999 resultados para PRUEBA DE OFICIO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: Sermon en la real fiesta de N. Señora del Patrocinio : (XVIII/1699).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Ingeniería de Pruebas está especializada en la verificación y validación del Software,y formalmente se define como: “Proceso de desarrollo que emplea métodos rigurosos para evaluar la corrección y calidad del producto a lo largo de todo su ciclo de vida” [3]. Este proceso comprende un conjunto de métodos, procedimientos y técnicas formalmente definidas las cuales, usadas de forma sistemática, facilitan la identificación de la mayor cantidad de errores y fallos posibles de un software. Un software que pase un proceso riguroso de pruebas es un producto de calidad que seguramente facilitará la labor del Ingeniero de Software en la corrección de futuras incidencias, algunas de ellas generadas tras la implantación en el entorno real. Este proceso constituye un área de la Ingeniería del Software y una especialidad por tanto, de la misma. De forma simple, la consecución de una correcta Verificación y Validación del Software requiere de algunas actividades imprescindibles como: - Realizar un plan de pruebas del proyecto. - Actualizar dicho plan y corregirlo en caso necesario. - Revisar los documentos de análisis de requisitos. - Ejecutar las pruebas en las diferentes fases del desarrollo del proyecto. - Documentar el diseño y la ejecución de las pruebas. - Generar documentos con los resultados y anomalías de las pruebas ya ejecutadas. Actualmente, la Ingeniería de Pruebas no es muy reconocida como área de trabajo independiente sino más bien, un área inmersa dentro de la Ingeniería de Software. En el entorno laboral existe el perfil de Ingeniero de Pruebas, sin embargo pocos ingenieros de software tienen claro querer ser Ingenieros de Pruebas (probadores o testers) debido a que nunca han tenido la oportunidad de enfrentarse a actividades prácticas reales dentro de los centros de estudios universitarios donde cursan la carrera. Al ser un área de inherente ejercicio profesional, la parte correspondiente de la Ingeniería de Pruebas suele enfocarse desde un punto de vista teórico más que práctico. Hay muchas herramientas para la creación de pruebas y de ayuda para los ingenieros de pruebas, pero la mayoría son de pago o hechas a medida para grandes empresas que necesitan dicho software. Normalmente la gente conoce lo que es la Ingeniería de Pruebas únicamente cuando se empieza a adquirir experiencia en dicha área en el ejercicio profesional dentro de una empresa. Con lo cual, el acercamiento durante la carrera no necesariamente le ha ofrecido al profesional en Ingeniería, la oportunidad de trabajar en esta rama de la Ingeniería del Software y en algunos casos, NOVATests: Metodología y herramienta software de apoyo para los Ingenieros de Prueba Junior 4 los recién egresados comienzan su vida profesional con algún desconocimiento en este sentido. Es por el conjunto de estas razones, que mi intención en este proyecto es proponer una metodología y una herramienta software de apoyo a dicha metodología, para que los estudiantes de carreras de Ingeniería Software y afines, e ingenieros recién egresados con poca experiencia o ninguna en esta área (Ingenieros de Pruebas Junior), puedan poner en práctica las actividades de la Ingeniería de Pruebas dentro de un entorno lo más cercano posible al ejercicio de la labor profesional. De esta forma, podrían desarrollar las tareas propias de dicha área de una manera fácil e intuitiva, favoreciendo un mayor conocimiento y experiencia de la misma. ABSTRACT The software engineering is specialized in the verification and validation of Software and it is formally defined as: “Development process which by strict methods evaluates and corrects the quality of the product along its lifecycle”. This process contains a number of methods, procedures and techniques formally defined which used systematically make easier the identification of the highest quantity of error and failures within a Software. A software going through this rigorous process of tests will become a quality product that will help the software engineer`s work while correcting incidences. Some of them probably generated after the deployment in a real environment. This process belongs to the Software engineering and therefore it is a specialization itself. Simplifying, the correct verification and validation of a software requires some essential activities such as: -Create a Test Plan of the project - Update this Test Plan and correct if necessary - Check Requirement’s specification documents -Execute the different tests among all the phases of the project - Create the pertinent documentation about design and execution of these tests. - Generate the result documents and all the possible incidences the tests could contain. Currently, the Test engineering is not recognized as a work area but an area immerse within the Software engineering. The professional environment includes the role of Test engineer, but only a few software engineers have clear to become Test engineers (testers) because they have never had the chance to face this activities within the university study centers where they take study of this degree. Since there are little professional environments, this area is focused from a theoretical way instead of a more practical vision. There are plenty of tools helping the Test engineer, but most of them are paid tools or bespoke tools for big companies in need of this software. Usually people know what test engineering is by starting working on it and not before, when people start acquiring experience in this field within a company. Therefore, the degree studied have not approach this field of the Software engineering before and in some cases the graduated students start working without any knowledge in this area. Because of this reasons explained, it is my intention to propose this Project: a methodology and a software tool supporting this methodology so the students of software engineering and similar ones but also graduated students with little experience in this area (Junior Test Engineers), can afford practice in this field and get used to the activities related with the test engineering. Because of this they will be able to carry out the proper tasks of this area easier, enforcing higher and better knowledge and experience of it.