991 resultados para Plaza del Mercado (Valencia)
Resumo:
En este trabajo se realizan unas reflexiones de carácter general sobre los efectos del Mercado Único en el sector de las telecomunicaciones: a) El monopolio ha sido la forma normal de explotación de las redes; la competencia ha entrado muy recientemente en el sector. b) El funcionamiento del sector compromete la productividad y el "know-how" del resto del sistema económico. El sector de las telecomunicaciones vive en todo el mundo un proceso de liberalización paralelo a otro de normalización desde mediados de la década pasada. Las Instituciones de la Comunidad Europea han mostrado la voluntad de incorporarse a estos cambios. El sector muestra una rápida innovación, gran diversidad de servicios, mercados dinámicos, tiempos de amortización sustancialmente menores, posibilidades de aprovechar economías de escala y de alcance y una competencia internacional muy agresiva. Debido a ello, las tendencias de las empresas que actúan en el sector se resumen en: a) Consolidación de grupos empresariales en busca de la dimensión y especialización adecuadas mediante adquisiciones y fusiones. b) Aumento de las relaciones de cooperación de todo tipo, en especial de las alianzas entre empresas de otros sectores para constituirse en nuevos proveedores de servicios.
Resumo:
Autor tomado de final del texto
Resumo:
Estampado junto a "Plano de la Plaza del Eco"
Resumo:
Estampado en la misma hoja con: "Vista de dos Templos antiguos en la plaza del Eco de Sagunto"
Resumo:
Alcance y contenido: Vista de La Lonja y de la Plaza del Mercado, con puestos de venta
Resumo:
Ganadería: Juan Contreras
Resumo:
Ganadería: Conde de Sant Coloma, Luis Baeza
Resumo:
Ganadería: Duque de Tovar
Resumo:
Ganadería: Benjumea
Resumo:
Ganadería: Duque de Veragua
Resumo:
Ganadería: Antonio Campos Varela
Resumo:
Ganadería: Celsa Fontfrede
Resumo:
Ganadería: Campos Varela y Manuel Lozano
Resumo:
Ganadería: Felipe de Pablo Romero
Resumo:
Ganadería: Rodrigo Solís