1000 resultados para Matematica grega


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resulta sorprendente que un estudio pionero en Inglaterra sobre la pederastia griega como el de John Addington Symonds no cite el Erótico de Plutarco, excepción hecha de en algunas notas a pie de página, siendo como es este dialogo una seria reflexión filosófica sobre el eros griego, en que a menudo se abordan cuestiones éticas. El objetivo de este artículo es revelar justamente las razones de índole diversa para una tal omisión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resulta sorprenent que un estudi pioner a Anglaterra sobre la pederàstia grega como el de John Addington Symonds no citi l'Eròtic de Plutarc, llevat de en algunes notes a peu de pàgina, essent com és aquest diàleg una seriosa reflexió filosòfica sobre l'eros grec, en què sovint s'aborden qüestions ètiques. L'objectiu d'aquest article és revelar justament les raons d'índole diversa per a una tal omissió.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és mostrar quins són els rèdits dramàtics de la inclusió de la referència a la deessa Diana a Cat on a Hot Tin Roof de Tennessee Williams. En opinió del autor, no es tracta simplement d'una referència significativa, sinó que l'anàlisi acurada del text de Williams demostra que és un element vertaderament nuclear i cohesionador de tot el drama.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Más allá de la referencia explícita a la tragedia griega y Edipo, el objetivo de este artículo es presentar la estrecha relación, en opinión del autor, entre lo que mantienen los protagonistas en Crimes and Misdemeanors y las teorías de los sofistas griegos sobre Dios, la ley, etc. Una confrontación minuciosa de sus textos con el guión de la película revela claramente unas raíces sofísticas que no pueden ser atribuidas, en este caso, a la presencia constante del legado judío en la obra de W. Allen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Més enllà de la referència explícita a la tragèdia grega i Èdip, l'objectiu d'aquest article és presentar l'estreta relació, en opinió del autor, entre allò que mantenen els protagonistes a Crimes and Misdemanors i les teories del sofistes grecs sobre Déu, la llei, etc. Una confrontació acurada dels seus textos amb el guió de la pel·lícula revela clarament unes arrels sofístiques que no poden ser atribuïdes, en aquest cas, a la constant presència del llegat jueu en l'obra de W. Allen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar cuáles son los réditos dramáticos de la inclusión de la referencia a la diosa Diana en Cat on a Hot Tin Roof de Tennessee Williams. En opinión del autor, no se trata simplemente de una referencia significativa, sino que el análisis minucioso del texto de Williams demuestra que es un elemento verdaderamente nuclear y cohesionador de todo el drama.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

From Hesiod on, Gctiywv denotes a passionate figure, useful to ffee divinity from the charge of evil. Plutarch conceives Gaiywv as an active and changeable entity between God and rnatter; he must complete a catharsis that makes him better (more akin to God; Being in a higher degree). The task of Gaiyov is to take care of oracles and to guide human lives. If this task has been done correctly, Gaipov ascends to the sun; if not, he falls down to the earth.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

