642 resultados para Descarga


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una reflexi??n sobre contenidos espec??ficos del proceso de ense??anza-aprendizaje de espa??ol como lengua extranjera. Se propone un ligero cambio de foco en las reflexiones que en los ??ltimos tiempos han predominado en la teor??a y pr??ctica de la ense??anza de lenguas, preocupadas, principalmente, en encontrar respuestas a la pregunta "??c??mo se aprenden y se ense??an (o se deben de ense??ar) lenguas extranjeras en general y ELE en particular?". El cambio de foco supone sustituir la pregunta ?????c??mo???? por la pregunta ?????qu??????. Lo que interesa es determinar ?????de qu?? contenidos se apropian (o se deben de apropiar) aprendices de ELE????. Se presta especial atenci??n a un tipo de contenido que parece de una gran importancia en el proceso de ense??anza-aprendizaje de espa??ol como lengua extranjera para brasile??os: los llamados contenidos socioculturales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publciaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El departamento de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Guía de Isora, en Tenerife, ha realizado un inventario de los caminos históricos del municipio con el fin de recuperarlos y hacerlos accesible a los ciudadanos. Los caminos se han recogido con la ayuda de señores/as mayores del municipio que han transitado por los mismos, en muchas ocasiones diariamente, hace más de 30-40 años. El inventario realizado está disponible actualmente a través de la página del Ayuntamiento, http://www.guiadeisora.org/, mediante la descarga de ficheros PDF. Para mejorar la gestión de los caminos, así como para mejorar la divulgación de la información relacionada con las rutas (seguridad, impactos humanos, señalización, puntos de interés y elementos descriptivos.), el ayuntamiento desarrolla un Geoportal basado en la IDE. El modelo de datos espaciales atiende a dos usos. Por un lado, el de portal informativo para ciudadanos y turistas y por otro lado, el de herramienta interna del propio ayuntamiento para la gestión de los caminos históricos (renovación, limpieza, homologación, etc.). En este segundo uso se tiene en cuenta múltiples criterios entre los que destaca por ejemplo, si el camino pasa por un espacio natural protegido o las relaciones de propiedad existentes (catastro). Para obtener una mejor idea del estado actual de las rutas históricas es imprescindible contar con información amplia y detallada sobre el estado actual de los caminos incluyendo los (I) impactos medioambientales existentes, la (II) seguridad que afecta al senderista, los (III) puntos de interés y la señalización que se encuentra en el camino. Con este fin, se tiene previsto organizar un concurso fotográfico junto con talleres de geotagging gratuitos para ciudadanos. Se prevé premiar fotos digitales relacionadas con estos 4 aspectos. El sistema permite la carga directa de estas fotos a una capa en la base de datos extrayendo la información Exif de las mismas. Esta información se visualizará directamente en el portal o a través de informes PDF que se generan de manera automática por el aplicativo. Dichos informes pueden ser entregados directamente a entidades que se encargan de la limpieza de los caminos o también sirven para la homologación de los mismos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de un visor de cartografía por parte del ICC en el año 2007 utilizando la librería “Open Source” OpenLayers permitió ofrecer nuevos servicios de visualización y descarga de la cartografía oficial de Catalunya. La aparición de la librería GeoExt también OpenSource en 2009, que enriquece la interoperabilidad con OpenLayers, permitiendo construir aplicaciones web de mapas enriquecidas, abrió la puerta al desarrollo de un nuevo visor (Vissir3) con una interfície renovada que ofrece una experiencia de usuario mejorada sensiblemente. GeoExt permite crear controles que optimizan el espacio de la interficie de la aplicación como por ejemplo el árbol de capas, ventanas flotantes, pestañas, etc. Controles de formulario dinámicos, un control de impresión que permite rotar la imagen a imprimir y genera un archivo pdf. También incorpora ciertos efectos de movimiento y transparencia a los objetos que ofrecen una sensación de modernidad y confort al usuario. Vissir3 incorpora la posibilidad de saber la cota ortométrica (H) de una coordenada, conectando a un servicio WCS ofrecido por GeoServer. Este servicio ofrece la posibilidad de trazar perfiles de archivos de gps importados por los usuarios al Vissir3 o a la inversa, de conocer el perfil de una línea dibujada sobre el mapa. En el futuro se prevé desarrollar nuevas funcionalidades como la visualización y comparación de ortofotos históricas. Nuevas y mejoradas herramientas de edición, etc. Todo gracias a las posibilidades de GeoExt, GeoServer, GeoTools