1000 resultados para Encuesta dietética


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Níveis elevados de agressividade estão diretamente relacionados ao crescimento heterogêneo e ao canibalismo, podendo levar a perdas significativas na produção no setor da aquicultura. Uma alternativa para redução da agressividade poderia ser o aumento da produção de serotonina por meio da suplementação dietética com o aminoácido triptofano (TRP). A serotonina é um neurotransmissor que regula diversos processos comportamentais, dentre eles, a agressividade e o estresse. Assim, neste estudo avaliamos o efeito da suplementação dietética com triptofano TRP no comportamento agressivo em juvenis de tilápia-do-Nilo. Os peixes foram mantidos em aquários individuais durante sete dias e alimentados uma vez ao dia “ad libitum” com as dietas: T1(controle: 0,32% de TRP), T2 (1,28% de TRP) e T3 (2,56% de TRP). O índice de agressividade foi avaliado com base na resposta do peixe à sua imagem no espelho. Contabilizamos o número de ataques (mordidas) à imagem de um espelho posicionado em uma das laterais do aquário durante vinte minutos. Os peixes alimentados com T3 apresentaram menor frequência de mordidas (P = 0,010849) durante o período de observação, em comparação ao grupo controle. Concluímos que a dieta contendo 25,6mg/g TRP altera a agressividade em juvenis de tilápia-do-Nilo e que a rações suplementadas com TRP podem ser uma estratégia eficiente no manejo de pisciculturas. Também avaliamos os efeitos do TRP exógeno na ansiedade (teste do objeto novo) e estresse (teste do confinamento) em juvenis da tilápia-do-Nilo, porém não houve diferenças significativas entre os tratamentos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Zootecnia - FCAV

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia impartida en la XVIII Asamblea REBIUN 2010, celebrada los días 3, 4 y 5 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar las relaciones entre los recursos y gastos del municipio de San Rafael y aplicar herramientas estadísticas para explicar esas relaciones y así interpretar las más importantes. Otro incentivo de esta investigación fue presuponer una gran desinformación entre los ciudadanos sobre esta temática. Esto motivó la realización de encuestas de opinión al respecto. Aquí, aplicamos en forma conjunta dos temas de nuestra carrera sumamente importantes como la hacienda pública y la estadística, intentando dar una visión objetiva a un tema cotidiano como son los presupuestos municipales. Dado que nuestro trabajo es de tipo exploratorio no partimos de una hipótesis concreta a probar. Concluido el trabajo de exploración sobre los presupuestos municipales, se intentará describir el conocimiento de la población acerca de los mismos y las opiniones sobre la utilización de éstos. Nuestra investigación ha sido realizada en base a dos tipos de fuentes de datos. Una fuente secundaria suministrada por el Municipio de San Rafael. Sobre dichos datos realizamos gráficos y obtuvimos medidas descriptivas. Y finalmente una fuente primaria, a través de las encuestas diseñadas y realizadas por nosotros a los ciudadanos, para la posterior aplicación de herramientas estadísticas apropiadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Géneros, prácticas y sujetos en la educación literaria" y pretende un acercamiento a la realidad actual de la juventud con respecto a los aprendizajes recibidos sobre cine en el ámbito educativo. Para ello realizamos una encuesta a ingresantes del Centro Universitario Regional Zona Atlántica con el propósito de conocer si la escuela les ofreció aprendizajes sobre el cine, los grados de aprendizaje, el de relevancia que le asignan y las películas proyectadas en ese ámbito. Esperamos poner de manifiesto qué creen los alumnos respecto a la importancia de la formación en este arte, y a partir de ahí, revelar el lugar y sentido que adquieren los géneros cinematográficos en el ámbito educativo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos de la percepción de competencia deportiva de desarrollar una investigación experimental en la escuela (Bunnell, WP., 1984) a fin de observar cómo pueden existir relaciones entre la auto-descripción de la postura, la postura vista por los padres y una observación postural objetiva

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Santos, Javier A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.