994 resultados para González, José Eleuterio, 1813-1888


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El primer objetivo de este trabajo consite en rediseñar un nuevo sistema defijación del injerto de LCA, basado en la expansión radial, partiendo del desarrollo en el D.I.M de la ULPGC. El segundo objetivo es validar experimentalmente este dispositivo medienat ensayos, en diferentes medios, comparando los resultados con el dispositivo más utilizado en la actualidad de acción interferencial. Se llega a la conclusión de que el tornillo de expansión precisa una mayor fuerza y de un mayor número de ciclos para la extracción del implante , culminando el objetivo básico de la tesis de validar experimentalmente el dispositivo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado en Oceanografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC). Doctorado en oceanografía. Con mención de Calidad de la ANECA

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Tecnología industrial

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La Planificación de Rutas o Caminos es un disciplina de Robótica que trata la búsqueda de caminos factibles u óptimos. Para la mayoría de vehículos y entornos, no es un problema trivial y por tanto nos encontramos con un gran diversidad de algoritmos para resolverlo, no sólo en Robótica e Inteligencia Artificial, sino también como parte de la literatura de Optimización, con Métodos Numéricos y Algoritmos Bio-inspirados, como Algoritmos Genéticos y el Algoritmo de la Colonia de Hormigas. El caso particular de escenarios de costes variables es considerablemente difícil de abordar porque el entorno en el que se mueve el vehículo cambia con el tiempo. El presente trabajo de tesis estudia este problema y propone varias soluciones prácticas para aplicaciones de Robótica Submarina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El proyecto trata sobre la detección y caracterización de estructuras oceánicas de mesoescala, concretamente, los giros. Estas estructuras son muy importantes a la hora del estudio de numerosos procesos físicos, químicos y biológicos que suceden en el medio oceánico. Para ello, se han estudiado otros sistemas relacionados, se ha creado una aplicación con la que los usuarios puedan caracterizar giros de forma sencilla, y una serie de herramientas automáticas de detección de giros. Por último se han realizado una serie de pruebas y comparativas de las herramientas desarrolladas para demostrar su eficacia y que éstas cumplen todos los objetivos que se propusieron en el proyecto.