After a few historical references, from Homer to Plato, to the problem of death and permanence, this paper focuses on the different ways by which ~irgilO, vid and ~ucietiustr y to refute the phantom of death by means of a philosophy of the perennial substratum and the dissolution of phenomenic and episodic compounds.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es analizar cómo los griegos concibieron a los persas aqueménidas como a los bárbaros por antonomasia e inauguraron una construcción de la identidad occidental etnocéntrica y recelosa del mundo oriental.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación por Jean y Laurence Jehasse en 1973 de la obra La Nécropole préromaine d'Aléria: 1960-1968 constituyó un hito en la historia de la investigación protohistórica en el ámbito del Mediterráneo. Junto a la necrópolis de La Spina (Italia), Aléria constituyó un punto de referencia clave para el estudio de las influencias de la sociedad colonial greco-focea sobre las comunidades indígenas en Córcega y, por extensión, en el Mediterráneo occidental, así como un corpus de consulta y análisis inexcusable para la identificación de las tipologías materiales de origen griego en la esfera colonial y comercial del extremo Occidente. Recordemos que, en esa fecha, los investigadores en la península Ibérica trabajaban esencialmente a partir de las publicaciones de J.D. Beazley (que no recogían la problemática de las series peninsulares) y, muy especialmente, con la obra Las cerámicas griegas en la península 1bérica de Gloria Trías, aparecida en 1968. Cabría esperar hasta 1977, en que Marina Picazo publicó Las cerámicas áticas de Ullastret, para contar con una monografía específica de las producciones griegas en un yacimiento ibérico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cualquier investigador de la economía o de la historia social y militar de la Grecia antigua conoce sobradamente la obra de Yvon Garlan. Sus trabajos, sin excepción, son imprescindibles para el estudio de la guerra (Garlan 1972, 1974 Y 1989), de la esclavitud (Garlan 1982, 1984 Y 19952), de la economía de la antigüedad helena y, en estrecha relación con ésta, de la producción, distribución y epigrafía anfórica (Garlan 1988, 1999a, 1999b, Empereur y Garlan 1986, 1987, 1992, 1997). La lista de títulos sería interminable, pero si tuviésemos que destacar cuáles son los rasgos que definen la producción intelectual del autor francés ellos serían, sin duda, el rigor y conocimiento de todo tipo de fuentes, así como la visión de historiador total que vertebra cada uno de sus trabajos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en inglés en el año 1978, el libro de K. J. Dover Homosexualidad griega se considera el primer ensayo serio dedicado a la homosexualidad masculina en la Grecia clásica. Éste y otros trabajos del mismo autor tuvieron influencia importante en los dos volúmenes centrados en la antigüedad de Histoire de la sexualité de Michel Foucault, de quién la edición española incluye como prólogo la reseña que el filósofo escribió a raíz de la edición francesa de la obra de K. J. Dover en 1982. La presente edición incluye, además, un actualizado apartado bibliográfico sobre la sexualidad en el mundo grecorromano y la homosexualidad en Grecia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Por sí sólo el hallazgo y excavación de un barco griego tardoarcaico en la costa norte de Mallorca ya constituiría una singularidad arqueológica digna de comentario; si además la aventura se materializa, como es el caso, en un excelente libro monográfico, el suceso se convierte en una fuente histórica de primer orden, que reporta un notorio avance en la comprensión del comercio empórico foceo occidental. Aunque se disponían de algunos trabajos preliminares, la presente obra culmina los esfuerzos de Xavier Nieto y Marta Santos, autores principales, pero también de treinta y cinco colaboradores que firman estudios especializados ¿tipológicos, epigráficos y analíticos¿ de muy variada metodología y extensión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace ya tiempo que se tiene noticia, por las fuentes egipcias, de las relaciones que existían entre Egipto y el mundo egeo en el segundo milenio. Por las arqueológicas se sabe qué artículos manufacturados de procedencia cretense llegaban al país del Nilo, como mínimo, ya en el Imperio Medio; por los textos egipcios sabemos que había relaciones pacíficas, aunque basadas en la superioridad egipcia, entre ambos países, particularmente importantes, por ejemplo, en el reinado de Thutmés III; estas relaciones acabaron por convertirse en hostiles a fines del Imperio Nuevo, cuando los «Akauas» (¿Achaiói?), junto a otros múltiples pueblos, los «Pueblos del Mar», emigraron de sus países de origen y atacaron Egipto por tierra y por mar, enfrentándose a las fuerzas de Mineptah (h. 1230) y de Ramsés III (h. 1194, 1191 y 1188), por quien fueron definitivamente derrotados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'illa d'Eivissa, considerada com a una unitat, ha estat una de les arees productores de ceritrnica més importants de la Mediterrama occidental, especialment des d' epoca púnica fins a epoca tardorromana. Els estudis arqueometrics perrneten obtenir dades sobre la tecnologia de producció d' aquestes ceritrniques que enriqueixen els coneixements que actualment en tenim d' elles. A més, aquests estudis ens permeten caracteritzar-les composicionalment. El present artiele mostra com aquesta caracterització no pot aportar dades de la composició de la ceritrnica eivissenca com a una unitat, sino que aporta dades sobre una diversitat de produccions dins d'Eivissa, permetent així conduir l' atribució de procedencia de la cerlunica a unitats menors que la propia illa. D' aquesta manera, el coneixement arqueologic que es té de la ceritrnica eivissenca es veu enriquit amb noves possibilitats que milloren sensiblement el nostre coneixement de les interrelacions socials i economiques que les ceritrniques reflecteixen.