, o discurso da responsabilidade pessoal pela saúde pode construir nos usuários sentimentos como culpa, vergonha, medo e paranóia, e nos profissionais, impotência e frustração. Estes sentimentos atrapalham a relação de vínculo e, com isto, a eficácia do atendimento. O objetivo deste estudo, de natureza teórica, é propor um diálogo entre a Psicologia, com sensibilidade construcionista social, e a Enfermagem, a fim de analisar as possibilidades de cuidado construídas a partir deste. Como alternativa ao discurso da responsabilidade pessoal, propõe-se a responsabilidade relacional e a compreensão de saúde e cuidado dentro do tempo longo, do tempo vivido e do tempo curto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente trabajo es el analizar la crítica de Nietzsche al concepto de verdad, tratando de identificar aquellos elementos filosóficos fundamentales que le hacen adoptar una de las actitudes más radicales e influyentes del pensamiento contemporáneo.De este modo he elegido los núcleos de su filosofía que ponen en cuestión prácticamente toda la tradición de pensamiento de ccidente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La configuració del concepte de geni al Renaixement suposa una de les principals aportacions a la psicologia de l’artista, un procés que ha estat considerat com a dispositiu per la noció moderna del geni. En el seu tractat mèdico-astrològic De vita (1489), Ficino va definir els dispositius d’aquesta idea través d’una tríade que vinculava Saturn amb la malenconia i el furor diví. La hipòtesi que guia el treball és que, si bé aquests conceptes van obrar una forta influència en la posterior definició de la genialitat, Ficino seguia considerant el geni en la seva definició clàssica, això és, com un dimoni custodi de l’home. Ara bé, Ficino no va intentar una mera paràfrasi de la doctrina del genii o el daemon, sinó que sumant-l’hi les seves concepcions entorn la màgia i l’astrologia, va desenvolupar una teoria pròpia respecte a la naturalesa del geni personal, abordant la necessitat de l’home de conèixer el seu dimoni per actuar sobre les seves limitacions i explotar-ne les virtuts. Per aquest motiu, en aquest treball es parlarà dels dimonis del geni, en quant en l’explotació del daemon atorgat en la genitura intervenien, segons Ficino, els dimonis adquirits amb els artificis de la màgia natural o a través de la professió. Així doncs, l’objectiu general del treball és definir els diferents dimonis implicats en la concepció del geni en Ficino i les seves conseqüències en la psicologia de l’artista i l’art.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gran parte de la lectura que se realiza en una lengua extranjera es a través de Internet y desde contextos muy distintos a los que han dado origen a los textos. Este trabajo se basa en la convicción de que el éxito en el aprendizaje de una lengua distinta a la materna radica en comprender el sentido que tiene el uso de la lengua en una sociedad determinada, es decir, en poder interpretar el significado –o los significados- que los discursos adquieren en sus contextos. Internet es un nuevo ámbito para la lectura, que multiplica las posibilidades (los textos, los contextos, los autores, etc.) y que introduce también nuevas incógnitas (menos control de calidad de lo publicado, ubicuidad de los discursos, reducción de los índices de contextualización, etc.). Conocer en profundidad las características de la comprensión en la lectura en línea es un reto para todo el que pretenda contribuir a mejorar el aprendizaje de una lengua extranjera.Por ello, este estudio pretende investigar en qué medida algunos estudiantes de ELE -con un conocimiento avanzado de la lengua y que acostumbran a leer en Internet- son capaces de leer de forma crítica en Internet, entendiendo la ideología que subyace a los discursos. Se estudian los procesos de comprensión, y se evalúa y analiza la comprensión de los textos, con el objetivo de obtener datos que puedan contribuir, en un futuro, a mejorar la metodología de enseñanza de la lectura crítica a través de Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación propone comparar y analizar la concepción y la forma cómo abordan la lectura crítica los libros de texto del Ministerio de Educación y las editoriales privadas de educación secundaria en el Perú. El estudio se desarrolla desde la perspectiva de los Nuevos Estudios de Literacidad y la Literacidad crítica, que conciben la lectura como una práctica social situada. La metodología es descriptiva y explorativa; se sustenta en el análisis cuantitativo y cualitativo. El corpus de análisis lo constituyen los textos de lectura y las actividades de comprensión crítica de 4 manuales del Ministerio de Educación y 3 de las editoriales Norma y Santillana. Los resultados demuestran que tanto los objetivos como el tratamiento de los textos de lectura se desarrollan desde la perspectiva psicolingüística y lingüística de la lectura. Leer críticamente significa opinar sobre el texto y la práctica de la literacidad crítica es aún incipiente, porque las actividades siguen concentradas en la comprensión literal del texto y, generalmente, se callan las ideologías y las relaciones de poder. En conclusión, no existen diferencias significativas entre los dos tipos de manuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza la relación entre crítica y obra cinematográfica enJacques Rivette en base a los postulados románticos recogidos por Walter Benjamin en su ensayo Le concepte de critique esthétique dans le romantisme allemand. Estudia algunas de las ideas y conceptos de su crítica: la noción de puesta en escena, la figura del autor, la responsabilidad moral y la singularidad de la obra fílmica. Analiza su obra cinematográfica, que se sitúa, insistentemente, entre dos esferas; el uso de los géneros como vehículo para reflexionar sobre el cine; y el estrecho vínculo que establece entre obra y crítica. Su cine resulta así un cine que se piensa a sí mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O presente relatório descreve em grande parte os momentos vividos no processo de estágio curricular em Psicologia Clinica e da Saúde realizado no Hospital Dr. Baptista de Sousa no âmbito do 4º ano do curso de Psicologia ministrada pela Universidade do Mindelo. O estágio teve como objectivo integrar os conhecimentos científicos adquiridos ao longo da formação, preparando assim o futuro profissional para a função de psicólogo clinico e da saúde. Este decorreu num período de 7 meses e foi dividido em 3 fases distintas: A primeira fase, que durou cerca de um mês teve como finalidade a adaptação dos estagiários á instituição, consistindo em consultas dos processos clínicos, contacto com a equipa técnica e com os pacientes internados na enfermaria de Saúde Mental. O segundo momento, que teve uma duração de cerca de dois meses, deu-se com a realização de entrevistas aos pacientes internados na enfermaria e assistência às primeiras consultas externas. A última fase, desenrolou-se nas enfermarias de Saúde Mental, Pediatria, e Cirurgia com a realização das primeiras consultas com o propósito de se proceder a avaliação psicológica. Essa fase durou quatro meses. O presente relatório é constituído por três partes, sendo que a primeira descreve a caracterização geral do contexto institucional onde se realizou o estágio, bem como a exposição das actividades realizadas nos serviços. A segunda parte, apresenta dois estudos de casos com a devida fundamentação e compreensão. A terceira e última parte, engloba a conclusão do relatório, e algumas recomendações na perspectiva do estagiário para a melhoria do processo de estágio.