y otros software SIG de tecnología abierta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La infraestructura europea ICOS (Integrated Carbon Observation System), tiene como misión proveer de mediciones de gases de efecto invernadero a largo plazo, lo que ha de permitir estudiar el estado actual y comportamiento futuro del ciclo global del carbono. En este contexto, geomati.co ha desarrollado un portal de búsqueda y descarga de datos que integra las mediciones realizadas en los ámbitos terrestre, marítimo y atmosférico, disciplinas que hasta ahora habían gestionado los datos de forma separada. El portal permite hacer búsquedas por múltiples ámbitos geográficos, por rango temporal, por texto libre o por un subconjunto de magnitudes, realizar vistas previas de los datos, y añadir los conjuntos de datos que se crean interesantes a un “carrito” de descargas. En el momento de realizar la descarga de una colección de datos, se le asignará un identificador universal que permitirá referenciarla en eventuales publicaciones, y repetir su descarga en el futuro (de modo que los experimentos publicados sean reproducibles). El portal se apoya en formatos abiertos de uso común en la comunidad científica, como el formato NetCDF para los datos, y en el perfil ISO de CSW, estándar de catalogación y búsqueda propio del ámbito geoespacial. El portal se ha desarrollado partiendo de componentes de software libre existentes, como Thredds Data Server, GeoNetwork Open Source y GeoExt, y su código y documentación quedarán publicados bajo una licencia libre para hacer posible su reutilización en otros proyecto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras finalizar la producción del Sistema de Información de Ocupación de Suelo en España (SIOSE) afrontamos su publicación en la red. A la hora de decidir la estrategia de difusión de la información debemos tener en cuenta las necesidades de los usuarios, dando acceso a la visualización, consulta y análisis de los datos originales del sistema y de sus diferentes vistas temáticas. SIOSE tiene, para realizar esta tarea de forma adecuada, dos características que nos condicionan: su gran volumen de información y la complejidad semántica de su modelo de datos orientado a objetos. A partir de una arquitectura construida con componentes de software libre, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones servidoras; los geoservicios web estándar son la primera opción para comunicar información geográfica a través de la web, pero las posibles soluciones son múltiples y muy variadas. Además los servicios deben combinarse y coordinarse con otras herramientas de publicación, como la libre descarga de los datos en bruto, para conseguir que SIOSE cumpla con su función de infraestructura de información territorial sobre la que generar valor añadido y para que sea una herramienta útil de análisis del territorio. Describiremos como hemos configurado nuestros servicios de visualización y consulta de los datos para mostrar en la red toda la jerarquía de información y los diferentes enfoques de análisis con los que se puede abordar SIOSE y como hemos intentado optimizar el rendimiento de estos servicios para ofrecer tiempos de respuesta adecuados ante cualquier posible petición

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The area known as 'prats de Sant Sebastià' is in Caldes de Malavella. It is part of the wetlands located in the south-eastern end of the Selva Basin. Several areas with unusually high conductivity (EC up to 24,500 uS/cm) have been identified in this place. This fact allows highly specialised and comparatively rare botanical species to grow in this area. These saline soils follow a north-south line-up. The geophysical data, obtained with a field conductivemeter (EM 31), show that this superficial line-up continues in the subsoil. In addition to this, the conductivity cartography, made for an electromagnetic exploration depth of 6 meters, shows that the width of the region where these salinity anomalies take place increases in depth. When included in the hidrogeological context of this sector of the Selva Basin, these data bring new elements for the study of the genesis and working of these marshy environments. The model that future research will have to confirm, maintains that the groundwater discharges coming from the underlying hydrogeothermal aquifer are a conditioning factor of the aforementioned phenomenon. This ascending flow of highly mineralised waters (TDS of about 3,500 mg/l) can produce and keep stable the soil salinity

