710 resultados para Olladas do cómic ibérico


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia, desarrollada en un centro de acogida, pretende acercar a los alumnos a un entorno comunicativo conocido por ellos: el cómic. Se utiliza como un medio de expresión en el que se combinan, de forma integrada, la imagen fija y el texto lingüístico. Plantea los siguientes objetivos: descubrir la imagen y la palabra como instrumentos comunicativos distintos y a la vez complementarios; y reforzar los hábitos lectores. Se inicia la experiencia con unas clases teóricas en las que se presentan los elementos que componen el cómic (viñeta, encuadres, planos, ángulo de visión, formatos, etc.). Las actividades realizadas son: ordenación de ilustraciones presentadas de forma desordenada; identificación de viñetas de distintas tiradas; comparación de formatos utilizados en tebeos antiguos con formatos empleados en cómics modernos, etc. La valoración de la experiencia es muy positiva, sobre todo en lo referente a los trabajos cooperativos. En los aspectos técnicos se ha detectado que los alumnos tienen gran dificultad en la representación de planos en movimiento y en la elaboración de guiones..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone acercar al alumnado al aprendizaje de la lengua de una forma creativa y dinámica, haciendo hincapié en sus aspectos más prácticos. Los objetivos son: utilizar el lenguaje como instrumento de expresión de su propia visión del mundo; fomentar la expresión oral y escrita; ampliar su vocabulario; emplear la lengua con la corrección y propiedad que exigen los diferentes contextos y situaciones; favorecer el gusto por la lectura; y dominar las técnicas de trabajo necesarias para lograr una comunicación adecuada al medio en que viven. La experiencia se organiza en torno a distintos centros de interés que varían según los niveles a los que van dirigidos. Para sexto: la televisión, la radio y la publicidad, y el teatro; para séptimo: la prensa, el tebeo o cómic, y la poesía española a través del tiempo; y para octavo: la época medieval, los sentimientos como tema literario, y la novela contemporánea. Esta se lleva a cabo en seis funciones semanales dedicadas a actividades del cuaderno de ortografía; al desarrollo de un centro de interés o tema monográfico a través del cual se realizan debates, cuestionarios, puestas en común, análisis gramaticales, etc.; a la lectura en biblioteca con fichas de animación; y a actividades de grupo que se centran en la lectura y comentario de las mismas. La experiencia se considera positiva, aunque destaca la falta de tiempo para la realización de todas las actividades programadas y la escasa participación y ayuda de los padres en las tareas de los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación tiene como objetivo establecer un modelo pedagógico de aprendizaje de la ópera a través del cómic y de la informática. La idea surge a partir de la localización de un problema, como es la falta de tratamiento debidamente desarrollado de la ópera en los planes educativos de Primaria y Secundaria. Otros objetivos derivados de tipo educativo son el desarrollo integral de alumno, la globalización de contenidos y un mejor conocimiento de la ópera.. La muestra se compone de 420 alumnos del tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de la ESO, entre 10 y 14 años, de centros públicos de la Comunidad de Madrid, curso 2005/2006. La investigación se estructura en tres partes. La primera corresponde a la investigación teórica donde se plantean los antecedentes sobre el tema, el marco pedagógico, el psicológico y el legal. La segunda parte contiene el desarrollo de la investigación práctica, donde se aplican recursos, técnicas y actividades encaminadas a explicar el problema objeto de estudio. Por último, en una tercera parte se exponen las conclusiones generales de la investigación, propuestas para futuras investigaciones y bibliografía utilizada. Las características y diseño de la investigación se estructuran en torno a un modelo ecléctico entre los métodos cuantitativos y cualitativos. Se realiza una investigación cualitativa en la que las variables son tomadas en cuenta dentro de un contexto y una investigación cuantitativa que arroja datos concretos y cuantificables. Puesto que la investigación plantea un modelo mixto entre el método cuantitativo y el cualitativo; también son mixtos los recursos y las técnicas de recogida y análisis de datos. Las técnicas que se utilizan para esta investigación son, el cuestionario a los alumnos, entrevistas a los profesores y el registro de trabajos de los alumnos. Se aportan soluciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje artístico y musical combinados, se intenta favorecer un aprendizaje creativo, constructivo y significativo a través de la creación de cómics. Se pretende optimizar la enseñanza atendiendo a la diversidad del alumnado y utilizando la diversidad de recursos que ofrecen los materiales diversos como son el papel y lápiz, los DVD o los CD. Además se permite la mejora de estos procesos como el desarrollo de diferentes medios y recursos como internet, teatro, diseño y confección de vestuario, maquillaje y peluquería. Se logra acercar a los alumnos al mundo de la ópera a través de técnicas creativas y que motiven la expresión plástica. Se logra impulsar el tratamiento curricular de la ópera en los planes de estudio y generar nuevas actitudes tanto profesionales como administrativas hacia el tratamiento de la ópera en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso es una propuesta didáctica sobre el proceso de la construcción y los materiales que intervienen en él. El objetivo principal de esta unidad es el