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta con diferentes transcripciones de documentos y notas de lectura de José Rodrigo Pertegás acerca de sus investigaciones sobre el oficio de "confiter i sucrer", durante el siglo XV. Contiene: -Transcripción de un documento conservado en el Archivo del Patriarca de Valencia. Protocolo de Juan Miguel, 1436, signatura 24. -Transcripción de un documento conservado en el Archivo General del Reino de Valencia, Tomo 13, Registre de ápoques. Regesta al principio de la transcripción, que dice: Varia. Confiteria. Siglo XV. Die jovis intitulata VIII novembris anno anat. Domine MCCCC LII. -Hoja con referencia bibliográfica y regesta de un documento de archivo, que dice Boticarios. En el protocolo de Juan Monfort a 30 mayo 1468 se encuentra el contrato de un cuerer y apothecari de Olocau que estaba al servicio del Marqués de Santa Illana... Archivo Colegio Corpus Christi - Valencia, num. 1731 del índice de protocolos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comencé varios meses atrás con este estudio. Lo encaminé hacia la natación porque es aquello que más me gusta y de lo que más entiendo. Como estoy especializándome en alto rendimiento, me decidí por realizar el ritmo de prueba en el estilo libre en nadadores de alto rendimiento, donde escogí a los ocho finalistas de cada prueba de los JJOO 2000 y los JJOO de 2004, con el objetivo de contrastar la información planteada por Fernando Navarro años atrás y observar si se sigue utilizando, y de esa forma, extrapolarlo a un nivel más bajo para que se empiece a utilizar años antes de comenzar la edad de rendimiento de los deportistas. Comencé a recoger datos de forma cuantitativa para poder realizar datos promedios de ambos géneros y JJOO para poder analizar los resultados. Cuando obtuve esos datos, contrasté la información con el método que se sigue actualmente de Fernando Navarro. Como conclusión, he de decir que los resultados se aproximan más a uno de los planteamientos de Fernando Navarro, el método uniforme, aunque después cada nadador varíe ligeramente el planteamiento según sus características individuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este estudio es conocer las semejanzas que existen entre los sistemas jurídicos del common law y civil law. Nos centraremos en el mecanismo probatorio del discovery, un mecanismo propio del Derecho americano y expondremos si tiene cabida en Estados pertenecientes al civil law, en concreto en España. En segundo lugar, se hará una exposición sobre la regulación de este incidente, tanto en Derecho americano como en Derecho británico al igual de la influencia que ha tenido las nuevas tecnologías. Asimismo, veremos qué ocurre cuando la información que se requiere está en poder de un tercero ajeno a la controversia ¿Es posible requerirle? ¿Y si se encuentra en el extranjero? Finalmente, expondremos cómo funciona el discovery en un arbitraje internacional mediante el Schedule of Document Production, también denominado Redfern Schedule.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta el uso de una ontología en el dominio financiero para la expansión de consultas con el fin de mejorar los resultados de un sistema de recuperación de información (RI) financiera. Este sistema está compuesto por una ontología y un índice de Lucene que permite recuperación de conceptos identificados mediante procesamiento de lenguaje natural. Se ha llevado a cabo una evaluación con un conjunto limitado de consultas y los resultados indican que la ambigüedad sigue siendo un problema al expandir la consulta. En ocasiones, la elección de las entidades adecuadas a la hora de expandir las consultas (filtrando por sector, empresa, etc.) permite resolver esa ambigüedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza los posibles procedimientos de revisión en materia tributaria para proceder a la devolución de ayudas de Estado que se concedieron través de medidas tributarias favorables y que se declaran ilegales por parte de la UE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El testimonio de los actores, presente en autobiografías y memorias, en biografías de las que fueron partícipes, en entrevistas, espacios audiovisuales y otro tipo de documentos, constituye un instrumento de gran valor para conocer de primera mano cómo desempeñaron su oficio y otras cuestiones de interés relacionadas con la historia teatral y la historia cinematográfica de la España contemporánea. Esta tesis doctoral se ha centrado en el desarrollo del oficio actoral a partir de los argumentos de veinte intérpretes que sobresalieron en la profesión a partir de 1939, alcanzando los más en activo el fin de la dictadura franquista, continuando muchos de ellos su labor durante el último cuarto del siglo XX e incluso unos cuantos persistiendo en ella en los comienzos del XXI y hasta nuestros días.