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Uma fêmea da raça caniche de 15 anos com hiperadrenocorticismo, apresentou-se com descarga vulvar. Uma ecografia abdominal confirmou a existência de piómetra aberta. Foi executada uma ovariohisterectomia laparoscópica de forma a diminuir o local de incisão e limitar o risco de deiscência de sutura, frequentemente associada ao hiperadrenocorticismo. O tempo cirúrgico foi de 85 minutos e a cadela permaneceu no recobro por 3 horas sem complicações. A ovariectomia e ovariohisterectomia são frequentemente realizadas em fêmeas saudáveis, mas este procedimento também pode ser realizado em piómetras abertas sem aumentar a taxa de complicações pós-cirúrgicas. Neste caso, ao optar por esta abordagem cirúrgica, sendo uma fêmea geriátrica, com excesso de peso e com paredes abdominais de baixa resistência, foram limitadas potenciais complicações. O objectivo desta revisão literário-científica é dar a conhecer a evolução da cirurgia minimamente invasiva ao nível da ovariohisterectomia e ovariectomia, dando a conhecer as inovações e novas abordagens da laparoscopia neste tema.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de la presente tesis es identificar y diseñar un modelo de negocio que permita aprovechar las oportunidades del mercado de descarga de aplicaciones y juegos en dispositivos móviles entre universitarios de clase media-alta de Quito en sistemas iOS y Android. Entre los propósitos específicos se encuentran el esquematizar la evolución de los dispositivos móviles y el mercado de aplicaciones y juegos. Analizar el mercado de los dispositivos móviles y las descargas de juegos y aplicaciones en el mundo actual. También analizar el mercado de juegos y aplicaciones móviles entre los universitarios de clase media – alta de Quito (factores de crecimiento, aplicaciones y juegos más descargados, dispositivos más populares, uso de Appstore y Google Play). Asimismo detectar las aplicaciones que los jóvenes necesitan y quisieran tener en su smartphone pero no encuentran. Finalmente diseñar y proponer un modelo de negocio que permita aprovechar la información recopilada y las oportunidades de negocio en este mercado. La hipótesis utilizada fue que ciertas aplicaciones móviles y juegos para dispositivos móviles son los más utilizados y descargados entre los estudiantes universitarios de clase media-alta de Quito por lo que las herramientas identificadas en el estudio son sustentables para formar parte de un modelo de negocio. Se realizó un estudio descriptivo para identificar los principales factores del auge de este mercado. Para la investigación se utilizó el método empírico a través de una encuesta a 100 estudiantes universitarios. Se encontró que los universitarios no pagan por aplicaciones y prefieren aplicaciones gratuitas. La gran mayoría utiliza el sistema operativo Android, WhatsApp y Facebook, además de usar Dropbox para tener archivos en la nube. Angry Birds es el juego más popular por lo cual se validó la hipótesis. Esto permitió diseñar el modelo de una aplicación gratuita que permite que los universitarios puedan recibir periódicamente en su celular recomendaciones sobre las mejores aplicaciones (de las miles disponibles cada mes) personalizadas individualmente, además de permitirles borrar y tener control sobre las aplicaciones que más espacio consumen y no utilizan periódicamente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene el objetivo de analizar los rasgos humorísticos y figuras retóricas en La Colmena de Camilo José Cela. La tesina se basa en las teorías de la superioridad, de la descarga, de la incongruencia y las teorías sociológicas y antropológicas según el estudio de José Antonio Llera. Nuestra investigación ha examinado particularmente el humor negro, grotesco y la ironía presente en la obra de Cela. Hemos podido concluir y afirmar que Cela usa el humor y la ironía a través de descripciones grotescas las cuales forman parte de su critica social y como mecanismo de defensa. Hemos establecido que el autor usa el humor para reflejar su propia elección subjetiva de la realidad de la posguerra. Finalmente hemos constatado que el humor es algo añadido lo cual se muestra a través de sus comentarios omniscientes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A presente monografia tem como finalidade registrar os aspectos jurídicos que regulam a extração da atividade da exploração, produção, transporte, refino de petróleo, gás natural, e seus derivados, além de identificar o potencial de risco que decorre dessa exploração em face ao meio ambiente e ao seu entorno. Países crescem, prosperam através da exploração dos seus recursos naturais, com isso provocam a degradação do meio ambiente explorado, tema recentemente abordado, até mesmo pela falta de conhecimento do homem em relação ao meio ambiente. O impacto ambiental decorrente de acidentes de carga, descarga e transporte, ocasiona derramamento na água e vai muito além do que um impacto visual, afetando diretamente a fauna e flora da região atingida. E, também por ser uma atividade comercial de grande destaque na economia internacional, e, por degradar intensamente o meio ambiente passa a ser alvo de severas críticas.