entretenimiento, la adquisición de conocimientos y el gusto estético a través del cómic. Además, se presentan en hojas independientes para que los escolares puedan construir la maqueta igual que el edificio de la historieta y se involucren en ella. Se trabajan los aspectos relacionados con el origen y la composición de las materias primas utilizadas para la fabricación de dichos materiales, así como su elaboración, transporte y ubicación definitiva. Además se presenta el proceso de construcción de una vivienda desde que se concibe la idea hasta el acabado final pasando por el diseño de planos, infraestructura previa en el subsuelo, búsqueda del fondo rocoso, los drenajes, la excavación, la cimentación, la elevación del edificio, la tabiquería interior, la provisión de gas, electricidad y calefacción y, finalmente, la cubierta. Otros contenidos que se trabajan se refieren a actitudes, normas y valores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene el cómic 'La historia de Fuenlabrada' como material para los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guiones de trabajo dirigidos al profesorado de Primaria y Secundaria para preparar la visita a la exposición 'Jugando, Jugando' organizada por la Dirección General de Educación que recoge los juguetes del siglo XIX y primera mitad del XX y materiales de papel (cómic, recortables, libros de texto y literatura infantil). Estos guiones giran en torno a diferentes centros de interés (para el Ciclo Inicial, Medio y Superior es el estudio del juego y el juguete, y, para octavo de EGB y Enseñanzas Medias son los libros de texto del siglo XIX a partir de los cuales se analiza el sistema educativo del siglo pasado). Cada guión de trabajo contiene los objetivos, metodología y propuestas de actividades para realizar durante la visita y, antes y después de la misma. Se incluyen, además, una selección de juegos de calle y de obras musicales..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un recorrido por los aspectos más importantes de Alcalá para que, a modo de cómic divulgativo, pueda servir a los colegios y sobre todo a los alumnos alcalaínos. El contenido viene introducido por una breve reseña sobre la geografía y la historia de dicha ciudad, para centrarse en la organización del Ayuntamineto, sus órganos de gobierno y su articulación, la seguridad ciudadana, la Hacienda, las infraestucturas y servicios, la Educación, la Cultura, el Urbanismo, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante un cómic se intenta educar a los niños, en los valores de la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razones de sexo, desterrando cualquier estereotipo que limite sus aptitudes..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la adquisición del lenguaje en los niños, los problemas que puedan tener y los juegos que puedan ayudarles a hablar correctamente. El contenido está tratado en forma de cómic, con una secuencia por edades que va desde el primer mes de nacimiento hasta los 6 años..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante un cómic se dan consejos prácticos a los padres, que tengan hijos con problemas de incontinencia urinaria o enuresis. Se intenta responsabilizar al niño del control de su vejiga mediante una serie de rutinas de entrenamiento, sin crearles traumas psicológicos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se dan una serie de consejos dirigidos a los padres para crear en los niños hábitos de control de esfínteres. En forma de cómic se habla de como realizar este tipo de aprendizaje, la edad adecuada para iniciar al niño, la actitud de los padres, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material de apoyo para el desarrollo de la educación ambiental. Tiene como objetivo introducir en las aulas la problemática de las pilas, catalogadas como residuos tóxicos y peligrosos, con el fin de aprender a clasificarlas, concienciarse de su peligrosidad y crear hábitos de consumo dirigidos hacia pilas menos contaminantes. Está compuesto de un cómic, un dossier de prensa, dos folletos informativos, un sobre para la recogida de pilas botón, una hoja de evaluación y datos actualizados de recogida de pilas..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico de apoyo al profesorado y alumnado para tratar la rehabilitación de animales salvajes en el marco de la Educación Ambiental. Está compuesto por seis folletos del GREFA (Grupo para la Recuperación de la Fauna Auntóctona y su Hábitat) - tres informan de las actividades del grupo y los otros tres del acebo, el lince ibérico y el gato montés y el águila imperial -, un dossier de prensa, varias copias de la hoja de evaluación para el alumnado y una de evaluación para el alumno..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico de apoyo al profesorado y alumnado que trata el plástico dentro de la Educación Ambiental. El objetivo es concienciar al alumnado de los problemas que el plástico causa al medio ambiente. Está compuesto por una guía que divide el proceso educativo en: motivación, desarrollo, síntesis y toma de postura, relacionando cada etapa con cada uno de los materiales: un dossier de prensa, una hoja de evaluación para el profesorado, un cómic y unas hojas informativas sobre residuos tóxicos. Incluye, en otra carpeta, folletos informativos y un libro de la Fundación Española de los plásticos para la protección del medio ambiente como complemento para profundizar en el tema..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía editada por la Fundación Hogar del Empleado con el objetivo de fomentar la lectura desde los colegios. Presenta libros de ficción, no ficción, cómic, libros en formato CD-ROM y direcciones de páginas web estructurado por niveles educativos.