1000 resultados para Didàctica col·laborativa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se complementa con un cuaderno para el alumno, que supone el mismo número de esta colección

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo supone una propuesta de aproximación a la geografía de la isla de Menorca, orientada a maestros y educadores aunque puede ser utilizado como libro de consulta por el alumnado. Cada unidad temática se puede utilizar independientemente y permite ampliaciones tanto de los contenidos como de las actividades, que se han planteado utilizando técnicas de trabajo diversas y que comportan la participación activa del alumnado. Se compone de una introducción; un apartado dedicado al medio físico con referencias al relieve, el clima, la vegetación y los recursos naturales; y un apartado centrado en el medio humano, que aborda las temáticas relativas a la población, la agricultura, la industria, el comercio, los transportes y comunicaciones, el turismo y las ciudades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un guía didáctica para realizar en el territorio de la Comuna de Llorito. Contiene una descripción del pueblo, los aspectos generales de la Comuna, el itinerario a seguir y un conjunto de actividades para los alumnos a realizar durante el recorrido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de iniciación al conocimiento del bosque para profesorado de educación infantil y primaria. Publicación de apoyo a la actividad educativa Viu el bosc: tallers de descoberta forestal del Projecte Natura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material está pensado para proporcionar al maestro una orientación didáctica para el estudio de la naturaleza desde una perspectiva ambientalista. La obra, que consta de dos volúmenes, se divide en cuatro partes: en el primer volumen encontramos las unidades didácticas; en el segundo, las técnicas de trabajo, los puntos de itinerario y la bibliografía. La referencia básica de la obra está constituida por doce unidades didácticas, cada una de las cuales se refiere a un ecosistema de las Islas Baleares, un núcleo de interés ambiental o un aspecto global del medio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo surgió con la recogida de datos y ejercicios para el estudio del municipio de Bunyola, un municipio de la Sierra de Tramuntana, que se fue ampliando para convertirse en una aplicación práctica de los fundamentos teóricos de la didáctica de la geografía. Se trata de un conjunto de actividades y ejercicios programados para los niveles educativos de quinto a octavo de EGB. La primera parte se dirige al profesorado y es una síntesis geográfica de la Sierra: la segunda incluye actividades, trabajo de campo, excursiones y salidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material completa los contenidos de un cd-rom editado paralelamente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación presenta una de las primeras recopilaciones de datos para el estudio del medio físico (relieve, clima y vegetación, recursos naturales) y del medio humano (población, agricultura, industria, comercio, transportes y comunicaciones, turismo y ciudades) de la isla de Menorca. En cada capítulo se incluye una descripción de las características y contenidos básicos de cada apartado, un glosario de términos básicos, mapas, gráficos y datos de interés en los que se incluyen noticias de la prensa insular y un conjunto de actividades ordenadas según dificultad. Los datos presentados están desfasados, especialmente los referentes a economía y el planteamiento didáctico se sitúa en una perspectiva descriptiva y enumerativa de los contenidos. Pretende ser únicamente una guía de consulta para educadores o como libro de consulta; cada unidad temática se puede utilizar de forma independiente, con posibilidades de ampliación de los contenidos y de las propias actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores de este recurso son un total de 17. Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Además de este material también existen el libro de actividades, un material complementario y un CD

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material, desde una perspectiva global, propone una serie de actividades que permiten vivir libres de violencia, propia y de las otras personas, y conocer los mecanismos de protección. Los bloques tratados son los relativos al reconocimiento de abusos psicológicos, la autopreservación, el desarrollo de la autoestima, la expresión emocional, la resolución de problemas sin violencia, la autoafirmación de los derechos humanos y la intolerancia a la violencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material recopila actividades que fomentan la coeducación en los niveles de educación infantil, educación primaria y educación secundaria a partir de propuestas lúdicas como cuentos, juegos o talleres, y de las visiones aportadas por la publicidad, el deporte, el cine o la ciencia. También cuenta con una encuesta de opinión para el profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación tiene como objetivo servir en apoyo a la programación global de la asignatura de Historia de las Civilizaciones y del Arte (primero y segundo de BUP). En ella se propone la visualización de 5 películas cinematográficas de carácter histórico (Tierra de faraones, Julio César, El nombre de la rosa, La misión y El gran dictador); se presenta una descripción y sinopsis de la película, así como un documento referido a la misma seguido de una serie de actividades con el fin de profundizar en la temática tratada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material pretende ser una herramienta práctica para facilitar la comprensión del tebeo Maus: relato de un superviviente, realizado por Art Spiegelman entre 1986 y 1991, centrado en las situaciones vividas por los judíos en Europa durante los años veinte, treinta y cuarenta. El material didáctico presenta la biografía del autor; el argumento del tebeo; la estructura del libro centrándose en la introducción, el nudo y el desenlace; análisis de los recursos estilísticos utilizados como planteamiento narrativo, género, narrador, tratamiento de las imágenes, tiempo verbal predominante, lenguaje y estilo predominantes; espacio y tiempo en el que transcurre la obra y personales principales. Finalmente la guía didáctica presenta sugerencias para utilizar este tebeo en el aula y los temas a tratar en relación con diversas áreas de conocimiento.